El cerco del MAS. Crónica de una estampida

País
Publicado el 11/01/2023 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Cecilia Lanza/Periodista

Finalizada la concentración de ciudadanos el martes en la iglesia de San Miguel, en la zona Sur de La Paz, cerca de las 18:00, éstos se dispusieron a marchar calle abajo. Pero a  las 17:00 habían aparecido grupos del MAS, por arriba y por abajo, esperándolos. Siguiendo la marcha, que atisbaba algún conflicto dada la presencia de ambos frentes, me acerqué a un colega periodista de la agencia EFE, conversamos un poco y al verme tan poco preparada, sin casco, chaleco, ni nada parecido, me dijo “deberías protegerte”. Tenía razón, aunque yo había ido apenas de mirona, pero para entonces, ya había decidido escribir.

De pronto, "las hordas del MAS". ¿Qué son?, ¿quiénes son? ¿Son?

Hace poco oí una constatación de esas que siendo tan obvia, pasan por alto. Fue Rebeca Delgado, exdiputada del MAS, luego disidente y finalmente una de sus “víctimas”, quien al comentar la biografía de Siles Zuazo, que a su vez repasa buena parte de la historia boliviana, señaló, sorprendida, cómo la violencia marca y atraviesa la práctica política de nuestro país.

Estoy con eso en el alma. Decidí entonces seguir la marcha del MAS, no la de “los pititas”, casi siempre cuatro gatos -valientes, hay que decir-, gente mayor, pocos jóvenes, wawas y hasta perritos. Digamos, aburrida. Pero ¿quiénes son los integrantes de las filas masistas, aquellos hombres y mujeres acusados de “funcionarios pagados” y cosas peores?, ¿qué hacen, qué dicen, cómo hacen? ¿son esos orcos violentos?

Los acompañé en su marcha, a un ladito, filmé un poco, un par de fotos. Muda. Eso sí, agarraba mi teléfono con firmeza, quién sabe. Hasta que apareció aquella mujer grandota y furibunda que se presentó dándome un golpe en la cabeza queriendo además quitarme el celular. Vomitaba insultos. No tuve mejor idea que decirle que era periodista y estaba grabando. La respuesta, los gruesos insultos, amagues de golpes. Violencia pura y dura. Me escabullí y seguí, esta vez más atenta. Me llegó una piedra en la pierna a la que no di importancia y continué. Entonces aparecieron los líderes visibles, un hombre joven de acento argentino que ordenó apurar la marcha porque “¡ya están en la (calle) ocho compañeros! ¡Apuren!”. Obedientes, todos comenzaron/comenzamos a apurar el paso y ellas a trotar: dos mujeres, una claramente argentina de alma y cuerpo guevarista, que acompañaba el trote milico, pucho en la mano, petardo en la otra, al grito de “¡uh, uh, uh, uh, uh, uh!”. Una versión fermentada de la comandante Tania, las botas de campaña. La acompañaba otra mujer joven con el aire menos sofisticado que la entonces adolescente Zapata, Gabriela, la futura primera dama de facto. Dos soldadas de la revolución, en éxtasis.

Dos cuadras al trote y ¡PUM! un empujón brutal. Apareció la grandota a darme duro. Tuve tiempo de apretar el botón y comenzar a filmar. Recibí empujones, una patada, varios golpes en la cabeza, sosos, porque el arma era un botellón de plástico gordo relleno de algo, pero furibundos, y una tirada al piso que libré cual atleta que soy. Miles de insultos y, finalmente, consignas: "¡asesina, pitita!". Esito sería. “Te vas a hacer sacar tu puta” fue el más insistente, de parte de aquella mujer grandota a quien ahora miro en las imágenes y muero por conocer: ¿cómo será su vida?, ¿cuánta violencia habrá vivido?, ¿tendrá hijos?, ¿cuánto le pagarán por hacer de su violencia su pan de cada día? 

Del cielo apareció una señora, vendedora de banderitas tricolor, que en nombre de dios y con su carrito se atravesó entre las “golpistas” y yo, increpándolas con la Biblia en la boca. Luego, otro ahijado de la divinidad, uno de los suyos. se las llevó al trote. La argentina tuvo tiempo de enfrentarme, comandante Tania, al grito otra vez milico de: ¡Sal, sal, sal, andáte, andáte! Sin saber que soy hija de milico demócrata, aquel que tumbó a García Meza, y paracaidista, por si las moscas. Y que por lo mismo sé bien lo que ahora se juega, y soy capaz de soportar aquella arremetida con la serenidad que amerita, porque no, no es chiste. Y lo que se viene en el país demanda demasiado de nuestra parte para no acabar destrozados. ¿Cuánto ganará por alentar el destrozo aquella comandante Tania? Como ella hay más. Pocos minutos más tarde, un chico voló por los aires, en la calle 15, lo vi. Un explosivo le llegó a los pies. Gases, petardos, dinamita. Los muertos de Senkata y Sacaba son hoy bandera de eventos que comenzaron así, quiero decir, con ellos al frente y armados, sí, armados. ¿Qué tanto cargaría el argentino en la mochila llena? Luego los muertos, y ellos cual Poncio Pilatos.

