Los cívicos del país se movilizan contra la persecución política

País
Publicado el 05/01/2023 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Los dirigentes cívicos del país determinaron ayer apoyar las acciones del comité cruceño por la libertad del gobernador de Luis Fernando Camacho y todos los presos políticos, y llaman a una gran movilización para el 11 de enero en todos los departamentos de Bolivia y a partir de ese día a marchas de protesta escalonada.

Rómulo Calvo, presidente del Comité Pro Santa Cruz, compartió las conclusiones a las que se llegó en la reunión con sus homólogos del país: “Exigimos de manera inmediata que se restaure el Estado de Derecho en el país, garantizando los derechos constitucionales de todos los bolivianos y el cese inmediato a la persecución política y la liberación de todos los presos políticos, para lo cual invocamos a la ciudadanía en toda Bolivia a que se una a la lucha pacífica y democrática en las calles”, leyó el cívico.

Se respalda además el bloqueo de carreteras en el departamento de Santa Cruz, “acción que será replicada de manera escalonada en cada región de Bolivia”.

Entre otras determinaciones, los cívicos rechazan las elecciones de magistrados programadas para octubre de este año.

También determinaron apoyar e iniciar en cada departamento el resguardo pacífico y permanente de oficinas e instalaciones del Estado y el Ministerio Público para evitar autoatentados de funcionarios serviles al MAS.

Los cívicos justificaron las movilizaciones y se realizarán “ante los constantes abusos policiales, el secuestro terrorista de líderes cívicos y políticos, la violación a los derechos humanos y la ausencia del debido proceso, la Justicia corrupta y servil nos declaramos en Estado movilizado de emergencia ciudadana en todo el país”.

El manifiesto de los cívicos exige que de manera inmediata se restaure el Estado de Derecho en el país, “garantizando los derechos constitucionales de todos los bolivianos y el cese a la persecución política y la inmediata liberación de todos los presos políticos, para lo cual convocamos a la ciudadanía en toda Bolivia a unirse a la lucha pacífica y democrática en las calles”.

Denuncia del Conade

Mientras los cívicos alistan movilizaciones para próxima semana, el vocero del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) Manuel Morales denunció que la “fuerza terrorista del Estado” prohíbe e impide las marchas de cívicos y activistas en las calles, por ser organizaciones críticas al Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Ustedes saben que esto es una guerra por la calle. Hay que recordar que en 2019, cuando el MAS sufrió una derrota y Evo Morales escapó del país, dentro de las evaluaciones que hicieron fue que una de las razones de su derrota es que perdieron las calles, por eso estratégicamente han decidido retomar las calles, (...) que han convertido en un escenario de disputa entre las fuerzas democráticas y el Estado, en este caso, lo que se está imponiendo es la fuerza terrorista del Estado que nos prohíbe salir a las calles”, declaró Morales a la ANF.

En su criterio, el Gobierno usa diferentes estrategias para mantener su presencia en las calles, una de ellas es sacar a los funcionarios para demostrar su fuerza. En el contexto actual se apoya en las organizaciones campesinas afines al MAS para impedir, por ejemplo, que el Gobernador de Santa Cruz reciba la visita de sus familiares, políticos de oposición y activistas cívicos.

El martes, Ponchos Rojos y mujeres de ese sector campesino agredieron a un grupo de personas que llegó al recinto penitenciario de Chonchocoro para visitar a Camacho. Los corretearon con chicotes y palos, además que los insultaron.

 

Cruceños en emergencia

En rechazo a la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho, acusado de terrorismo en el caso golpe de Estado I, el Comité Cívico Pro Santa Cruz se declaró en estado de emergencia movilizado y permanente, mantendrá los bloqueos y llamó a la protección entre ciudadanos ante abusos policiales.

“Mantenemos el bloqueo de todas las carreteras hacia el interior del país, tarea que vienen cumpliendo valientemente nuestras provincias a través de sus comités cívicos provinciales y su población”, menciona parte del comunicado del comité.

Mantendrán también el resguardo de oficinas públicas para evitar “autoatentados”.

