Maestros rechazan contenidos que no corresponden a sucesos de 2019

País
Publicado el 13/01/2023 a las 8h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Maestros rechazan enseñar a los estudiantes contenidos que no corresponden a los sucesos acontecidos en Bolivia durante la crisis política de 2019, señalaron dirigentes y exdirigentes del magisterio.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Maestros Urbanos de Cochabamba, Griselda Torres, señaló que los docentes que dictan la materia de Ciencias Sociales en sexto de secundaria cuestionaron el contenido de los textos escolares porque “dan por hecho que en 2019 hubo un golpe de Estado y no sucesión constitucional”.

Para Torres, existe la intención del Gobierno de falsear los hechos “negando los sucesos de la rebelión popular en rechazo al fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2019; de esta manera, se niega toda idea de pluralidad”.

Adelantó que no se prestarán al adoctrinamiento de los estudiantes porque la historia de Bolivia no puede ser contada desde el punto de vista del Gobierno de turno.

La dirigente cuestionó que en los textos se hable, por ejemplo, de un supuesto fraude electoral que tuvo que ver con la paralización del conteo rápido de votos. Este incidente habría generado una movilización de la oposición política en el país sin sentido porque la victoria fue de Evo Morales.

Visión oficialista

El exsecretario de Organización y Vinculación Sindical de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub) Erick Orlando Céspedes Alarcón confirmó que las movilizaciones de 2019 tienen una visión gubernamental y se narra los hechos como “golpe de Estado”.

Céspedes señaló que hubo una reunión nacional para trabajar los nuevos contenidos que se implementarían en la currícula y se hizo énfasis en el informe de la OEA sobre las irregularidades en los comicios presidenciales. “Se hizo hincapié en que el informe no mencionó ‘fraude’, pero no se habló de enfocar el tema como ‘golpe’”.

La exdirigente Norma Barrón dijo que los maestros cuestionan el interés del Ministerio de Educación de enseñar una “historia clandestina” de Bolivia cuando muchos profesores fueron protagonistas de los cabildos en contra del fraude electoral.

“Se busca difundir el discurso oficialista y la ideología política del Movimiento Al Socialismo y transmitir a las nuevas generaciones una única versión de los hechos ocurridos en la historia boliviana”.

Rechazo

Los maestros coincidieron en el rechazo a los nuevos contenidos de la currícula porque no responden al trabajo y a las conclusiones a las que se llegó durante el encuentro nacional de los representantes del magisterio.

Céspedes mencionó que fueron sorprendidos con textos “oleados y sacramentados”.

Torres adelantó que alistan un encuentro en el que revisarán el material educativo previsto para la gestión 2023 antes de comenzar las clases previstas para el primer lunes de febrero.

 

Educación aumenta contenidos

El Ministerio de Educación implementará la gestión 2023 nuevos contenidos en la currícula que están relacionados con ajedrez, juegos rítmicos, origami, tejido, seguridad informática, preservación del medioambiente, educación de la voz, democracia y sistema de Gobierno, autocontrol, prevención de enfermedades, técnicas de cosecha, justicia social, creación de blogs, regulación de emociones, tipos de violencia, gestión integral de residuos, entre otros.

Desde el Ministerio de Educación aclararon que no se trata de un cambio de currículo, por lo que no es necesario el incremento de carga horaria; además aseguraron que hubo participación de sus dirigentes.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Fiscalía citó al gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, en calidad de investigado, dentro del caso denominado acuífero, en el que la autoridad...
Un recluso de 22 años de edad falleció de manera violenta, después de recibir una golpiza en el penal de San Antonio de Cochabamba, con un bate de béisbol.

Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron ayer 49, 86% y el 44...
La reunión del Grupo de los Siete que se celebrará entre los días 19 y 21 en Hiroshima (oeste de Japón) pondrá el broche a un período de frenética actividad diplomática nipona para estrechar alianzas...
Las nuevas previsiones macroeconómicas presentadas por el Ejecutivo comunitario apuntan, sin embargo, a que la inflación descenderá a un ritmo menor de lo previsto el pasado febrero, hasta el 5,8%...
De acuerdo con esos documentos, filtrados por la plataforma Discord y citados este lunes por el Washington Post, fue a finales de enero cuando Yevgeni Prigozhin, líder del grupo Wagner, lanzó esa...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) despachó este lunes 3,1 millones de litros de diésel para garantizar el abastecimiento de combustible en las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Tras los casos de pederastia revelados recientemente, la Compañía de Jesús en Bolivia ha tomado la decisión de llevar todo caso a la justicia ordinaria y no...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) suscribió hasta la fecha acuerdos de cooperación con 333 municipios de Bolivia y, paralelamente, alcanzó una...
La Alcaldía de Cochabamba habilitó a partir de la fecha la atención del sistema de salud con el apoyo de ambulancias al que la población podrá consultar.
Treinta y tres mujeres murieron víctimas de la violencia machista en Bolivia entre el 1 de enero y el 10 de mayo de este año, informó este lunes la privada...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba habilitó a partir de la fecha la atención del sistema de salud con el apoyo de ambulancias al...
Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico local mejorando la salud del ganado bovino, ovino, porcino y...
El Tribunal Electoral Departamental (TED) determinó este lunes enviar la denuncia de presunto acoso y violencia...
Emapa implementó a partir de este lunes la venta de huevos en dos presentaciones: maples de 20 y 30 unidades a Bs 19 y...

Deportes
Always Ready ganó por goleada de 3-0 a Guabirá en el cierre de la décima tercera fecha del Campeonato de la División...
Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, aseguró que Rodrigo Hernández, que se retiró con molestias del partido...
El extremo mexicano del Sevilla Jesús 'Tecatito' Corona tuvo este domingo el soñado regreso a los campos de fútbol tras...
El mexicano Horacio Nava, medallista mundial de la caminata de 50 kilómetros, anunció este lunes su retiro del deporte...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...
Hace poco, antes del Día de las Madres, la cantante Shakira publicó lo que sería el siguiente sencillo de la producción...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el...