Ajustan cerco a Camacho; lo quieren preso y fuera de la Gobernación

País
Publicado el 14/01/2023 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la presión por la vía penal sumando procesos a los ocho que ya tiene; por la vía administrativa exigiendo que se convoque a elecciones para elegir una nueva autoridad departamental, y finalmente usando a organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo como mecanismos de fuerza para pedir “30 años de cárcel” en diversas movilizaciones.

Esta campaña tendría dos objetivos centrales: por un lado, acabar con el liderazgo cruceño que se caracteriza por su rol opositor y crítico hacia el gobierno central, y por otro, anular la figura política de Camacho manteniéndolo preso y sin posibilidad de que se defienda en libertad, según políticos y analistas.

“La presión y el dominio que ejerce el poder Ejecutivo sobre el poder Judicial” en Bolivia puede “agravar” la situación jurídica de Camacho, como que se amplíe la detención preventiva o le inicien otros “procesos (penales) por particulares”, dijo ayer el abogado del gobernador cruceño, Martín Camacho.

Camacho tiene unos ocho procesos judiciales, algunos relacionados al paro indefinido, acusaciones por terrorismo y una supuesta violación por un caso de hace 33 años, entre otros.

Su defensa ha señalado varias “vulneraciones” en el proceso como el polémico arresto, el no respeto al protocolo de las audiencias virtuales, los antecedentes procesales contra el juez a cargo del caso y las trabas en el sistema informático de las causas penales.

“Se ha demostrado la firmeza del Gobierno en sus decisiones; así que es lamentable decir, pero con las movilizaciones y paros no se va a lograr la libertad de Camacho ni de los presos políticos”, dijo el analista Carlos Cordero.

El jueves, varias marchas de organizaciones afines al oficialismo pidieron que Camacho sea sentenciado con la pena máxima de 30 años de cárcel por su participación en un supuesto golpe de Estado de 2019. Lo responsabilizan además por los 38 muertos de Sacaba y Senkata.

Procesos contra Camacho

La Fiscalía presentó la ampliación de la denuncia contra el Gobernador de Santa Cruz ante el juez décimo de Instrucción Penal Cautelar por los delitos de cohecho activo y seducción de tropas para “evitar futuras nulidades” en el caso golpe de Estado I.

La denuncia fue ampliada el mismo día que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó el movimiento financiero de las cuentas bancarias de Camacho durante los conflictos de 2019. En esa conferencia hizo énfasis en las transacciones que presuntamente sirvieron para el “golpe de Estado” contra el Gobierno de Evo Morales.

Elecciones

El ministro de Justicia, Iván Lima, para que Camacho deje el cargo, expuso varias opciones que van desde una suplencia hasta la posibilidad de nuevas elecciones en ese departamento. “Para eso, usaremos el mecanismo legal más eficiente”, enfatizó.

“Si el Gobernador (Camacho) y el Vicegobernador (Mario Aguilera) han dejado a Santa Cruz sin dirección, tendrá que haber nuevas elecciones en ese departamento”, afirmó Lima.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por las autoridades cruceñas, para quienes el gobernador sigue siendo Camacho y puede ejercer el cargo desde la cárcel de Chonchocoro donde guarda detención preventiva.

Desde la Gobernación de Santa Cruz denuncian un “golpe de Estado” en contra de sus autoridades electas.

 

Indagan cuentas del Gobernador

El Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno, solicitó ayer que la investigación por el caso denominado “Golpe de Estado I” se amplíe contra quienes presuntamente recibieron dinero de parte de Fernando Camacho durante la crisis de 2019. Inicialmente se menciona al excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Gonzalo Terceros.

El ministro Eduardo del Castillo dijo que la Fiscalía solicitó un informe a la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) sobre los movimientos económicos que se realizaron desde cuentas de la autoridad regional antes, durante y después de los hechos registrados en 2019.

 

Unitas identificó 26 atentados a libertades

El Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de Unitas identificó 26 vulneraciones a las libertades fundamentales y el derecho a la protesta durante los conflictos suscitados por la aprehensión y posterior reclusión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que acaeció el 28 de diciembre y generó una ola de protestas y manifestaciones en la capital oriental y en otras ciudades.

