Abogados: Delitos de “grupos de choque” comprometen al Gobierno

País
Publicado el 13/01/2023 a las 8h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La violencia ejercida el martes pasado por funcionarios públicos en contra de los movilizados en la ciudad de La Paz responde a unos ocho delitos y vulnera preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE), cuya responsabilidad pesa sobre el Gobierno del presidente Luis Arce, señalaron a este medio analistas políticos.

El analista Carlos Alberto Goitia aseguró que el Gobierno viola los derechos humanos y sus actores son responsables penalmente cuando “incitan, fomentan, articulan, dirigen o socapan grupos paraestatales, más aún cuando se trata de funcionarios públicos”.

Para Goitia, los funcionarios que participaron de ese tipo de actos deben ser sometidos a la justicia porque su accionar es delictivo y tiene penas de hasta 12 años de cárcel. “El hecho de apuntar explosivos contra la humanidad de los que marchaban debiera dar lugar a la sanción de sus autores por tentativa de homicidio y por los delitos de lesiones”, aseguró.

Goitia sostuvo que, en todos estos casos, el Gobierno central es el responsable de la violación de derechos humanos y la violencia existente en el país. “Un buen gobierno genera paz, un mal gobierno no controla la violencia y más bien la fomenta”.

Aclaró que la violación a los derechos humanos cometida por el Gobierno es mayor cuando no se impulsan los procesos judiciales a los servidores públicos con el fin de fomentar la impunidad de los delitos. “Se apaña esa violencia”, mencionó.

Constitución

El Gobierno vulnera lo previsto en el artículo 9.4 de la Constitución, que señala que uno de los fines y funciones del Estado es “garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución”.

Añadió que en el artículo 110 se señala que “las personas que vulneren los derechos constitucionales quedan sujetas a la jurisdicción y competencia de las autoridades bolivianas. “En ese marco, los actores de gobierno que promueven esos grupos paraestatales, adecuan su conducta a varios delitos”.

Sanciones para Bolivia

Por su parte, el activista de los derechos humanos Franco Albarracín sostuvo que se suman las sanciones para Bolivia por organismos internacionales por la vulneración de los derechos humanos.

Mencionó, por ejemplo, el incumplimiento del Gobierno a la recomendación de desarticular los grupos paraestatales en Bolivia.

Lamentó que hasta e l momento no se hayan pronunciado de oficio las instituciones llamadas para investigar los hechos de violencia, dar con los autores y sancionarlos. “Hay evidencias claras, incluso registradas en video, y hay testimonios de periodistas que fueron víctimas de la violencia”, indicó.

 

Delitos cometidos

Los abogados Carlos Alberto Goitia y Franco Albarracín identificaron al menos ocho delitos cometidos por los funcionarios públicos durante la represión a la gente que se movilizó en La Paz, de acuerdo con el Código Penal:

*Artículo 130. Instigación pública a delinquir.

*Artículo 131. Apología pública de un delito.

*Artículo 132. Organización criminal.

*Artículo 178. Omisión de denuncia.

*Artículo 134. Desórdenes o perturbaciones públicas.

*Artículo 270. Lesiones gravísimas.

*Artículo 271. Lesiones graves y leves.

Además de las agravantes por tratarse de funcionarios que deben cumplir un estatuto.

Tus comentarios

Más en País

Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

En 2024, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reportó y documentó un total de 61 casos de agresiones a periodistas y el cierre de una radioemisora privada.
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío por la basura.
La presentación oficial del binomio se realizará este viernes, a las 17:00, en la plaza Avaroa, frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente, será registrado ante dicho organismo.


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...