Sugieren que cabildo debe tratar la crisis judicial y los presos políticos

País
Publicado el 12/01/2023 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Los analistas propusieron que los temas fundamentales del cabildo nacional, convocado por el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, sean la reforma judicial, la recuperación de la democracia, el respeto de los derechos constitucionales y la liberación de los presos políticos.

El anuncio fue dado por Calvo en respuesta al pedido de los asistentes a la concentración en la plaza 24 de Septiembre el martes en la noche. “Estamos trabajando con todas las instituciones, con todos los pueblos, con todas las provincias porque ahora el cabildo tiene que ser nacional, por eso, es que les pido paciencia. Todas las acciones se van a hacer”, sostuvo.

Para el analista Franco Albarracín, el tema central del cabildo debe ser la reforma de la justicia, ya que su crisis es el origen de la conflictividad en Bolivia. “Si hubiera independencia judicial, Evo Morales no habría vulnerado el resultado del referendo del 21F, no se hubiera dado el fraude electoral, no habría denuncias de golpe de Estado ni perseguidos políticos”.

Señaló que se violan los derechos constitucionales por la falta de independencia del sistema judicial.  “Se ha convertido en una herramienta al perder su independencia e imparcialidad”, afirmó.

Presos políticos

En tanto, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Manuel Ormachea, señaló la importancia de tratar la demanda de liberación de los presos políticos, porque no se trata sólo del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I, sino de los 183 que se encuentran privados de libertad por no comulgar con el régimen del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Desmovilizar

Para Ormachea, el Gobierno del presidente Luis Arce maneja el discurso de que las movilizaciones son regionales y solo atañen a Santa Cruz, con el fin de “desmotivar y desmoralizar a la población, pero en nuestro país estamos al nivel de Nicaragua en la cantidad de presos políticos acusados por terrorismo”.

El analista Antonio Vargas coincidió con Ormachea y mencionó que la libertad para los presos políticos es un tema innegociable, ya que no puede hablarse de democracia si no existe el respeto a los derechos constitucionales de la ciudadanía y a la libertad de expresión.

Tanto Albarracín como Ormachea insistieron en que el delito de terrorismo fue cuestionado por organismos internacionales de defensa de los derechos humanos, puesto que es utilizado por regímenes autoritarios para justificar la persecución política de los opositores.

Para Ormachea, es inadmisible que en pleno siglo XXI haya presos políticos “por pensar distinto y no se lo puede relativizar como lo hace el MAS”.

 

La mirada es internacional

Algunos organismos internacionales se pronunciaron sobre el conflicto político. Por ejemplo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó al Gobierno del presidente Luis Arce que informe acerca de los pormenores de la aprehensión y detención preventiva del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, según reportó la senadora Centa Rek (Creemos).

Además, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su “preocupación por los acontecimientos recientes en Bolivia”, en los que se han registrado diferentes episodios de violencias y medidas de protesta por el  encarcelamiento de Camacho.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán sometidas a auditorías, porque aseguró...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al torneo sub-20 Maurice Revello, que se...

"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la revolución sexual en Bolivia". 


En Portada
En diferentes porcentajes, nueve entidades bancarias lograron adjudicarse la cartera de créditos, activos y pasivos, del intervenido Banco Fassil.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de seis horas en la terminal aérea del...
El vicepresidente David Choquehuanca convocó para las 14h30 del martes a sesión de Asamblea Legislativa con el fin de interpelar al ministro de Obras Públicas...
El vicepresidente David Choquehuanca afirmó este viernes que se superará todo intento de división y que se hará respetar la voluntad del pueblo boliviano que...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que sus captores piden $us 1 millón, ya fue...

Actualidad
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que el secuestro de Hernán Siancas, por el que...
El propietario de Twitter, Elon Musk, anunció este viernes que Linda Yaccarino será la nueva directora ejecutiva de la...
Tras conocerse que Presidencia entregó un vehículo reportado como robado a la Cámara de Diputados de la Asamblea...

Deportes
El sexteto femenino de Olympic, vigente campeón boliviano, materializó este jueves una trascendental victoria en el...
La selección nacional de básquetbol iniciará ante Ecuador su principal reto de la temporada: superar los...
Marcelo Bielsa será presentado como nuevo seleccionador de Uruguay el próximo miércoles 17 de mayo, en una rueda de...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, asegura que no entiende por qué el Real Madrid tiene un día más de...

Tendencias
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.
Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado...

Doble Click
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
La actriz Rita Moreno reconoció "los nervios y la emoción" que experimentó durante su participación en "Fast X", la...