HRW sobre la muerte de la víctima de represión policial: "Es necesaria una investigación independiente del caso"
El director asociado a la de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, lamentó y pidió que se investigue de forma independiente el fallecimiento de Edwin Chávez quien fue herido y perdió el ojo por un disparo de la Policía durante los enfrentamientos en la zona del Cristo Redentor, en Santa Cruz.
"Bolivia: Lamentamos la muerte de Edwin Chávez, que perdió un ojo durante las protestas en Santa Cruz. Él relató a su mujer que sintió el impacto cuando se volvió a mirar a una motocicleta con policías. Es necesaria una investigación independiente del caso", expresó Muñoz en Twitter.
Bolivia: Lamentamos la muerte de Edwin Chávez, que perdió un ojo durante las protestas en Santa Cruz. Él relató a su mujer que sintió el impacto cuando se volvió a mirar a una motocicleta con policías.
Es necesaria una investigación independiente del caso.https://t.co/HH4N1aIiFg pic.twitter.com/sapfcTslHy— César Muñoz (@_Cesar_Munoz) January 13, 2023
Chávez estaba hospitalizado desde el 1 enero, cuando fue herido en medio de los hechos de violencia entre manifestantes que pedían la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y la policía.
Según testimonios de la familia de la víctima, Chávez de 38 años no participaba de las protestas, pues estaba en el lugar para dejar una encomienda. Cuando trataba de retornar a su domicilio el hombre recibió un impacto en el rostro por parte de la policía, lo que afectó gravemente a su ojo y salud, y finalmente derivó en su deceso.
Así, Chávez es el primer fallecido por el conflicto que surgió por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
El pasado miércoles, Human Rights Watch (HRW) emitió el informe mundial de Derechos Humanos (DDHH), en la que hizo referencia al fracaso de la reforma judicial en Bolivia.