La caída del precio internacional del oro disminuye en 10% las RIN

País
Publicado el 03/01/2023 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Las divisas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) continúan bajando, esta vez por la caída de la cotización internacional del oro, lo que causó la disminución de 400 millones de dólares por la valoración de las reservas en oro entre marzo y octubre de 2022, informó el Banco Central de Bolivia (BCB). 

La pérdida de 400 millones de dólares representa cerca del 10 por ciento del total de las RIN, que se tenía al principio del año, informó el analista económico José Gabriel Espinoza. 

 Al 18 de noviembre, las RIN sumaron 3.852 millones de dólares. De este monto, las divisas llegaban a 854 millones. Desde 2006, las divisas se habían mantenido sobre los mil millones, llegando a su máximo punto en 2014, con 13.227 millones. Desde entonces, las cifras fueron cuesta abajo.

Para Espinoza, tener una concentración tan alta en un solo activo es sumamente peligroso, pues cuando los precios suben obtienen una gran ganancia contable, pero cuando caen surge una pérdida significativa.

El especialista indicó que el valor de las reservas depende de los factores internacionales. “Gran parte de lo que tiene que ver con la acumulación de las RIN no tiene que ver con la política monetaria o de la política económica nacional, sino que son los resultados de un contexto internacional que en un momento fueron muy favorables y ahora son desfavorables”, dijo.

Las reservas continuarán bajando en 2023, ya que la tendencia indica que el oro continuará bajando de precio. “La tendencia de estabilización es a la baja; algún momento se estabilizará, pero por debajo del valor actual, por lo tanto, vamos a seguir perdiendo reservas. Eso también hace que las variaciones se magnifiquen, ya que el principal activo de las reservas hoy es oro”, señaló Espinoza.

Explicó que la caída de las RIN también tiene que ver con la ausencia de dólares. “Las reservas de oro son tan importantes en este momento porque le dan el margen al volumen a las reservas. Si quitamos eso, pues quedan muy pocas reservas de dólares”, agregó.

También explicó que entre 2013 y 2014 la participación del oro en el RIN estaba por debajo del 20 por ciento; sin embargo, hoy están por el 69 por ciento, a pesar de que en volumen en siguen siendo la misma cantidad de 40 toneladas de oro en reservas. 

“Eso demuestra que el manejo de la política monetaria y gran parte de política cambiaria hoy dependen de factores externos más de lo que pueda llegar hacer el BCB y el Ministerio de Economía”, dijo Espinoza.

Héctor Córdova, expresidente Conmibol, indicó que tener gran parte de las RIN en oro es bueno y malo, porque cuando los precios del oro son altos somos beneficiados, pero pasa lo contrario con la baja.

Córdova indicó que Bolivia es un país muy rico en oro y ahora, con la caída del RIN, sería ideal hacer certificar y hacer reconocer por organismos internacionales las reservas físicas de oro, esto ayudará al país a darle más solvencia y convertirse en sujeto de crédito. 

“Si se calcula muy bien este nivel de reservas y se da su valor como reservas del Estado, se elevaría el nivel de nuestras reservas. Ello ayudaría a convertirnos en sujetos de créditos más efectivos y subiría nuestras reservas”, indicó. 

A la baja del precio del oro se suma el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, que aumentó de los precios de combustibles a nivel mundial. Este aspecto determinó el incremento en el monto pagado por la importación de carburantes en aproximadamente 1.400 millones de dólares respecto a 2021, ejerciendo presiones sobre el componente de divisas en las RIN, informó el BCB en un boletín.

El presidente del Colegio de Economistas de Bolivia, Jorge Akamine, dijo que, hasta el momento, el Gobierno no tomó medidas acertadas para impedir que las reservas sigan cayendo. 

“Tomó medidas desesperadas, como repatriar los dólares de las empresas públicas y subir las comisiones para el retiro de dólares. Son medidas parche para no liberar el tipo de cambio”, explicó.

El economista Hubo Balderrama manifestó que, si se diera una devaluación, la demanda de dólares subiría y esto generaría, entre otras consecuencias, un aumento de la inflación.

Añadió que es necesario elevar las RIN y para ello se debe fomentar y diversificar las exportaciones, y realizar modificaciones normativas para incentivar la inversión extranjera directa en el país.

Asimismo, los economistas señalan que la principal razón de la caída de las RIN es la disminución en la producción y exportación de hidrocarburos. Fue este producto el que elevó las reservas a niveles históricos entre 2013 y 2014. Al declive de la producción, se suma una mayor importación de combustibles para luego subvencionarlos.

 

Tus comentarios

Más en País

Diplomacia. El mandatario boliviano participó de la posesión presidencial de Lula.
Protestas. Cientos de personas exigieron que ya no haya represión en Santa Cruz

Caso Golpe. Una jueza de Santa Cruz declinó competencia para una acción de libertad y decidió enviar el caso a La Paz. El Gobernador está “delicado” y el Gobierno asegura que garantiza su derecho a...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, visitó hoy a Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador de Santa Cruz, en el centro penitenciario de Chonchocoro en Viacha, departamento de La Paz. Aseguró que...
 Un total de 75 trabajadores de la prensa de Santa Cruz fueron agredidos desde fines de 2021, en 2022 y las primeras horas de 2023. Los casos quedaron en la impunidad.
Se reactivó nuevamente la tensión en Santa Cruz. La policía dispersó a los manifestantes por la avenida Monseñor Rivero, cerca al Cristo Redentor de la ciudad cruceña.


En Portada
Se reactivó nuevamente la tensión en Santa Cruz. La policía dispersó a los manifestantes por la avenida Monseñor Rivero, cerca al Cristo Redentor de la ciudad...
 Un total de 75 trabajadores de la prensa de Santa Cruz fueron agredidos desde fines de 2021, en 2022 y las primeras horas de 2023. Los casos quedaron en la...

El Juzgado de Sentencia Penal Octavo de Santa Cruz declinó competencia y decidió suspender la acción de libertad interpuesta por la defensa del gobernador...
El subcomandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Edson Claure, aseguró que se investigarán y sancionarán los presuntos abusos policiales que...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, visitó hoy a Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador de Santa Cruz, en el centro penitenciario de Chonchocoro en Viacha...
El director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó hoy que el estado de salud del gobernador Luis Fernando Camacho "es absolutamente...

Actualidad
Diplomacia. El mandatario boliviano participó de la posesión presidencial de Lula.
Protestas. Cientos de personas exigieron que ya no haya represión en Santa Cruz
Caso Golpe. Una jueza de Santa Cruz declinó competencia para una acción de libertad y decidió enviar el caso a La Paz....
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, visitó hoy a Luis Fernando Camacho Vaca, gobernador de Santa Cruz, en el...

Deportes
El motociclista boliviano Daniel Nosiglia se ubicó en el puesto 36 en la segunda etapa del rally Dakar, que tuvo una...
El español Rafael Nadal, actual número dos del mundo, cosechó una segunda derrota consecutiva en la United Cup este...
El club saudí Al Nassr anunció que mañana, martes, será la presentación del astro portugués Cristiano Ronaldo en Riad,...
Los brasileños empezaron este lunes a despedirse de su mayor ídolo futbolístico, Pelé, fallecido el jueves a los 82...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta...
En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin...
La estrella de cine Jeremy Renner, conocido por su papel de Ojo de Halcón en varias superproducciones de Marvel, se...
"Avatar 2" recaudó unos 82,4 millones de dólares este fin de semana en Norteamérica, con lo que superó los 000 millones...