La SIP condena violencia contra la prensa en Bolivia

País
Publicado el 06/01/2023 a las 17h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las agresiones y hechos de violencia contra periodistas en Bolivia, durante los enfrentamientos en Santa Cruz. La organización instó al Gobierno a respetar las libertades de prensa y de expresión y crear un sistema de protección y seguridad para periodistas.

El presidente de la SIP, Michael Greenspon, condenó la violencia contra periodistas y mostró su preocupación "por las acciones premeditadas de la policía para limitar la labor periodística". Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, Estados Unidos, pidió a las autoridades "investigar los hechos de violencia y castigar a los responsables".

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, reiteró el pedido que la SIP realizó en varias ocasiones al gobierno de Bolivia para que "cree un programa de protección y seguridad para periodistas". Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, explicó: "Sabemos que los sistemas de protección no son el remedio contra la violencia, pero han sido efectivos para salvar vidas y, en particular, para crear conciencia entre los funcionarios de los Estados sobre la importancia del papel del periodismo en la sociedad".

Entre los actos de violencia contra periodistas, la ANP registró que el 1 de enero efectivos de la policía golpearon al reportero Joel Orellana y a su asistente Miguel Ángel Rivero, del canal Unitel, y decomisaron su equipo, luego de que filmaran la represión policial a manifestantes.

El 30 de diciembre, el camarógrafo José Tarqui, del noticiero en línea Periodismo Somos Todos (PST), resultó herido con perdigones disparados por policías antimotines, quienes también lanzaron granadas de gas lacrimógeno contra equipos de prensa de los canales Unitel, Sitel, PAT y Gigavisión. El periodista Harold Salvatierra, de Radio Actualidad, denunció el incendio de su automóvil mientras cubría enfrentamientos entre manifestantes y policías.

Existen sistemas gubernamentales de protección para periodistas en Brasil, Colombia, Guatemala, Honduras y México, y se están por implementar en Paraguay y Ecuador.

El Índice Chapultepec de la SIP 2021-2022 muestra que Bolivia cayó al lugar 16 entre los 22 países medidos.

"El gobierno -dice el Índice- mantiene ataques y estigmatizaciones en contra de periodistas, e intentos de judicializar y perseguir el trabajo periodístico que incomoda al oficialismo".

El Índice Chapultepec es un barómetro anual que mide las acciones institucionales que afectan las libertades de prensa y de expresión en 22 países de las Américas. La medición se hace sobre la base de los principios de las declaraciones de Chapultepec y Salta de la SIP.

 

 

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las agresiones y hechos de violencia contra periodistas en Bolivia, durante los...
Un juez dispuso este viernes una nueva detención preventiva para Jeanine Añez, en una audiencia en medio de la cual la exmandataria abandonó la sala virtual,...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El ministro de Educación, Edgar Pary, informó este viernes que no habrá un incremento en las pensiones escolares de unidades educativas privadas en la gestión 2023.
El ministro de Justicia, Iván Lima, indicó este viernes que Luis Fernando Camacho se expone a un proceso penal por el delito de abandono de funciones si insiste en ejercer como Gobernador de Santa...


En Portada
Un juez dispuso este viernes una nueva detención preventiva para Jeanine Añez, en una audiencia en medio de la cual la exmandataria abandonó la sala virtual,...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las agresiones y hechos de violencia contra periodistas en Bolivia, durante los...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue detenido el 28 de diciembre pasado en un polémico operativo policial. Luego fue trasladado a La Paz,...

Actualidad
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las agresiones y hechos de violencia contra...
Un juez dispuso este viernes una nueva detención preventiva para Jeanine Añez, en una audiencia en medio de la cual la...

Deportes
Wilstermann nuevamente se ve en medio del ojo de la tormenta y parece que su pesar no tiene un límite: el extécnico...
El piloto boliviano Daniel Nosiglia terminó la sexta etapa del Dakar 2023 en el puesto 20, logrando subir cuatro...
A lo largo de su carrera, el capitán italiano, Gianluca Vialli, fallecido hoy con 58 años, conquistó los mayores...
El entrenador Alberto Illanes será el encargado de iniciar la pretemporada con Universitario de Vinto, en el arranque...

Tendencias
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias “barradas”, similares a la Vía Láctea, en...
El telescopio espacial James Webb ha revelado la existencia de dos galaxias "barradas", similares a la Vía Láctea, en...
El cerebro tiene una estructura anatómica, una membrana hasta ahora desconocida, que actuaría como barrera protectora y...
Después del contrato que firmó Cristiano Ronaldo con el Al Nassr, se convirtió en el futbolista mejor pagado de la...

Doble Click
Como todos los años, desde 1998, La Troje organiza la primera q’oa del año con el objetivo de emprender la gestión con...
Les Luthiers decidió cerrar su último capítulo tras más de medio siglo de humor. Una vez terminadas sus funciones...
El artista plástico boliviano-mexicano José Miguel Bayro Corrochano presentó ayer su cuarto libro titulado Bayro...
Nicole Kidman será parte del elenco de la serie "Lioness", la historia creada por Taylor Sheridan para Paramount+, en...