Pumari: "Solo la unidad sentará la mano a cualquier gobierno dictatorial"
El expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Pumari instó a luchar contra la "justicia corrupta" que usa su poder para la persecución. Aseguró que solo la "acción" en la unidad de los bolivianos podrá sentar la mano a cualquier gobierno dictatorial.
"La lucha debe ser en contra de la JUSTICIA CORRUPTA, en contra de magistrados, jueces y fiscales que utilizan su poder para perseguir, agredir, apresar, secuestrar, sentenciar al pueblo inocente", se manifestó el cívico en la red social Twitter.
El exdirigente cívico y candidato a la vicepresidencia del Estado por Creemos criticó a la administración de justicia. "Solo la acción en la unidad de los bolivianos sentará la mano a cualquier gobierno dictatorial y a los operadores corruptos de la mal llamada justicia".
Pumari fue detenido el 10 de diciembre de 2021, hace más de un año. En esa ocasión, fue interceptado por policías civiles, el vehículo en el que se encontraba fue abandonado y durante horas no se supo de su paradero.
La familia del exlíder cívico también denunció las irregularidades en su aprehensión y posterior a su detención, sin embargo, las instancias denunciadas no hicieron nada para enmendar los cuestionamientos a la acción policial y fiscal.
Pese a que el caso sobre la quema del Tribunal Electoral Departamental se encuentra en la capital potosina, su audiencia de medidas cautelares se realizó en Llallagua y lo enviaron a cumplir su detención preventiva en la cárcel de Uncía, posteriormente fue trasladado a Cantumarca.
Pumari se manifestó tras la detención del que fue su acompañante de fórmula en las elecciones de 2020, Luis Fernando Camacho. Ambos lideraron las protestas de 2019. Pumari desde occidente.
Manifestó que "Potosí ingresa en MOVILIZACIONES, los manifiestos o pronunciamientos están por demás cuando la LIBERTAD del pueblo está en riesgo".