Gobierno dice que respeta la independencia judicial y justifica acciones de la Policía
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que como Gobierno respetan la "independencia" de la justicia en nuestro país; sin embargo, la exdiputada Lidia Patty, denunciante en el caso "golpe I, exigió que en los cuatro meses de detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho se dicte "rápidamente" una sentencia.
"(La justicia) tiene que agilizar (la sentencia) en estos cuatro meses de detención (de Camacho) hasta dictar su sentencia. Tienen que trabajar rápidamente, no pueden hacer durar esta demanda, porque la denunciante soy yo, como víctima. Como diputados, nos han violentado, nos han cortado nuestros derechos (el 2019)", dijo la exdiputada del MAS que es la denunciante en este proceso.
El gobernador de Santa Cruz fue aprehendido, cautelado y encarcelado en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, departamento de La Paz, pese a que varias voces de los diferentes líderes políticos repudiaron la determinación de la justicia e indicaron que la misma está de la mano con el Gobierno.
Respecto a los hechos de violencia registrados en Santa Cruz, el ministro defendió el accionar de la Policía.
"Lo que estamos haciendo por el momento, tener una atención en el marco de la Constitución, hay claramente ciudadanos encontrados con armas de fuego, no van a encontrar ningún ciudadano que sea afectado por parte de la Policía con armas de fuego, lo que hay es una contención proporcional de la violencia que ha ocurrido en Santa Cruz", dijo.
Sin embargo, el Ministro de Justicia explicó que el juez de turno que determinó el encarcelamiento de Camacho fue independiente de su decisión y que actuó bajo las normas establecidas en el país.
"El juez Octavo de Instrucción en lo Penal, durante la vacación judicial, que dispuso la detención preventiva de Camacho por cuatro meses es una instancia que no puede ser afectada en su independencia y decisión por ningún otro factor que no sea su comprensión de la Constitución y la ley. Nadie debía presionarle a él. Él ha cesado su competencia", argumentó Lima.
La autoridad de esa cartera de Estado resaltó que respetan la independencia judicial para que no existan presiones internas y externas sobre los administradores de justicia.
Patty recordó que Camacho el 2019 llegó a Palacio Quemado con la Biblia en mano, y según la exlegisladora, comenzó el supuesto golpe de Estado que terminó con la renuncia de Evo Morales a la silla presidencial y ocasionó la desestabilización económica, política y social del país.