 

Potosinos marchan hoy en defensa de la democracia

La reunión ampliada del Comité Cívico Potosinista resolvió ayer a la lucha de Santa Cruz por la libertad y la democracia, exigen la liberación de los detenidos por motivos políticos.

Hoy realizarán una marcha. La lucha “no es por una persona o dos o por los 180 (detenidos); es por algo supremo que es la libertad y la democracia”, declaró la presidenta interina de Comcipo, Roxana Graz, al informar las conclusiones del encuentro.

“Respaldo pleno a la entidad cívica (cruceña) y al pueblo que está luchando, a ese pueblo aguerrido. Vamos a mandar el mensaje de que Potosí se suma a la lucha, no es por un detenido o por dos o por los 180 (detenidos); es por algo supremo: la libertad, la democracia”, sostuvo.

Autorizaron el viaje de Graz a Santa Cruz para que participe en una reunión de los comités cívicos, instancia en la que asumirán otras medidas de presión a nivel nacional en rechazo a la persecución política de los líderes cívicos y políticos y la detención de Luis Fernando Camacho.

Comcipo también resolvió exigir a la justicia y a la Fiscalía General del Estado “la liberación inmediata de nuestros detenidos cívicos como Marco Pumari, Juan Carlos Manuel y Ramiro Subia”, para que se defiendan en libertad.

La dirigente también criticó a la “justicia corrupta” que se parcializa con el poder; exigió que ésta actué en el marco de la Constitución.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Amnistía Internacional (AI) valoró ayer en un comunicado el fichaje de Cristiano Ronaldo por el club saudí Al Nassr y apuntó que el futbolista portugués “...
El FCB Barcelona acatará “muy probablemente” la sanción de tres partidos al delantero Robert Lewandowski ratificada este miércoles por Tribunal Administrativo...

El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la pretemporada en el complejo rojo de la laguna Alalay.
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada 2023, jugador que arribó al trópico a pedido expreso del DT Daniel Brizuela.
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunció ayer que el país sumó a nueve árbitros a la lista de jueces FIFA en 2023, siendo a la fecha que el país tiene 11 centrales, 13 asistentes...
El Equipo del Pueblo arrancó hoy el trabajo de pretemporada con miras al inicio del arranque de esta nueva gestión de la División Profesional, pese a la lluvia en el departamento, se tuvo una primera...


En Portada
La violencia y la agresividad en la represión policial con uso de proyectiles no letales en contra de los ciudadanos cruceños dejó tres personas gravemente...
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, aseguró este miércoles que las disidencias de las FARC y dos grupos paramilitares aceptaron el cese el...

El diputado español Víctor Gonzáles denunció este miércoles en sus redes sociales que fue notificado de su expulsión de Bolivia luego de su participación en...
El asesor legal de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, aseguró este miércoles que Luis Fernando Camacho continúa como titular de esta institución y...
La reunión ampliada del Comité Cívico Potosinista resolvió sumarse a la lucha de Santa Cruz por la libertad y la democracia, exigen la liberación de los...
El expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Pumari instó a luchar contra la "justicia corrupta" que usa su poder para la persecución, aseguró que solo...

Actualidad
El bloqueo de carreteras en el municipio fronterizo de Desaguadero y regiones cercanas fue reactivado la jornada de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó ayer la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en...
La Tasa de Desocupación (TD) en el área urbana de Bolivia, a noviembre de 2022, disminuyó a 4,1 por ciento, mientras...
La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una...

Deportes
Con una importante renovación, pero con la misma convicción de clasificar a un torneo internacional en 2024, Aurora...
El entrenador Alberto Illanes tomó una importante ventaja para convertirse en el entrenador de Universitario de Vinto,...
El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la...
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada...

Tendencias
El número de especies de peces asentados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (Pnanmi), en...
La Tierra rota sobre sí misma de tal modo que su superficie se desplaza a unos 1.000 kilómetros por hora (unos 1.667...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos...
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...

Doble Click
La revista Rolling Stone presentó ayer la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran...
La cantante mexicana Gloria Trevi y el productor Sergio Andrade vuelven a enfrentar una nueva demanda de abuso y...
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...