Abogado de Camacho: "El mundo no debe callarse ante persecuciones en Bolivia"

País
Publicado el 13/01/2023 a las 11h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El jurista Martín Camacho, uno de los abogados del detenido gobernador de Santa Cruz, el opositor Luis Fernando Camacho, afirmó, en una entrevista con EFE, que la comunidad internacional "no puede quedarse callada" ante las "persecuciones inhumanas" que se están registrando en Bolivia.

Camacho fue aprehendido el pasado 28 de diciembre en un cuestionado operativo policial y un juez le impuso cuatro meses de detención preventiva en un penal de máxima seguridad. Está acusado de terrorismo en el caso "golpe de Estado I" relacionado con la crisis de 2019.

"La comunidad internacional no puede quedarse callada" porque se están produciendo "persecuciones inhumanas y no van a cesar", advirtió el abogado.

En ese sentido, señaló que "seguramente" el gobernador Camacho "no será el último líder de oposición" que enfrentará un proceso judicial o una detención relacionado con los hechos registrados en 2019 o el paro de 36 días que cumplió la región de Santa Cruz, entre noviembre y diciembre pasados  para exigir que el censo poblacional se realizara en 2023 y no en 2024 como determinó el Gobierno.

"Tenemos información que líderes cívicos como el presidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Rómulo Calvo, los vicepresidentes Stello Cochamanidis y Fernando Larach podrían ser los próximos aprehendidos", advirtió.

Para el abogado Camacho, las detenciones, como la del gobernador de Santa Cruz, el motor económico de Bolivia, son "una amenaza" para callar a esa región que, según aseguró, "no quiere someterse al Gobierno dictatorial" del presidente Luis Arce.

ESCENARIO ADVERSO

El gobernador Camacho está detenido por el caso "golpe de Estado I" que presentó a fines de 2020 una exdiputada del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) por las protestas que derivaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales en 2019.

Para el Gobierno esos hechos se trataron de un "golpe de Estado" mientras que la oposición considera que las protestas se realizaron por un fraude electoral en los frustrados comicios de 2019.

"La presión y el dominio que ejerce el Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial" en Bolivia puede agravar la situación jurídica del gobernador Camacho, como que se amplíe la detención preventiva o le inicien otros "procesos (penales) por particulares".

Camacho tiene unos ocho procesos judiciales, algunos relacionados con e paro indefinido, acusaciones por terrorismo y una supuesta violación por un caso de hace 33 años, entre otros.

Su defensa ha señalado varias "vulneraciones" en el proceso como el polémico arresto, el no respeto al protocolo de las audiencias virtuales, los antecedentes procesales contra el juez a cargo del caso y las trabas en el sistema informático de las causas penales.

Además, el Gobierno y varios legisladores oficialistas han dicho que el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, debe asumir el cargo de Camacho, ya que este se encuentra detenido en un departamento distinto a su jurisdicción.

El jurista aclaró que Camacho "puede ejercer" su cargo desde la cárcel en tanto "se cumplan los protocolos del manejo de la documentación". Citó los casos de un gobernador opositor y un alcalde oficialista que se mantuvieron en sus puestos a pesar de estar detenidos.

Además, legisladores de Creemos anunciaron la creación de una oficina de la Gobernación de Santa Cruz en La Paz.

SALUD DE CAMACHO

Camacho fue detenido en la ciudad de Santa Cruz y el mismo día se lo trasladó a La Paz, sede del gobierno y el Parlamento. Posteriormente, fue llevado a una cárcel en el altiplano del departamento homónimo, donde ha presentado algunos quebrantos de salud.

El gobernador padece de hipogammaglobulinemia y el síndrome de Churg-Strauss, razón por la que su defensa ha buscado su puesta en libertad, sin embargo, las autoridades penitenciarias dicen que  en el penal, Camacho recibe toda la atención médica que requiere.

Pero su abogado insistió en que una crisis de salud fuerte "es un riesgo constante cada día y a cada hora" y que el gobernador pese a tener un "carácter muy fuerte" está "disminuido" en lo físico.

"Está un poco demacrado y ha perdido bastante peso", remarcó y añadió que en los primeros días en el penal de Chonchocoro, Camacho tuvo una "crisis asmática, alérgica, sangrado y entumecimiento" de sus músculos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Luego de disponer la ampliación de la vigencia del horario de invierno a todo el país, el ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó el descanso pedagógico...
El Gobierno sólo habla de cosas que le interesan y se olvida de aspectos que hacen a la lucha contra la corrupción y las denuncias que se hicieron contra...

El expresidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz Roberto Méndez informó ayer que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó abrir un proceso en contra el Estado...
El Ministerio de Educación determinó ayer que el horario de invierno se generalizará para todos los departamentos; aunque dijo que esa decisión también está en manos de los directores departamentales...
La nueva variante de ómicron, denominada kraken, es altamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en grupos de riesgo, señaló Roger Carvajal, docente investigador y coordinador del Comité...
Dos instructores del Colegio Militar involucrados en el fallido “salto de la muerte” —que dejó dos cadetes heridos— serán procesados por la vía ordinaria, mientras que los otros cuatro “sancionados”...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que sectores estratégicos y pilares en la economía como petróleo y gas, y minerales metálicos y no...
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la movilización de simpatizantes del alcalde Manfred...

Dos víctimas de pederastia acudieron ayer a la Fiscalía de Cochabamba para formalizar una denuncia contra el sacerdote Alfonso Pedrajas, conocido como padre...
La nueva variante de ómicron, denominada kraken, es altamente contagiosa y puede derivar en cuadros severos en grupos de riesgo, señaló Roger Carvajal, docente...
El presidente Luis Arce manifestó en su más reciente discurso que la ley para monetizar las reservas en oro ayudará a resolver los “problemas de liquidez” de...
Luego de disponer la ampliación de la vigencia del horario de invierno a todo el país, el ministro de Educación, Édgar Pary, ratificó el descanso pedagógico...

Actualidad
“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm shadow’ a Ucrania. Los ‘Storm Shadow’ son misiles de...
Luego de disponer la ampliación de la vigencia del horario de invierno a todo el país, el ministro de Educación, Édgar...
Según testigos, citados por un diario italiano, el origen de la explosión fueron unos tanques de oxígeno que se...
Los paros serán a escala nacional y afectarán tanto a los trenes de Deutsche Bahn (DB)de largo recorrido como a los...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El boliviano Marcelo Moreno Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en...
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio...
Aurora recibirá este domingo (19:30) a Oriente Petrolero, en el estadio Félix Capriles, por la jornada 13 del...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
La bloguera pionera de mamás, Heather Armstrong, quien puso al descubierto sus luchas como madre y sus batallas contra...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y...
Un bebé fecundado con ADN de tres personas ha nacido en el Reino Unido, después de que los médicos utilizaran un...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...