Evo protesta contra Arce porque no le invitó a reunión con sus aliados
El expresidente y jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, manifestó su molestia por la reunión que sostuvo el presidente de Bolivia, Luis Arce, el pasado viernes, con diferentes sectores sociales, pero sin dirigentes del partido de Gobierno, para coordinar los actos por el Día del Estado Plurinacional, según ANF.
El viernes pasado, Arce se reunió con dirigentes de distintos sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo para reafirmar la unidad ante la adversidad coyuntural y acordar la participación de las organizaciones en los festejos del 22 de enero por el Día del Estado Plurinacional.
“Me ha sorprendido que el día viernes, de esta semana que se va, el hermano Lucho haya convocado a movimiento sociales a la Casa Grande del Pueblo para preparar el 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, pero, lamentablemente, el MAS no ha sido invitado. Los dirigentes del movimiento político más grande de la historia no han sido invitados ni convocados, ¿es discriminación?”, cuestionó Morales esta mañana en su programa dominical.
Luego de la reunión en la Casa Grande del Pueblo, los dirigentes de la Central Obrera Bolivia (COB) y del Pacto de Unidad sostuvieron que existe “un solo proceso de cambio” y que fortalecerán la unidad para defender al Gobierno.
“Algunos compañeros se llenan la boca con unidad, unidad, unidad. No convocar a los dirigentes del MAS para un acto tan importante como es el aniversario del Estado Plurinacional, creo que de ahí viene la división, que sepa el pueblo boliviano. Bueno, entiendo perfectamente, pero esa es la decisión, sólo (quiero) que el pueblo también analice, evalué. No invitar al MAS (y participar de esa reunión), es decir, yo no soy masista. Hasta eso puedo entender yo”, lamentó el líder nacional del partido en función de Gobierno.
Ante la aparente exclusión del MAS en los festejos del 22 de enero, el exmandatario informó que recibió invitaciones para festejar el Día del Estado Plurinacional en Argentina.
Sobre Camacho
En relación a la aprehensión de Luis Fernando Camacho, dijo que es extemporánea, pero aseguró que el pueblo quiere justicia para que nunca más haya un golpe. Lo más interesante es que con esta detención se demuestra nuevamente que hubo un golpe de Estado, acotó.
Morales también observó que el Ministerio de Justicia se haya sumado a procesos contra el exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Dijo que algunos acusados del gobierno de facto siguen con arraigo y firmando el libro de asistencia ante el Ministerio Público.
El expresidente pidió también al gobierno del presidente Luis Arce dar seguridad en Santa Cruz ante los saqueos y quema de negocios de pequeños comerciantes que lo llamaron para expresar su preocupación y que no pueden trabajar.
Morales dice que quieren matarlo
Evo Morales denunció ayer que tras, la detención del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, recibió información de parte del exsenador Isaac Ávalos en sentido que dos dirigentes del Comité Cívico Pro Santa Cruz se reunieron para planificar su eliminación.
Dijo que, el pasado martes, recibió una llamada de Avalos que lo dejó preocupado, porque ambos dirigentes cívicos habrían decidido eliminarlo vía envenenamiento o con la ayuda de sicarios. “Quiero denunciar, si pasa algo conmigo, va a ser responsabilidad de estos señores”, declaró en su programa dominical que se transmite desde el trópico de Cochabamba.