Abogados: Delitos de “grupos de choque” comprometen al Gobierno

País
Publicado el 13/01/2023 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia ejercida el martes pasado por funcionarios públicos en contra de los movilizados en la ciudad de La Paz responde a unos ocho delitos y vulnera preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE), cuya responsabilidad pesa sobre el Gobierno del presidente Luis Arce, señalaron a este medio analistas políticos.

El analista Carlos Alberto Goitia aseguró que el Gobierno viola los derechos humanos y sus actores son responsables penalmente cuando “incitan, fomentan, articulan, dirigen o socapan grupos paraestatales, más aún cuando se trata de funcionarios públicos”.

Para Goitia, los funcionarios que participaron de ese tipo de actos deben ser sometidos a la justicia porque su accionar es delictivo y tiene penas de hasta 12 años de cárcel. “El hecho de apuntar explosivos contra la humanidad de los que marchaban debiera dar lugar a la sanción de sus autores por tentativa de homicidio y por los delitos de lesiones”, aseguró.

Goitia sostuvo que, en todos estos casos, el Gobierno central es el responsable de la violación de derechos humanos y la violencia existente en el país. “Un buen gobierno genera paz, un mal gobierno no controla la violencia y más bien la fomenta”.

Aclaró que la violación a los derechos humanos cometida por el Gobierno es mayor cuando no se impulsan los procesos judiciales a los servidores públicos con el fin de fomentar la impunidad de los delitos. “Se apaña esa violencia”, mencionó.

Constitución

El Gobierno vulnera lo previsto en el artículo 9.4 de la Constitución, que señala que uno de los fines y funciones del Estado es “garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución”.

Añadió que en el artículo 110 se señala que “las personas que vulneren los derechos constitucionales quedan sujetas a la jurisdicción y competencia de las autoridades bolivianas. “En ese marco, los actores de gobierno que promueven esos grupos paraestatales, adecuan su conducta a varios delitos”.

Sanciones para Bolivia

Por su parte, el activista de los derechos humanos Franco Albarracín sostuvo que se suman las sanciones para Bolivia por organismos internacionales por la vulneración de los derechos humanos.

Mencionó, por ejemplo, el incumplimiento del Gobierno a la recomendación de desarticular los grupos paraestatales en Bolivia.

Lamentó que hasta e l momento no se hayan pronunciado de oficio las instituciones llamadas para investigar los hechos de violencia, dar con los autores y sancionarlos. “Hay evidencias claras, incluso registradas en video, y hay testimonios de periodistas que fueron víctimas de la violencia”, indicó.

 

Delitos cometidos

Los abogados Carlos Alberto Goitia y Franco Albarracín identificaron al menos ocho delitos cometidos por los funcionarios públicos durante la represión a la gente que se movilizó en La Paz, de acuerdo con el Código Penal:

*Artículo 130. Instigación pública a delinquir.

*Artículo 131. Apología pública de un delito.

*Artículo 132. Organización criminal.

*Artículo 178. Omisión de denuncia.

*Artículo 134. Desórdenes o perturbaciones públicas.

*Artículo 270. Lesiones gravísimas.

*Artículo 271. Lesiones graves y leves.

Además de las agravantes por tratarse de funcionarios que deben cumplir un estatuto.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Durante la inspección al campo ferial Alalay, las autoridades del Gobierno Autónoma Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y...
Tras conocer el fallo que emitió el juzgado agroambiental de Viacha para proteger el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, la senadora de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Luis Fernando Camacho Parada, hijo del actual gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó acudirán a instancias internacionales para denunciar la vulneración de los derechos humanos de su...
Después de cuatro meses, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo se presentó este martes ante el pleno de la Asamblea Legislativa para ser interpelado por la aprehensión irregular del...
La resolución de sobreseimiento que emitió el Ministerio Público en favor de 12 procesados en el caso de la presunta coima de 18 millones de bolivianos en la construcción de la doble vía Sucre-...


En Portada
La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa se convirtió en un escenario de pelea, entre parlamentarias del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras revelarse los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia en contra de menores de edad, el Ministerio de Educación anunció que revisará los...
Las Trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane), son mujeres jóvenes, pero también adultas mayores, que encontraron una oportunidad de...
Durante la inspección al campo ferial Alalay, las autoridades del Gobierno Autónoma Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y...
La bancada de Cochabamba de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó la línea de "bloqueo absoluto" en el tema de elecciones judiciales, porque considera que puede...

Actualidad
Las Trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane), son mujeres jóvenes, pero también adultas mayores,...
La Alcaldía de Quillacollo informó este martes que una auditoría detectó irregularidades en la construcción de la nueva...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal de Justicia de Cochabamba reprogramó la audiencia de amparo para anular la...
En una sesión marcada por insultos y peleas entre legisladoras del oficialismo y oposición, el pleno de la Asamblea...

Deportes
Blooming quemará esta noche (22:00) sus últimos cartuchos de esperanza para mantenerse con vida en la Copa Sudamericana...
La selección de Bolivia de básquetbol  no pudo aguantar el ritmo y anoche perdió 90-68 ante Ecuador en Ibarra, en...
Argentina y Estados  Unidos endosaron ayer sendas goleadas en la segunda fecha de los grupos A y B del Mundial Sub-20...
Bolívar derrotó por la mínima diferencia a Barcelona, en el duelo correspondiente a la cuarta fecha del Grupo C de la...

Tendencias
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom...
A partir de este martes, es posible consultar en línea los registros bautismales de ilustres personajes de la Florencia...
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -...
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...

Doble Click
El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo,...
La Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa)...
Ocho bandas reconocidas en la movida rockera se unen en un concierto benéfico a favor de la salud de la mamá de Luigi...
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...