Abogado de Camacho denuncia que zanjas y vigilias en Chonchocoro violan derecho a la defensa
Juan Carlos Camacho, abogado del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, denunció que las zanjas y la vigilia en el penal de Chonchocoro, para impedir que familiares y abogados del detenido ingresen a visitarlo, vulneran sus derechos a la defensa. Adelantó que presentarán una acción constitucional.
"(Esto) vulnera el derecho a la defensa del gobernador porque él (Camacho) no puede acceder libremente a contactarse con sus abogados. No tiene acceso a conocer directamente el proceso, que ahora es prácticamente imposible llegar al penal por las zanjas cavadas, el espectáculo que montan algunos sectores (con vigilias)", manifestó el jurista en declaraciones a la ANF.
Este pasado lunes, uno de los accesos al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, donde se encuentra recluido Camacho, quedó completamente cerrado luego que cavaron una zanja que impide el ingreso y la salida de vehículos de esa cárcel.
En el lugar se declararon en vigilia un grupo de personas que exige sanciones por los hechos de 2019 con un saldo de muertos en Sacaba y Senkata, en la misma línea del Gobierno. No obstantes, el gobernador no se encuentra detenido por las masacres, sino por el supuesto golpe de Estado I.
Régimen Penitenciario aún no asumió acciones al respecto, pese a que la pasada semana un grupo de Ponchos Rojos y "polleras rojas" chicotearon a personas que llegaron al penal intentando visitar a la autoridad departamental. Tampoco se ha manifestado sobre la zanja se fue cavada, ni por la vigilia que se instaló afuera de la cárcel.
Para el abogado esta acción vulnera los derechos de Camacho y de su familia porque no existen garantías para visitarlo con libertad. Dijo que el escenario es "peligroso" porque ya hubo agresiones de parte de quienes supuestamente piden justicia. La defensa puso en conocimiento de la Fiscalía y del juez de garantías, pero lamentó que no se hiciera nada.
"Si no lo hacen en los próximos días vamos a interponer una acción constitucional contra las autoridades que están ignorado las obligaciones y tienen una conducta omisiva respeto a las obligaciones positivas que tienen por ser representantes del Estado", señaló.
Asimismo, dijo que sorprende esta postura porque el Gobierno es bueno para capturar a una persona y trasladarlo en helicóptero, pero "no son buenos para garantizar la seguridad del gobernador" que se encuentra encarcelado desde el 30 de diciembre por el denominado caso golpe I.
Este accionar de las organizaciones afines al Gobierno es un "amedrentamiento" no solo para la autoridad departamental sino para su familia y para el equipo jurídico que le impide ingresar para realizar su trabajo.
"Ha habido momentos donde nos han privado de nuestra libertad, (estábamos) encerrados en el penal ha habido donde hemos tenido que negociar (para) salir, es un escenario que pasa de ser ridículo a peligroso, es una forma de amedrentar no solo al gobernador sino a su gente", argumentó.
También puso como ejemplo el cuadro clínico que tiene la autoridad departamental que es el síndrome Churg Strauss (enfermedad poco común de los vasos sanguíneos que puede causar problemas respiratorios).
"Esto merece una atención clínica e inmediata, ¿si es que se complica qué va suceder el día mañana? una ambulancia tiene que trasladarse al lugar y no va a poder llegar por estas zanjas, por esta gente perversa y eso vulnera directamente su derecho a la salud por consecuencia a la vida", argumentó el abogado.