Mesa dice que le preocupa que lo involucren en caso “golpe I”
El expresidente Carlos Mesa dijo sentirse “preocupado” porque la denunciante y exdiputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lidia Patty insiste en que pase de testigo a acusado en el proceso penal denominado “golpe de Estado I”, que juzga el delito de terrorismo en los hechos poselectorales de 2019,
“He sido incorporado en esa falacia inventada e inexistente de golpe de Estado y terrorismo en calidad de testigo, y ya hay voces, creo que la señora Patty insiste que pase de testigo a acusado. Desde que salí de la presidencia el año 2005, he sido sometido a siete procesos judiciales, he sido convocado en siete oportunidades a ser declaraciones a demostrar mi inocencia, que ha quedado absolutamente clara en acusaciones sin fundamento y no va a ser una cuestión distinta. Estoy preocupado sin duda”, informó Mesa.
En 2020, la exdiputada del MAS presentó una denuncia en la Fiscalía de la ciudad de La Paz contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez; los exministros Arturo Carlos Murillo Prijic, Yerko Martín Núñez Negrette y Luis Fernando López; además del entonces líder cívico Luis Fernando Camacho Vaca y su padre, José Luis Camacho Parada.
Mesa se presentó cuando fue convocado en calidad de testigo por el Ministerio Público, pero se abstuvo de declarar.
Por este caso se encuentra encarcelado preventivamente el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en la cárcel de Chonchocoro.
El expresidente dio una conferencia de prensa desde Santa Cruz para respaldar, con su partido político Comunidad Ciudadana (CC), a la movilización que los cruceños llevan adelante desde hace 13 días por la liberación de su gobernador.
“El caso ‘golpe I’; primero, se llama ‘golpe I’ para disfrazar el caso jurídico real, el caso jurídico real es la locura de terrorismo. Terrorismo significa acciones violentas, acciones armadas, organizaciones de grupos para delinquir, para tomar el poder. Por lo tanto, no nos engañemos, la palabra ‘golpe I’ es un disfraz, no hay acusación directa de golpe de Estado, sino que es algo absolutamente absurdo que es terrorismo”, argumentó.
La exautoridad del país criticó a la justicia e indicó que está llegando a un punto de “podredumbre completa” porque el sistema judicial y el Ministerio Público terminaron siendo militantes del MAS y reciben órdenes del poder Ejecutivo para llevar adelante sus arbitrariedades.
Derechos humanos
Mesa señaló que entre las “arbitrariedades están la violación sistemática de los derechos humanos de las personas afectadas, persecución sin ningún tipo de límites y aprovechando las circunstancias de cualquier argumento falaz como el que se ha producido con el caso del Gobernador de Santa Cruz”.
CC ya habla de candidaturas
La oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apuesta a la unidad en torno a las movilizaciones en las calles y la construcción de un bloque opositor con una candidatura contra el MAS de cara a las elecciones de 2025.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Alberto Astorga informó que realizan lobby en busca de la unidad de la oposición, a través de distintos encuentros con diferentes fuerzas políticas con el principal objetivo de recuperar la democracia en unidad.
“Efectivamente (la estrategia son las movilizaciones). Considero que en este momento lo importante es unificar a toda la oposición y a las organizaciones políticas.