Gobierno no dialoga y opta por el desgaste en conflicto, según analistas

País
Publicado el 05/01/2023 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno apuesta por la estrategia del cansancio y el desgaste para dar fin a las protestas desatadas en Santa Cruz hace una semana, tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, señalaron analistas.

Camacho fue detenido hace una semana y guarda detención preventiva por cuatro meses en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, a 33 kilómetros de la ciudad de La Paz, por el caso Golpe de Estado I. Desde entonces se registran enfrentamientos en las calles, entre los movilizados y la Policía, en demanda de su liberación.

Para la politóloga María Teresa Zegada, el Gobierno utiliza la represión y la invisibilización del conflicto para darle fin, pero no acude a instancias de diálogo en busca de la pacificación del país. “El conflicto no sigue los canales para su resolución, que deberían ser el diálogo y concertación”, señaló.

Apoyo ciudadano

Esta violencia hacia las protestas genera la adhesión de los pobladores de otras ciudades. “Ya ni siquiera se movilizan por el motivo principal, que es la liberación de Camacho, sino por la indignación, por el abuso hacia la gente por la Policía”, sostuvo.

La politóloga señaló que los objetivos iniciales de la protesta pasan a segundo plano y se genera un escenario de mayor conflictividad. “Hay otros problemas que motivan a los ciudadanos a respaldar las protestas, como la judicialización de la política, la falta de libertad de expresión y la violación a la democracia”.

El analista y exministro de Justicia Carlos Alberto Goitia señala que el Gobierno trata de demostrar que el conflicto es netamente regional y arma una campaña de desprestigio relacionada a un atentado con la seguridad del país.

El conflicto se agrava por el uso del sistema de justicia como una herramienta para la opresión, “convirtieron la Constitución Política Boliviana en un instrumento de legitimación del uso de la violencia judicial, del abuso y la prepotencia para acallar las protestas y descabezar a los opositores”.

Para Goitia, el Estado perdió la posibilidad de resolución de conflictos a través de sus instituciones y se trasladan a las calles. “Parece que el presidente Luis Arce no entiende que un buen gobierno es el que genera paz”.

Goitia asegura que. si no se frena la persecución política y la instrumentación de la justicia, el problema irá creciendo y se agravará; en tanto que Zegada considera que la violencia ejercida por la Policía no aplacará las protestas, más bien genera un escenario de mayor conflictividad.

Zegada y Goitia coinciden en que hubo un cálculo erróneo por parte del Gobierno al pensar que Santa Cruz no se movilizaría porque apenas superó un paro de más de un mes.

Aseguran que los líderes cívicos cruceños se equivocan al enfatizar que se trata de un conflicto regional; más bien se lo debe encarar como un conflicto nacional de vulneración de derechos constitucionales que afecta a todos los ciudadanos.

 

Denuncian exceso de violencia

Los diputados de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Pablo Arizaga, Pamela Alurralde, Delia Arancibia, Marcelo Solis y Lily Fernández presentaron este miércoles un memorial ante la Fiscalía General del Estado solicitando una investigación sobre los hechos de violencia y abusos policiales en el departamento de Santa Cruz, tras el encarcelamiento del gobernador Luis Fernando Camacho.

El diputado Arizaga explicó que, dentro de las competencias del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, está conformar una comisión para que traten temas de violencia policial como los que están sucediendo en el departamento cruceño y piden que lo haga.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Amnistía Internacional (AI) valoró ayer en un comunicado el fichaje de Cristiano Ronaldo por el club saudí Al Nassr y apuntó que el futbolista portugués “...
El FCB Barcelona acatará “muy probablemente” la sanción de tres partidos al delantero Robert Lewandowski ratificada este miércoles por Tribunal Administrativo...

El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la pretemporada en el complejo rojo de la laguna Alalay.
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada 2023, jugador que arribó al trópico a pedido expreso del DT Daniel Brizuela.
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (ABAF) anunció ayer que el país sumó a nueve árbitros a la lista de jueces FIFA en 2023, siendo a la fecha que el país tiene 11 centrales, 13 asistentes...
El Equipo del Pueblo arrancó hoy el trabajo de pretemporada con miras al inicio del arranque de esta nueva gestión de la División Profesional, pese a la lluvia en el departamento, se tuvo una primera...


En Portada
La violencia y la agresividad en la represión policial con uso de proyectiles no letales en contra de los ciudadanos cruceños dejó tres personas gravemente...
El ministro del Interior de Colombia, Alfonso Prada, aseguró este miércoles que las disidencias de las FARC y dos grupos paramilitares aceptaron el cese el...

El diputado español Víctor Gonzáles denunció este miércoles en sus redes sociales que fue notificado de su expulsión de Bolivia luego de su participación en...
El asesor legal de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez, aseguró este miércoles que Luis Fernando Camacho continúa como titular de esta institución y...
La reunión ampliada del Comité Cívico Potosinista resolvió sumarse a la lucha de Santa Cruz por la libertad y la democracia, exigen la liberación de los...
El expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Pumari instó a luchar contra la "justicia corrupta" que usa su poder para la persecución, aseguró que solo...

Actualidad
El bloqueo de carreteras en el municipio fronterizo de Desaguadero y regiones cercanas fue reactivado la jornada de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó ayer la nueva manera de contabilizar los decesos por Covid-19 en...
La Tasa de Desocupación (TD) en el área urbana de Bolivia, a noviembre de 2022, disminuyó a 4,1 por ciento, mientras...
La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una...

Deportes
Con una importante renovación, pero con la misma convicción de clasificar a un torneo internacional en 2024, Aurora...
El entrenador Alberto Illanes tomó una importante ventaja para convertirse en el entrenador de Universitario de Vinto,...
El club Wilstermann sigue a la espera de concretar la llegada del nuevo entrenador para iniciar mañana (10:00) la...
El delantero argentino Jonathan Cañete (26 años) se incorporó ayer como nuevo refuerzo de Palmaflor para la temporada...

Tendencias
El número de especies de peces asentados en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (Pnanmi), en...
La Tierra rota sobre sí misma de tal modo que su superficie se desplaza a unos 1.000 kilómetros por hora (unos 1.667...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos...
Tesla ha vuelto a decepcionar a los inversores. La compañía de coches eléctricos que fundó y dirige Elon Musk batió su...

Doble Click
La revista Rolling Stone presentó ayer la lista de los 200 mejores cantantes de la historia en la que se encuentran...
La cantante mexicana Gloria Trevi y el productor Sergio Andrade vuelven a enfrentar una nueva demanda de abuso y...
Con el propósito de recuperar e irradiar el potencial cultural y turístico del Ayllu Puqui, en Oruro, el Ministerio de...
Nacido en 1534 y muerto en 1615, Felipe Guamán Poma de Ayala, que se proclamó descendiente de Tupac Yupanqui, jamás...