El Observatorio identificó un total de 45 vulneraciones cometidas en contra de la libertad de expresión y de prensa, el derecho a la protesta y la institucionalidad democrática entre el 28 de diciembre de 2022 y el 10 de enero de 2023, de las cuales, 26 de estos hechos (58 por ciento) fueron cometidos por la Policía en episodios caracterizados por el uso excesivo y desmedido de la fuerza.

De estos 26 hechos, 14 fueron vulneraciones al derecho a la protesta (represiones, heridos e incumplimientos al deber de protección), siete a la institucionalidad democrática (procedimientos adecuados a la norma y actos contrarios al ejercicio de derechos) y cinco a la libertad de prensa (agresiones a periodistas).

En lo relacionado a las 14 vulneraciones de la Policía al derecho a la protesta, resaltan las diferentes represiones ejecutadas en contra de personas movilizadas en la ciudad de Santa Cruz que exigían la libertad de Camacho y que se dieron, principalmente, en la zona del monumento al Cristo Redentor.

Tus comentarios

Más en Entretiempo

Después de cinco meses de juicio, el futbolista internacional francés Benjamin Mendy fue declarado no culpable de seis violaciones y de una agresión sexual...
Barras Bravas e hinchas del Aviador estuvieron presentes en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en apoyo y en contra de Gary Soria, respectivamente, quien...

Durante las últimas cuatro semanas hubo un incremento de contagios por dengue en el departamento de Santa Cruz e incluso se informó que hubo un deceso el cual tiene la sospecha que fue por esa...
El director asociado a la de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, lamentó y pidió que se investigue de forma independiente el fallecimiento de Edwin Chávez quien fue herido y...
Tras la sesión inaugural del periodo legislativo, nueve asambleítas del Movimiento al Socialismo (MAS), permanecen este viernes en el hemiciclo de la Asamblea Departamental de Santa Cruz, debido a...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.


En Portada
El Comité pro Santa Cruz expresó su pesar y lamentó la muerte de Erwin Chávez, quien estaba hospitalizado desde el 1 enero, cuando fue herido en medio de los...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el...

La exdiputada del MAS Lidia Patty afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está "feliz" en la cárcel de Chonchocoro y "mejor que en su...
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua contaminada y tratada que se acumula en la...
Familiares confirmaron este viernes el fallecimiento de Edwin Chávez Durán, el joven que fue herido y perdió el ojo por un disparo de la Policía durante los...
La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas desde el inicio de las protestas...

Actualidad
Los dueños de la Hacienda Angostura asistirán a la reunión convocada por las diputadas Pamela Terrazas (MAS) y Mayra...
Erwin Chávez Durán, el cruceño que perdió un ojo derecho tras recibir un proyectil de agentes químicos en los...
Alrededor de 900 millones de personas ya se han contagiado con la Covid en China, según un estudio de la Universidad de...
El uso del barbijo en fraternos y músicos no será obligatorio durante el Corso de Corsos , una de las actividades...

Deportes
El Consejo Superior de la División Profesional que se reanudó ayer en Cochabamba, en medio de un tenso inicio que tuvo...
El Tribunal de Honor de Wilstermann, en una resolución expresa ante la denuncia de los socios, entregó ayer al titular...
El presidente de Aurora, Jaime Cornejo, auguró que su club será protagonista en la temporada 2023 de la División...
El director deportivo de Palmaflor, Tito Montaño, dijo ayer que el club inscribirá a tres recintos deportivos del...

Tendencias
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una...
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...

Doble Click
Con mucha ansiedad y expectativa, así afronta hoy (21:00 HB) la boliviana María Camila Sanabria Pereyra la 71ª edición...
Lisa Marie Presley será enterrada en los jardines de Graceland, la icónica mansión que la familia del “rey del rock and...
Gerard Piqué ha reaparecido un día después de que Shakira acaparase titulares tras lanzar una canción con Bizarrap que...
Aunque a Joan Piqué no le menciona con la misma claridad que a su esposa y a su nueva nuera, a diferencia de estas dos...