Gobierno prefiere callar sobre las denuncias de injerencia contra Evo

País
Publicado el 11/01/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno del presidente Luis Arce guarda un silencio cómplice sobre las últimas denuncias de injerencia política que pesan sobre el expresidente Evo Morales y su gente de confianza en Perú, según coincidieron analistas consultados por este medio.

Morales fue vetado para ingresar a Perú, fue declarado persona no grata y se le retiró una Medalla de Honor. El Ministerio del Interior de Perú, a través de Migraciones, detalló que el impedimento a nueve bolivianos es por su injerencia en asuntos internos en el país vecino.

A juicio del analista Carlos Alberto Goitia, el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el presidente Arce, con su silencio, adoptan un doble discurso porque acusan a los opositores de afanes desestabilizadores y separatistas en Bolivia y por otro lado, “apañan el activismo de Morales en Perú”, en una zona peruana que promueve el separatismo.

Arce tampoco salió a la palestra a respaldar a Morales y a sus otros correligionarios tras los últimos hechos.

Una última denuncia hace referencia a la creación de una filial del MAS en Cuzco, encabezada por Isabel Ara Condori, quien hace referencia al plan de expandirse a más ciudadanas peruanas.

En un programa de TV peruano se menciona que uno de los principales operadores políticos es Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, uno de los nueve bolivianos vetados de ingresar a Perú, cuyo discurso político se centra en la autogobernación y el proceso de descolonización.

Sobre el tema, los políticos cercanos a Morales, el diputado Héctor Arce y el senador Leonardo Loza, aseguraron categóricamente que desconocen sobre el funcionamiento de una fracción de su partido en Cuzco.

Goitia ve que el MAS trata de irradiar el modelo plurinacional por lo que Morales alienta las intenciones separatistas en Perú cuyos efectos llegarían a Bolivia. “El discurso se centra en un Estado independiente que merma los territorios de ambos países y crea un conflicto entre las poblaciones”.

El diputado Arce negó toda acusación de injerencia, pero habló de la necesidad de refundación del Estado peruano, de la nacionalización de sus recursos naturales y revisión de su constitución política.

Escenario complejo

El presidente Luis Arce no ha tomado mayor posición, no se conoce su postura sobre todas las denuncias contra el presidente de su partido.

La politóloga María Teresa Zegada explica el silencio de Arce porque Morales ya no es una autoridad de gobierno. “En caso de tratarse de una autoridad, podía haberse desatado un conflicto o una crisis diplomática entre ambos países”.

Para Zegada, se trata de un tema complejo en el que no se debe romper el vínculo diplomático en Perú y Bolivia porque hay muchos escenarios de relacionamiento.

La politóloga ve confuso el trasfondo de la presencia decidida de Morales en la política peruana, “puede ser una estrategia política, de intercambio cultural o por el tema de la coca”.

 

El escenario político dio un giro

Entre los vetados de ingresar a Perú figuran autoridades de la pasada gestión gubernamental. Éstas son: Felix Cárdenas Aguilar, Cecilio Máximo Ilasaca Quispe, Isabel Ala Condori, Edgar Ramos Laura, Mario Mita Daza, Dionicio Núñez Tangaray (Tangara), Delina Chile Mamani, Francisco Alvarado Pinto y el expresidente Evo Morales Ayma.

El diplomático peruano Eduardo Vivanco dijo que es un injerencia porque no se trata de un Gobierno, sino de un partido político y es consecuencia de las frecuentes intromisiones de Morales en Perú.

La politóloga María Teresa Zegada señala que el escenario cambió abruptamente con el cambio de gobernante de Perú.

Tus comentarios

Más en Salud

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó ayer por el procedimiento acelerado un prometedor medicamento experimental...
Aproximadamente la mitad de los hombres entre los 40 y los 70 años sufren algún tipo de disfunción eréctil. En algunos casos, la causa es la enfermedad...



En Portada
El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, dijo que no comparte la decisión de Perú de prohibir el ingreso a ese país del expresidente...
La representante de la Asociación Nacional de Colegios Privados de Bolivia (Andecop), Isabel Sotez, sostuvo este martes que es "inminente" la subida de las...

Pobladores de Caihuasi instalaron un punto de bloqueo sobre la carretera nacional que conecta a Cochabamba con los departamentos de La Paz y Oruro en demanda...
La intentona golpista perpetrada por miles de bolsonaristas radicales dejó en evidencia el clima de división social en Brasil y ha puesto a prueba el liderazgo...
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reconoció este martes que está preocupado de que lo involucren de manera arbitraria como acusado en el caso...
La Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso que nueve bolivianos, entre ellos Evo Morales y Francisca Alvarado, madre de Eva Liz Morales, no ingresen...

Actualidad
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) estima que los conflictos sociales en Perú generan un daño económico...
El Viceministerio de Defensa del Consumidor y los comerciantes de productos cárnicos culparon ayer a los intermediarios...
La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) cerró 2022 con un ingreso récord de 555 millones de bolivianos...
A menos de un mes del retorno a clases, los padres de familia de Cercado 2, en la zona sur de la ciudad, denunciaron...

Deportes
La asamblea de socios de Wilstermann determinó el lunes acciones inmediatas para salvar al crédito valluno de...
El entrenador de Aurora, Roberto Pérez, sostuvo ayer que la primera semana de pretemporada dejó saldos positivos para...
El club Palmaflor, ahora representante del trópico cochabambino, aprobó ayer su primer amistoso de pretemporada, tras...
El plantel profesional 2023 de Universitario de Vinto comenzó a tomar forma y aspira a ser protagonista en la actual...

Tendencias
Elon Musk podría hacer realidad muy pronto otra de las funciones que prometió implementar en Twitter tras adquirir la...
Un grupo de astrónomos ha localizado más de 200 estrellas conocidas como RR Lyrae en el halo estelar de la Vía Láctea y...
Un equipo de la universidad inglesa de Cambridge ha creado un reactor alimentado con energía solar que es capaz de...
El reconocido y querido ‘profe’ de matemáticas, Cristian Apaza, fue elegido como el mejor creador de contenido del país...

Doble Click
Suele decirse que los Globos de Oro son la antesala del Oscar. Lo de anoche puede marcar el camino de Steven Spielberg...
Pinceles de alborada es la carta de presentación de André Leguizamón Ovando en el maravilloso mundo del arte.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro fue galardonado este martes con el Globo de Oro a la mejor película de...
Cuenta la leyenda que un tinku (enfrentamiento, en quechua) entre los pueblos Charcas y Chayanta dio origen a un...