Manifestantes queman autobús en Cuzco y peaje en Tacna, en el sur de Perú

País
Publicado el 11/01/2023 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Un autobús que era usado para transportar a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue quemado por manifestantes en la región sureña de Cuzco, mientras que otro grupo de personas incendió las cabinas de un peaje en la región de Tacna, fronteriza con Chile, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La región policial del Cuzco informó que el autobús fue atacado durante la noche del martes en la provincia cuzqueña de Chumbivilcas por unos 300 manifestantes del distrito de Chamaca que protestan contra el Gobierno de la presidenta de Perú, Dina Boluarte.

Antes del ataque al autobús, que pertenecía a una empresa de transporte terrestre, en la zona se registraron enfrentamientos entre comuneros y la Policía, que se replegó hacia su base.

La emisora RPP informó que la Macroregión policial del Cuzco confirmó que no hubo agentes heridos durante el enfrentamiento y que el conductor del vehículo incendiado fue auxiliado por policías.

Este miércoles un grupo numeroso de manifestantes recorrió la ciudad del Cuzco y se dirigió al aeropuerto local, que es resguardado por un fuerte contingente de las fuerzas de seguridad, sin que se reporten enfrentamientos hasta el momento, según mostró el diario Correo.

Los incidentes también se presentaron en la región de Tacna, fronteriza con Chile, donde manifestantes quemaron las casetas de un peaje en la carretera Panamericana Sur, a la altura de la localidad de Sama.

Aunque no se reportó heridos, los trabajadores de la empresa Concesionaria Peruana de Vías (Covinca), tuvieron que abandonar la zona por razones de seguridad.

A su turno, la Dirección Regional de Salud (Diresa) del departamento amazónico de Madre de Dios, vecino de la región Puno, donde murieron 17 civiles y un policía en enfrentamientos que comenzaron el lunes, informó que un grupo de manifestantes retuvo una ambulancia que trasladaba a tres pacientes, entre ellos una mujer embarazada.

El incidente se produjo en el distrito de Inambari, a la altura del kilómetro 182 de la vía Interoceánica, indicó la Diresa, que sostuvo que el vehículo fue detenido "en plena carretera por más de una hora, poniendo en riesgo a los pacientes que eran trasladados y al personal de Salud que se encontraba a bordo de la ambulancia".

"Desde la Diresa, nuestro rechazo a estas actitudes violentas de algunos manifestantes y exigimos a las autoridades su intervención inmediata para salvaguardar la integridad de nuestro personal y de los bienes que se utilizan para atender a nuestra población", señaló el organismo en sus redes sociales.

En la región sureña de Ayacucho se cumple este miércoles el segundo día de una paralización de 48 horas convocada por organizaciones sociales contra el Gobierno de Boluarte.

Durante las primeras horas de la mañana, la ciudad de Ayacucho permaneció sin transporte público, aunque las demás actividades comenzaron sin que se reporten incidentes, pero se ha convocado a movilizaciones ciudadanas durante el día.

MEDIDAS DEL GOBIERNO

Tras los violentos enfrentamientos desatados en la ciudad de Juliaca, en la región de Puno, el Gobierno peruano formalizó este miércoles la imposición del toque de queda en la zona durante tres días, desde las 20.00 horas hasta las 4.00 del día siguiente (1.00 - 9.00 GMT).

La medida había sido anunciada este martes ante el pleno del Congreso por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, "en salvaguarda de la vida y la integridad, de la libertad de todos los ciudadanos de Puno", según dijo.

El Gobierno también declaró este miércoles "día de duelo nacional" con motivo de los enfrentamientos que dejaron 17 civiles y un policía muertos en Juliaca, una ciudad ubicada a más de 1.200 kilómetros al sur de Lima.

En esa ciudad, un grupo numeroso de familiares y amigos de los fallecidos se mantuvo a las afueras de la morgue del hospital de Juliaca, donde tres de los fallecidos siguen sin ser identificados, según informó el diario La República.

Las manifestaciones en el interior de Perú, sobre todo en las regiones sureñas del país, exigen la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales y a una asamblea constituyente.

Al inicio de la mañana de este miércoles, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que hay 61 puntos de tránsito interrumpido, entre los que se encuentran 12 vías nacionales, en 6 regiones del país, que incluyen a las sureñas Puno, Arequipa, Tacna, Cuzco y Madre de Dios, y la norteña San Martín.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal clima reinante en el país, según se...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano. 

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó este viernes que el partido amistoso ante Bolivia se jugará el sábado 17 de junio en New Jersey, desde las 20:00 hora ecuatoriana (21:00 HB).
Nadie marcó tantos goles, 35, tan rápido en la historia de la Liga de Campeones como Erling Haaland. Ni Lionel Messi ni Kyllian Mbappe ni Cristiano Ronaldo. Sus récords están en riesgo por el...
Un crecimiento menor del esperado en los derechos internacionales de televisión y una caída del 10 por ciento en la venta de camisetas son dos posibles efectos negativos para las arcas del PSG si se...
Según la prensa europea, la intención es que juegue el clásico ante el Al-Nassr, del astro portugués Cristiano Ronaldo y reavivar el duelo que enfrentó a ambos en Real Madrid y Barcelona.


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...