Perú instruye impedir el ingreso de Evo y 8 masistas a su territorio

País
Publicado el 10/01/2023 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el Gobierno peruano emitió una orden para impedir el ingreso a su territorio a Evo Morales y a ocho de sus allegados, el expresidente boliviano alegó ayer que el veto era por “defender la vida de Pedro Castillo”, “hablar de la Constituyente” y “pedir que paren el genocidio contra indígenas”.

Sin embargo, el Ministerio del Interior de Perú, a través de Migraciones, detalla que el impedimento a los nueve bolivianos es por su injerencia en asuntos internos del país vecino.

El Ministerio del Interior informó que la decisión fue asumida en el marco de que Perú es un país soberano y democrático y que su ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en ese país “tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y orden interno”.

Sostiene además que en los últimos meses se ha identificado a ciudadanos bolivianos ingresar a Perú para realizar actividades políticas y proselitistas, “lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria a la seguridad nacional y al orden interno de Perú”, dice el comunicado.

Pese al veto, el senador del MAS, Leonardo Loza, reafirmó ayer que con el expresidente irán a ese país si es que son invitados y que ningún comunicado los callará.

“Si algún sector, alguna provincia o alguna organización de Perú, si nos invitan, vamos a estar ahí. A ver que nos detengan o que detengan al hermano Evo Morales. Así que no nos genera ninguna importancia ese tipo de decisiones”, dijo Loza a Erbol.

Morales, a través de cuenta de Twitter, también criticó el cambio de discurso de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y recordó —anexando un video como prueba— que la actual Presidenta peruana en el pasado le expresaba su apoyo.

En el audiovisual, que corresponde a 2021, Boluarte sostuvo que no le molestaba ni le preocupaba la presencia de Morales en Perú. Además, calificó al expresidente boliviano como “una persona totalmente noble, sencilla y además tiene un carisma social tremendo”.

“Lamento mucho cómo la hermana Dina Boluarte, que antes defendía nuestro proceso de integración con dignidad, solidaridad y hermandad, ahora nos ataca para distraer y esquivar la responsabilidad sobre las graves violaciones de derechos humanos de nuestros hermanos peruanos”, dijo el líder del MAS.

Los bolivianos

En la sesión de Congreso donde se aprobó el impedimento a que nueve bolivianos ingresen a Perú, hizo su comparecencia el Superintendente de Migraciones, Armando García, quien dio el detalle de los allegados de Morales que ingresaron a esa región. Dijo que tiene la lista de nueve bolivianos que ingresaron al territorio del vecino país.

“Respecto a las personas, si me permite citarlas: Felix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y Evo Morales Ayma”, detalló García ante el Congreso peruano. Entre los mencionados figuran nombres de exautoridades del gobierno Morales.

Uno de los impedidos fue el exviceministro de la Coca Dionicio Núñez, que ingresó a Perú entre julio y noviembre de 2021, pero sólo declaró su ingreso entre el 6 y el 9 de diciembre de 2022, según el reporte del diario El Comercio. Núñez también fue diputado del MAS.

Además, figura el exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, que visitó el país incaico en julio y septiembre de 2021 y aún no se encuentra registrado en la Superintendencia Nacional de Migraciones.

 

Afecta derechos de bolivianos

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, indicó que no comparte la decisión de Migraciones de la República del Perú, que vetó el ingreso a ese país de nueve ciudadanos bolivianos, entre ellos el expresidente Evo Morales.

Según Mamani, esa decisión “afecta derechos de los ciudadanos bolivianos” referidos, según una nota de la Cancillería.

Mamani evitó hacer comentarios sobre los hechos que fundamentaron la decisión de Migraciones de Perú, tomando en cuenta que es una instancia Estatal del Gobierno peruano y que la política exterior boliviana es de no injerencia en asuntos internos.

 

Congreso peruano retira condecoración a Morales

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú determinó ayer que se retire una condecoración que se entregó en 2007 a Evo Morales, debido a las declaraciones recientes del expresidente boliviano que son consideras injerencistas en asuntos internos peruanos.

La condecoración Medalla de Honor, en el grado de Gran Cruz, fue entregada a Morales por su contribución al fortalecimiento de la democracia, del Estado de derecho y de los lazos de amistad y cooperación entre Bolivia y Perú.

Según la propuesta considerada en la Comisión, Morales no ha honrado la distinción; por el contrario, viene haciendo declaraciones que constituyen incitaciones a la violencia entre peruanos.

“No se puede permitir y menos apoyar a políticos extranjeros que tengan injerencia e intromisión en nuestra política nacional, que vulneran nuestra independencia soberanía y dignidad”, dice el argumento.

La propuesta fue aprobada por 12 votos a favor y siete en contra. La Comisión peruana aprobó una moción que declara persona no grata a Morales, debido a los dichos del expresidente respecto al actual conflicto que vive ese país, tras la destitución de Pedro Castillo, como la oportunidad en que calificó de “insurrección” lo que ocurre en el país vecino.

Se trata de otras medidas que asume el Estado peruano contra Morales, después de que Migraciones determinó impedirle el ingreso.

Tus comentarios

Más en País

El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari lleva cinco meses sin asistir a trabajar...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones sexuales de parte de Evo Morales cuando...

Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de fortalecimiento de la integración bilateral y...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de investigar la asonada militar del 26 de junio...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y 15 de la Ley 1096 de “Organizaciones...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...


En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...

Actualidad
La situación judicial del joven Alejandro Z. y su pareja Mayra F. se complica, después de que una Sala Penal de La Paz...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...