HRW pide investigar muerte de Erwin Chávez, Gobierno acusa a cívicos cruceños
El deceso de Erwin Chávez, que perdió un ojo por un proyectil, causó repercusión internacional, el director asociado de América Latina de Human Rigths Watch, César Muñoz, pidió que se realice una investigación independiente. Mientras que el gobierno acusó a los cívicos cruceños por ese caso y afirmó que buscan generar tensión.
"Lamentamos la muerte de Edwin Chávez, que perdió un ojo durante las protestas en Santa Cruz. Él relató a su mujer que sintió el impacto cuando se volvió a mirar a una motocicleta con policías. Es necesaria una investigación independiente del caso", escribió muñoz en su cuenta de Twitter.
El vocero presidencial, Jorge Richter responsabilizó a los cívicos cruceños por la situación de Chávez porque ellos propiciaron un escenario de violencia, incluso dijo que advirtieron que iban a reforzar las medidas de presión.
"Dijimos de manera clara que la lógica del comiteismo es generar una situación de alta tensión, de confrontación y enfrentamiento en Santa Cruz, de forma tal que pueda empujar al Gobierno a que se produzca o bien fallecidos o bien los estados de excepción. Y esto es lo que han ido buscando", dijo el portavoz.
Chávez resultó herido en el rostro durante la represión policial que se produjo el 1 de enero, cuando recibió un impacto de un proyectil de gas lanzado por los policías. A causa de las lesiones perdió un ojo y continuaba hospitalizado, el viernes falleció a causa de un paro cardiaco.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, aseguró que el presidente Luis Arce es responsable de este deceso y dijo que sus manos estaban manchadas de sangre por la violenta represión policial.
"El asesinato de Edwin Chávez Durán tiene nombre y apellido. ¡Que todo el mundo lo sepa!", expresó Calvo a través de sus redes sociales.
Investigación
En ese contexto, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que se iniciará una investigación profunda de las causas de la muerte de Chávez, pero denunció que el trabajo de los investigadores fue obstaculizado por "instrucciones" de la defensa legal de la víctima.
"Se han realizado los actos investigativos y las diligencias en el centro de salud; lamentablemente es importante manifestar que se ha negado a los efectivos policiales el acceso a cualquier información o poder recolectar evidencia. De acuerdo con los informes de los investigadores, esto se debería a las instrucciones dadas por parte del abogado defensor", indicó Ríos.