Al trote seis cuadras calle arriba y el corazón en la boca. Me siguieron, me ficharon, sentí otra piedra, y un globazo de agua ya lejos y en una calle paralela. Recordé al muchacho aquel, al que mataron a golpes en 2019, y del que pocos se acuerdan.

Siento una profunda tristeza. El país está destrozado y los responsables tienen nombre y apellido. ¿Cómo salimos de semejante entuerto? ¿Será suficiente la guerra del fin del mundo que acabe en elecciones democráticas y transparentes? ¿Podrán los perdedores aceptar una derrota y comprender que el gobierno es un mandato, un servicio, no una propiedad arrebatada, un botín? ¿podrán comprender que la democracia respeta a las minorías, acepta la disidencia y su regla es la alternancia?

Cuídense, respiren hondo y mucho. Que la esperanza no muera, a pesar de todos los pesares.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron ayer que el mantenimiento de las unidades...
Los vecinos del Distrito 15 de la ciudad de Cochabamba se declararon ayer en estado de emergencia y otorgaron un plazo de 72 horas al alcalde Manfred Reyes...

Pilar Reyes, cuya vivienda presuntamente fue desplomada por sus vecinos de la OTB Nuevo Paraíso de Ushpa Ushpa, en la zona sur, reconstruye nuevamente su hogar con la ayuda de la población.
Tras alcanzar una cobertura del 74 por ciento de primeras dosis de Covid-19, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció ayer que se priorizará la inmunización con segundas, terceras y cuartas...
A 10 meses del conflicto por el emplazamiento del Instituto Oncológico de Tolata, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) avanzó en la primera fase del proyecto y logró...
Pobladores de Caihuasi instalaron un punto de bloqueo sobre la carretera nacional que conecta a Cochabamba con los departamentos de La Paz y Oruro en demanda de un hospital de primer nivel, una...


En Portada
Cerca de las 9:00 de este miércoles comenzó la audiencia virtual en la que la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho buscará la cesación de la detención...
Movilizaciones masivas en ocho ciudades capitales del país repudiaron ayer la persecución política que ejerce el Gobierno contra opositores y líderes...

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se dirigió a una multitudinaria concentración en la plaza principal 24 de Septiembre donde concluyó la...
El Programa Fiscal Financiero establece que a finales de 2023 el país tendrá una variación de 550 millones de dólares en sus Reservas Internacionales Netas (...
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estima que los conflictos sociales en Perú generan un daño económico al comercio exterior boliviano de...
A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron ayer que el mantenimiento de las unidades...

Actualidad
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) trabaja para restaurar su...
Los combates entre las fuerzas ucranianas y rusas continúan en Soledar, afirmó este miércoles el ejército ruso, pocas...
Cerca de las 9:00 de este miércoles comenzó la audiencia virtual en la que la defensa del gobernador Luis Fernando...
El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que...

Deportes
El ingreso al edificio de la sede del Club Wilstermann, ubicado en la calle Ecuador entre calles Antezana y Lanza,...
11/01/2023 Entretiempo
La asamblea de socios de Wilstermann determinó el lunes acciones inmediatas para salvar al crédito valluno de...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, sostuvo ayer que la primera semana de pretemporada dejó saldos positivos para...
El club Palmaflor, ahora representante del trópico cochabambino, aprobó ayer su primer amistoso de pretemporada, tras...

Tendencias
Los océanos del mundo, que absorben la mayor parte del calor provocado por el cambio climático, registraron nuevos...
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...
Un grupo de astrónomos ha localizado más de 200 estrellas conocidas como RR Lyrae en el halo estelar de la Vía Láctea y...
Un equipo de la universidad inglesa de Cambridge ha creado un reactor alimentado con energía solar que es capaz de...

Doble Click
El productor argentino Bizarrap y la artista colombiana Shakira sorprendieron este martes en las redes sociales al...
Suele decirse que los Globos de Oro son la antesala del Oscar. Lo de anoche puede marcar el camino de Steven Spielberg...
Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de...