Creemos piden interpelar a Del Castillo y CC solicita investigar violencia y abuso policial en Santa Cruz
Tras los enfrentamientos suscitados en Santa Cruz por el encarcelamiento del gobernador, Luis Fernando Camacho, legisladores de Creemos solicitaron a la ALP una Interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo; mientras, la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) presentó un memorial ante la Fiscalía solicitando una investigación sobre los hechos de violencia y abusos policiales.
Creemos pide que la autoridad de Estado explique el "desproporcional" uso de la fuerza policial en el ejercicio del derecho a la protesta por parte de la ciudadanía en Santa Cruz de la Sierra desde el 28 de diciembre de 2022.
La senadora de Creemos, Centa Rek, una de las peticionantes, espera que la solicitud sea derivada al vicepresidente del Estado y presidente Nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, en los plazos establecidos para que de inmediato fije día y hora de la interpelación.
Por la mañana, los diputados y senadores de esa alianza opositora en una conferencia de prensa en Santa Cruz señalaron que la interpelación a Del Castillo se fundamenta por ser el directo responsable de la emisión de órdenes para llevar adelante los presuntos "vejámenes" cometidos contra la ciudadanía cruceña.
Precisaron, además, que las denuncias hechas públicas tienen el suficiente respaldo de imágenes y videos captados por ciudadanos cruceños y difundidos por las redes sociales, como también en los medios de comunicación.
Por otro lado, el diputado de CC, Arizaga explicó que dentro de las competencias del Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, está conformar una comisión para que traten temas de violencia policial como los que están sucediendo en el departamento cruceño.
"Dentro de las atribuciones del Fiscal General del Estado está el poder convocar y designar una comisión de fiscales donde se trate temas que abarquen el territorio nacional; en este caso, en todos los medios de comunicación se habla de los excesos que han cometido algunos malos funcionarios de la Policía Boliviana y creo que es tiempo de sentar un precedente", declaró Arizaga.
En criterio del parlamentario, los servidores públicos de la Policía Boliviana pasaron a ser delincuentes, debido a que videos en las redes sociales muestran a efectivos de la policía disparar con hondas luminarias públicas y destruir deliberadamente propiedad privada como motocicletas.
"¿Cómo se puede explicar que un efectivo de la Policía Boliviana esté disparando con una honda a los focos del alumbrado público que son bienes del Estado? ¿Cómo se explica que haya funcionarios policiales que estén trasladando motocicletas, que son propiedad privada, para convertirlas en bombas y explosivos?", cuestionó.
En su análisis, esos efectivos policiales cometieron presuntos delitos de daño económico al Estado y generaron daños a terceros por destruir propiedad privada.
Los cívicos del departamento de Santa Cruz se encuentran en el séptimo día de movilización en demanda de la liberación del gobernador cruceño que se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz.
La primera autoridad cruceña no pudo recibir visitas de sus familiares ni de parlamentarios de la Alianza Creemos, debido a que organizaciones afines al Movimiento al Socialismo están en vigilia en puertas del reclusorio exigiendo 30 años de cárcel para Camacho.