Reportan 27 infraestructuras del Estado quemadas y 85 aprehendidos por actos vandálicos en Santa Cruz
Hasta el viernes, unas 27 infraestructuras del Estado fueron quemadas y se aprehendió a 85 personas, a quienes se sorprendió saqueando instituciones públicas o atentando contra la integridad de la Policía, informó este sábado el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.
"Hasta el día de ayer a mediodía, el número de aprehendidos que tenemos en el departamento de Santa Cruz asciende a 85 personas", precisó en entrevista con radio Cepra Satelital.
De estas 85 personas, nueve se encuentran en calidad de aprehendidas, 26 ya tienen mandamientos de condena, 19 están con detención preventiva y unas 31 con medidas sustitutivas.
Asimismo, son "más o menos a unas 27 infraestructuras quemadas", entre ellas se encuentran las instalaciones de la Fiscalía Departamental, Impuestos Nacionales, el Servicio de Registro Cívico (Serecí), los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo, Banco Unión, Entel, el Comando Departamental, oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sustancias Controladas, Interpol, la Gobernación, la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT).
"En la Comisaria de la rotonda del Plan 3.000, por la madrugada, un vehículo fue quemado (...)", lamentó el viceministro Ríos.
Informó también que el viernes en la noche, esos grupos incendiaron nuevamente el tercer piso de la Fiscalía Departamental, por lo que se desplazó a equipos de la Unidad Táctica de Operaciones (UTOP) y de la Patrulla de Auxilio y Cooperación Ciudadana (PAC), para que bomberos puedan llegar hasta el lugar y controlar las llamas.
De acuerdo a las investigaciones, se aprendió a dos personas a quienes se encontró con impresoras, que fueron saqueadas de ese lugar, lo que no es una afectación a las autoridades, sino al patrimonio del Estado.
Esos grupos, afines al Comité Cívico Pro Santa Cruz, instalaron puntos de bloqueo en demanda a la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho.
Camacho está detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, en el marco a las investigaciones del caso Golpe de Estado I, acusado de terrorismo.