Del Granado: Entre el 20 y 25 de enero iniciará la recolección de firmas para la reforma judicial
El exalcalde de la ciudad de La Paz y miembro del equipo de juristas independientes, Juan del Granado, informó este miércoles que entre el 20 y 25 de enero comenzará la recolección de firmas para la reforma judicial con 5.000 libros que estarán distribuidos en los nueve departamentos de Bolivia.
Indicó que el grupo de abogados que plantea la iniciativa popular para reformar la Constitución Política del Estado (CPE), en el ámbito de la justicia, tiene tres meses para recolectar las rúbricas y huellas dactilares. Deben alcanzar al menos el 20% del padrón electoral nacional.
El jurista indicó que el trabajo será arduo y esperan conseguir los recursos para comprar los 10.000 libros que faltan y que el Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE) los pueda autorizar.
"El martes hemos empezado la impresión de los libros, el Tribunal Supremo Electoral viabilizó nuestro reclamo, están en impresión los libros que no deben ser autorizados por notarios, sino por el Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral. Estamos empezando con un lote de 5.000 libros, que irán a la calle y las plazas en los nueve departamentos del país", declaró el jurista a Urgente.bo.
"Entre el 20 y 25 de enero, con seguridad que comenzará la gran cruzada nacional para la recolección de un millón quinientos mil firmas de los bolivianos en un plazo de tres meses. Eso es lo que establece el reglamento del Tribunal Supremo Electoral. Los libros saliendo de la imprenta irán a los nueve departamentos", argumentó Del Granado.
Para la compra de los otros libros explicó que harán una campaña para conseguir los recursos. Indicó que en los 5.000 libros se gastó 20.000 bolivianos. Al grupo de juristas independientes se sumaron otros 200 abogados.
"La convocatoria es al voluntariado ciudadano que puedan invertir entre dos y tres horas de su tiempo para recolectar las firmas de los ciudadanos, que es una urgencia", exhortó Del Granado.