Perú cesa funciones de su embajadora en Bolivia tras críticas a Evo Morales

País
Publicado el 06/01/2023 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno peruano dio este viernes por terminadas las funciones de Carina Ruth Palacios como embajadora del país en La Paz, días después de que el exmandatario boliviano Evo Morales fuera señalado por distintos sectores políticos y sociales de tratar de inmiscuirse en los asuntos internos de Perú.

A través de una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano y firmada por la presidenta, Dina Boluarte, y la canciller, Ana Cecilia Gervasi, el Ejecutivo oficializó la salida de Palacios, sin concretar los motivos ni nombrar un reemplazo.

Palacios, quien fue designada embajadora en Bolivia durante la gestión del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), es, según sostienen medios locales, una de las fundadoras de Perú Libre, el partido autodenominado marxista que en julio de 2021 llevó al maestro de escuela rural al poder.

El retiro de Palacios coincide con un contexto de crispación con Morales (presidente de Bolivia entre 2006 y 2019), quien en los últimos días ha sido acusado por varios sectores de la política peruana de intervenir en asuntos internos del país.

Morales mantuvo una presencia activa en Perú, sobre todo en regiones del sur del país, durante el Gobierno de Castillo con el objetivo de incentivar la integración de regiones como Puno al proyecto Runasur, la plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas que impulsa.

El exgobernante ha sido muy activo en las redes sociales con opiniones sobre la crisis en Perú y mensajes para defender a Castillo desde su destitución por el Congreso tras intentar dar un golpe de Estado, el 7 de diciembre pasado.

La presidenta Boluarte, quien reemplazó a Castillo por sucesión constitucional, anunció este miércoles que está analizando junto a la autoridad migratoria "la situación de ingreso" de Morales a su país, porque no debe "intervenir en temas internos".

"En Perú tenemos el derecho de tejer nuestra propia historia y que nadie, personas ajenas al territorio nacional, tenga que estar viniendo y querer intervenir en tejer nuestra historia", subrayó.

Por su parte, el congresista Jorge Montoya, del partido ultraconservador Renovación Popular y excomandante de las Fuerzas Armadas, denunció este jueves penalmente a Morales por la presunta comisión de los delitos contra la seguridad nacional y traición a la patria, en la modalidad de "atentado contra la integridad nacional".

En noviembre de 2021, la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento peruano declaró persona non grata a Morales "por su negativo activismo político en Perú y su evidente injerencia e intromisión en la agenda del Gobierno" de Castillo.

En respuesta, el exgobernante boliviano sostuvo este jueves en Twitter que "da la otra mejilla" ante los "ataques políticos de la derecha peruana" y pidió que "paren las masacres" en ese país.

"El Perú profundo demanda una transformación de fondo", concluyó en alusión a las movilizaciones contra el Gobierno y el Congreso peruano que se reiniciaron este miércoles tras una tregua navideña, luego de que en diciembre dejaran un saldo de 28 muertos.

Las protestas en Perú comenzaron luego de que Boluarte asumiera la Presidencia tras la destitución de Castillo por intentar cerrar el Legislativo, intervenir en la judicatura y gobernar por decreto.

Tus comentarios

Más en País

La comparecencia del exgeneral ante los fiscales, para ampliar su declaración, debía tener lugar la mañana de este martes, pero se suspendió por “problemas...
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...

"Hoy, este acuerdo con el PDC, con la democracia interna del país, es un acuerdo para gobernar Bolivia y no para que Bolivia sea gobernada por los ‘mancagastos’ que gobernaron 20 años
A menos de cuatro meses de la realización de las elecciones nacionales, ya se han presentado cinco recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que están relacionados con la paridad...
La marcha protagonizada ayer por maestros urbanos del país en la ciudad de La Paz derivó en gasificaciones por parte de la Policía, en personas retenidas de ambos bandos y en anuncios de...
La Paz sigue azotada por las intensas lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informaron que rige una alerta por riesgo de desbordes en seis departamentos del país.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...