TSJ advierte que no se podrá garantizar independencia judicial por la beligerancia política

País
Publicado el 03/01/2023 a las 13h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante la inauguración del año judicial 2023, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres Echalar desestimó desde la ciudad de Sucre, lograr la independencia del Órgano Judicial, así como de la administración de justicia, mientras continúe la beligerancia política en el país. Dijo que es una tarea pendiente que le concierne a todo el Estado.

"Tenemos tareas que deben ser enfrentadas como Estado, no son exclusivas del Órgano Judicial, no es responsabilidad solamente de vocales, jueces, pero avizoramos de que estos retos que son de alta responsabilidad lamentablemente por una beligerancia política, lamentablemente por falta de un diálogo franco, posiblemente no se concretice", señaló en su discurso central.

En clara alusión al conflicto que se atraviesa en Santa Cruz, donde van varios días de conflictividad por la detención de su gobernador, Luis Fernando Camacho, dijo que: "estamos encasillados en posiciones mezquinas, estamos viendo lo pequeño, estamos viendo el interés propio, de una región, de un grupo, estamos reduciendo el interés de la patria al interés de unos cuantos, cuando el reto es construir patria".

Recordó que el país recibió la visita del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, que dio 20 recomendaciones, entre las que se encuentra el respeto a la independencia del Órgano Judicial, la recomendación al Estado para trabajar en una reforma profunda no sólo del Órgano Judicial, sino también del sistema de administración de justicia en su conjunto, así como construir una carrera judicial que garantice la independencia del Órgano Judicial.

Sin embargo, dijo que en un país donde la conflictividad política y social tiene un alto nivel, donde parece no encontrarse puntos de reflexión y de encuentro es difícil administrar justicia, así como cuando el valor de la justicia no tiene la misma percepción para todas las bolivianas y bolivianos.

"Sin justicia, no habrá paz social"

Durante la inauguración a la que no asistió el presidente Luis Arce, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia también hizo mención a la visita del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) con el propósito de elevar un informe sobre lo acontecido en los luctuosos días de octubre y noviembre de 2019  y las recomendaciones que dejaron al Estado.

"Este grupo de expertos concluyó que en el país hubo vejámenes, concluyó que en el país hubo masacre, que en el país hubo arbitrariedades que vulneraron Derechos Humanos fundamentales, y recomendó no dejar en la impunidad estos hechos, encargó a los Órganos del Estado a impartir justicia, a administrar justicia para sancionar y no dejar en la impunidad estos hechos, para que no puedan repetirse en un estado democrático", dijo.

Torres Echalar al referirse a los hechos luctuosos se remitió al 2019, periodo en el cual se produjo según la Organización de Estados Americanos (OEA) un fraude electoral por el partido oficialista MAS, para beneficiar con un cuarto mandato a Evo Morales y a Álvaro García Linera.

Sin embargo la protesta ciudadana derivó en la renuncia del Presidente y Vicepresidente quienes huyeron del país a México con la ayuda del presidente de ese país, Manuel López Obrador. Desde entonces, la versión gubernamental ha sido la de un presunto golpe de Estado seguido de las denominadas masacres de Sacaba y Senkata, por el cual está en la cárcel la expresidenta transitoria Jeanine Áñez, varios de sus ministros, y ahora también, el Gobernador de Santa Cruz.

Para Ricardo Torres Echalar, esos acontecimientos quedaron en la memoria de casi todos los bolivianos, los que no pueden quedar en el anonimato, el Órgano Judicial, Ejecutivo y Legislativo que tienen el encargo de encontrar justicia para todas las víctimas.

"Si no existe justicia no habrá paz duradera"

" si no se busca en la administración de la justicia la oportunidad de terminar con la impunidad no habrá armonía y sociego, por lo tanto el Estado a través de los diferentes órganos y representantes departamentales, regionales y municipales está en la obligación de buscar justicia, para lo cual GIEI denominó vejámenes, torturas, masacre y todo lo que conllevan los delitos de lesa humanidad.

En esa coyuntura nos encontramos, y el sistema de administración justicia, y el Organo de Judicial debe actuar apegado a la Constitución, a la objetividad y probidad, para ejercer, administrar y entregar justicia a las víctimas. Solo así encontraremos la paz que tanto anhela la sociedad boliviana.

"Si no existe justicia no habrá paz duradera,si no se busca en la administración de la justicia la oportunidad de terminar con la impunidad no habrá armonía, ni sosiego, por lo tanto el Estado a través de los diferentes Órganos y representantes departamentales, regionales y municipales está en la obligación de buscar justicia, para lo cual EL GIEI denominó vejámenes, torturas, masacre y todo lo que conllevan los delitos de lesa humanidad", manifestó.

En esa coyuntura dijo que se encuentra el país, y señaló que el sistema de administración justicia, y el Órgano Judicial debe actuar apegado a la Constitución, a la objetividad y probidad, para ejercer, administrar y entregar justicia a las víctimas. "Y cuando hablo de víctimas, hablo de todas", dijo.

Tus comentarios

Más en País

Los ambientes médicos que el Gobierno mostró en el penal de Chonchocoro, destinados al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fueron montados por el...
El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel de Chonchocoro, por un caso de presunta...

El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel de Chonchocoro, por un caso de presunta violación de hace más de 30 años.
El presidente de Boliva, Luis Arce, se refirió desde Brasil al conflicto que vive el país desde la semana pasada por la aprehensión del Gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y aseguró que es...
El Ministerio de Salud informó que el 2022 ha cerrado con un registro de 551.491 casos de Covid-19 y 2.162 personas fallecidas a causa de la pandemia.
La acción de libertad presentada por la defensa del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, que fue suspendida ayer, aún no tiene fecha para su instalación y tampoco hay convocatoria para la...


En Portada
El ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que como Gobierno respetan la "independencia" de la justicia en nuestro país; sin embargo, la exdiputada Lidia Patty,...
Durante la inauguración del año judicial 2023, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres Echalar desestimó desde la ciudad de Sucre,...

Los ambientes médicos que el Gobierno mostró en el penal de Chonchocoro, destinados al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fueron montados por el...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, explicó este martes que el cambio de estrategia en el conflicto por la detención del gobernador...
El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel de Chonchocoro, por un caso de presunta...
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en esa ciudad, no podrá llegar con sus...

Actualidad
Los ambientes médicos que el Gobierno mostró en el penal de Chonchocoro, destinados al gobernador de Santa Cruz, Luis...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, explicó este martes que el cambio de estrategia en el...
El gobernador Luis Fernando Camacho ya fue notificado para que este martes por la tarde preste declaración en la cárcel...
La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a través de un comunicado, anunció que debido a la coyuntura actual en...

Deportes
Centenares de aficionados del Santos siguen ruidosamente el cortejo fúnebre de Pelé, que partió hoy del estadio Vila...
En Brasil nadie discute que Pelé fue el "rey" del fútbol, pero solo unos pocos jugadores en activo y retirado han...
Los brasileños se despiden hoy para siempre de Pelé, el "futbolista más grande de la Historia", que será enterrado en...
Emotivo adiós. El hijo de O Rei llevó el ataúd hasta el centro de la cancha del Santos. Estuvo Gianni Infantino,...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
Investigación. Estudiantes bolivianos descubrieron 31 asteroides desde 2019. La potosina Juliana Terán y su equipo...
Para Elon Musk es difícil estar a la altura de Elon Musk. El hasta hace poco hombre más rico del mundo, con una fortuna...
Uno de los mayores sarcófagos faraónicos de madera jamás descubiertos, sacado ilegalmente de Egipto y expuesto hasta...
En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin...