Ministra afirma que no es su "tuición" sacar a los mineros del Cerro Rico de Potosí

País
Publicado el 14/01/2023 a las 11h34
ESCUCHA LA NOTICIA

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, afirmó que salvar la morfología del Cerro Rico de Potosí no es trabajo solo del Gobierno central, sino de todos los potosinos; además que no es su "tuición" sacar o trasladar a los mineros de esa zona de explotación minera.

La autoridad añadió que por más planes que presenten los ministerios de Culturas y Minería no se podrá solucionar el problema de fondo que es el desalojo de los mineros que trabajan en el cerro, a menos que exista un acuerdo y compromiso de los potosinos.

Indicó que desde su cartera de Estado presentaron los respectivos planes para la preservación de la morfología y hasta ahí pudieron llegar, ya que no pueden obligarles a los trabajadores mineros a que desalojen.

"Las autoridades de Potosí, como el municipio y la gobernación, con los hermanos dirigentes mineros tienen que empezar a dialogar para salir y trabajar. En este caso, no es mi tuición, yo (estoy) para cuidar el patrimonio, eso es lo que estamos haciendo y hemos hecho el plan, hemos presentado, hemos conformado comisiones, todo hemos hecho, pero de ahí en adelante a la fuerza yo no puedo sacar (a los mineros), no es mi tuición hermano periodista", declaró Orellana.

Argumentó que también cumplieron con la tareas correspondientes ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), debido a que el Cerro fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Por otro lado, por la premura del tiempo en la entrevista no explicó en qué consistía el plan de Culturas para salvar el cerro.

En diciembre, dos diputados potosinos, Gabriel Colque del Movimiento al Socialismo (MAS) y Lissa Claros de Comunidad Ciudadana (CC), cuestionaron el Ministerio de Culturas por no tener un plan para salvaguardar la morfología del Cerro Rico de Potosí donde hay constantes hundimientos a raíz de la explotación minera.

La parlamentaría de CC subrayó que el Cerro Rico es una identidad del pueblo boliviano y forma parte de la historia boliviana y cuestionó que el Ministerio de Culturas "no haga nada" para conservar ese patrimonio; además, advirtió que incumple los acuerdos internacionales.

De la misma manera, Colque, diputado potosino del MAS, sostuvo que la preservación del cerro es competencia neta del Ministerio de Culturas y también cuestionó que no haya presentado ningún plan; por el contrario, dijo que el Ministerio de Minería sí tiene previsto un plan, pero que aún no se puso en marcha.

Orellana insistió en que no es competencia neta del Gobierno central el salvaguardar la morfología de Cerro Rico que es parte de la identidad boliviana. Reiteró que las autoridades de la gobernación y el municipio del departamento de Potosí deben hacer su trabajo y conversar con los mineros para llegar a un acuerdo y de esa manera lograr el desalojo.

"Al final de cuentas nosotros estamos haciendo todo lo posible, siempre (nos) están cuestionando, pero no está en mis manos, yo solita no lo voy a hacer. Yo estoy cuidando todo el patrimonio, pero todo pasa por autoridades que habitan ahí también, gobernación, municipio, nuestros hermanos mineros, nuestros hermanos potosinos tienen que tomar una decisión, no es solamente del Estado boliviano, del Ministerio de Culturas, no es mi tuición", protestó.

Orellana también cuestionó al Comité Cívico Potosinista (Comcipo) porque presuntamente estarían interfiriendo en las conversaciones con los mineros.

"A veces Comcipo es el que interrumpe y los hermanos mineros se alteran, dicen, no, que nos dejen dialogar, que nos dejen trabajar", señaló.

Desde 2013, se produjeron diferentes hundimientos en el cerro, patrimonio más visible de la ciudad potosina. Justamente, en ese año, una misión de la Unesco, a la cabeza de César Moreno, hizo un recorrido a las áreas patrimoniales de Potosí.

Posteriormente, en junio de 2014, la Unesco publicó un listado de patrimonios mundiales en riesgo, donde hasta la fecha está Potosí.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen su tercera edición, con los porteros, el...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River Plate durante un año, según pudo saber...



En Portada
La mentira del "mar de gas" en Bolivia creó falsas expectativas principalmente en la población boliviana y genera dudas sobre las reservas de gas con las que...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla mecánica. 

El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la presión por la vía penal sumando procesos...
Los dueños de la Hacienda Angostura asistirán a la reunión convocada por las diputadas Pamela Terrazas (MAS) y Mayra Zalles (CC), en la Brigada Parlamentaria,...
El expresidente del Estado y líder nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó al diputado Rolando Enríquez Cuéllar y al vicepresidente...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el ministro...

Actualidad
La mentira del "mar de gas" en Bolivia creó falsas expectativas principalmente en la población boliviana y genera dudas...
El Gobierno ajusta el cerco contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por al menos tres flancos: la...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyectó alcanzar este año 1.500 millones de bolivianos por ventas de cloruro de...
La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno dispuso abrir una investigación preliminar contra el...

Deportes
Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla...
El Consejo Superior de la División Profesional que se reanudó ayer en Cochabamba, en medio de un tenso inicio que tuvo...

Tendencias
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una...
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...

Doble Click
Con mucha ansiedad y expectativa, así afronta hoy (21:00 HB) la boliviana María Camila Sanabria Pereyra la 71ª edición...
Lisa Marie Presley será enterrada en los jardines de Graceland, la icónica mansión que la familia del “rey del rock and...
Gerard Piqué ha reaparecido un día después de que Shakira acaparase titulares tras lanzar una canción con Bizarrap que...
Aunque a Joan Piqué no le menciona con la misma claridad que a su esposa y a su nueva nuera, a diferencia de estas dos...