Órgano Electoral prevé un presupuesto de Bs 204 millones para realizar las elecciones judiciales

País
Publicado el 14/01/2023 a las 17h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) prevé un presupuesto que oscila en los Bs 204 millones para ejecutar las elecciones judiciales, que podrían llevarse a cabo durante el último trimestre de esta gestión.

"Este año, por Constitución, toca realizar las elecciones judiciales. Son alrededor de Bs 204 millones de presupuesto para realizar el operativo electoral. Los plazos podrían estar dentro de los 150 días y el proceso electoral podría realizarse en el último trimestre de 2023", indicó la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, en entrevista con radio Cepra.

La autoridad señaló que ya se realizó la planificación del proceso electoral y que el presupuesto incluye capacitaciones, compra de materiales, difusión de los méritos de los candidatos a magistrados en medios de comunicación, entre otros aspectos.

Asimismo, aclaró que se activa la" maquinaria electoral" a partir de la remisión de las listas de candidatos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que realizará el lanzamiento de la convocatoria pública para la selección de los candidatos, de los cuales serán electos los nuevos magistrados por dos tercios de votos de los legisladores.

Chuquimia agregó que las listas de los candidatos deben incluir un 50% de hombres y otro 50% de mujeres, además de identificación indígena originario campesina.

"Concluido ese proceso, de acuerdo a sus reglamentos, se remitirán las listas oficiales al OEP y se hará el calendario electoral. Este evento es un proceso electoral muy importante en virtud a que la Constitución Política del Estado (CPE) da un tiempo para el trabajo de los tribunos de seis años, que concluye los primeros días de enero de 2024, para ello se debe llevar adelante un proceso electoral de alcance nacional este año", reiteró.

Para llevar adelante todo el proceso, dijo que la presencia de jurados electorales y de la ciudadanía es de vital importancia, por lo que invitó a los bolivianos a registrarse en el Padrón Biométrico Electoral Permanente, en todas las oficinas departamentales del Tribunal Electoral, para evitar filas e inconvenientes a último momento.

Será el tercer proceso electoral de este tipo que se realice en el país luego de los celebrados en 2011 y 2017, en los cuales se eligió a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), del Tribunal Agroambiental (TA) y miembros del Consejo de la Magistratura (CM).

Por mandato del numeral 5 del parágrafo I del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene como atribución realizar la preselección de "las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura".

En los dos anteriores procesos, esa labor la asumió la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral, instancia que se encargó de la habilitación y evaluación de las postulaciones y remitió un informe al pleno de la Asamblea en donde se aprobó la lista final de los aspirantes que fue remitida al TSE para que organice el proceso electoral.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba inauguró la mañana de este jueves un ampliado departamental en el que se evaluará la gestión de los tres...
Cerca de las 13.00 de este sábado se produjo la explosión de un caldero en una fábrica de sombreros ubicada en la zona San Salvador del Distrito 7 de la...

Luego de ganar un recurso de acción de libertad, el abogado Juan Carlos Camacho, defensa del gobernador cruceño Fernando Camacho, informó que prevé que la audiencia de apelación de la autoridad...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró que se cuenta con normativa que establece lineamientos para la emisión y administración de Instrumentos Electrónicos de Pago, así como...
La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, afirmó que salvar la morfología del Cerro Rico de Potosí no es trabajo solo del Gobierno central, sino de todos los...
La crisis política en Perú tiene efectos negativos para Bolivia. En el punto de control de Desaguadero, la vía está congestionada y en territorio peruano hay más de 600 camiones bolivianos con carga...


En Portada
El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba inauguró la mañana de este jueves un ampliado departamental en el que se evaluará la gestión de los tres...
La explosión de un caldero en una fábrica de sombreros dejó a mediodía de este sábado una persona fallecida y nueve heridos en la zona San Salvador, carretera...

La crisis política en Perú tiene efectos negativos para Bolivia. En el punto de control de Desaguadero, la vía está congestionada y en territorio peruano hay...
Luego de ganar un recurso de acción de libertad, el abogado Juan Carlos Camacho, defensa del gobernador cruceño Fernando Camacho, informó que prevé que la...
Más de 900 familias afectadas por las heladas en los municipios de Totora y Pojo, departamento de Cochabamba, recibieron este sábado 31,5 toneladas de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró que se cuenta con normativa que establece lineamientos para la emisión y administración de...

Actualidad
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) manifestó este sábado que en Perú lo acusan penalmente para ocultar...
Maestros venezolanos afines al chavismo marcharon este sábado en Caracas para mostrar su respaldo al Gobierno de...
Rusia atacó hoy masivamente en dos oleadas la infraestructura civil y energética en Kiev y otras regiones ucranianas...
Más de 900 familias afectadas por las heladas en los municipios de Totora y Pojo, departamento de Cochabamba,...

Deportes
Arabia Saudí tendrá este domingo (15:00 HB) su primer clásico en una final de la Supercopa de España, de la que acogen...
El venezolano Salomón Rondón, que se quedó sin club el pasado 1 de enero al desligarse del Everton, fichará por River...
En la penúltima etapa de la competencia,el piloto boiviano Daniel Nosiglia quedó fuera del Rally Dakar por una falla...
El Consejo Superior de la División Profesional que se reanudó ayer en Cochabamba, en medio de un tenso inicio que tuvo...

Tendencias
Un estudio realizado sobre el meteorito marciano llamado "Tissint", que cayó en Marruecos en 2011, desveló una...
La técnica del "deepfake", basada en la creación de recursos audiovisuales mediante la inteligencia artificial,...
Los dos cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y el astronauta de la NASA Frank Rubio podrán ser evacuados de...
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...

Doble Click
Con mucha ansiedad y expectativa, así afronta hoy (21:00 HB) la boliviana María Camila Sanabria Pereyra la 71ª edición...
Lisa Marie Presley será enterrada en los jardines de Graceland, la icónica mansión que la familia del “rey del rock and...
Gerard Piqué ha reaparecido un día después de que Shakira acaparase titulares tras lanzar una canción con Bizarrap que...
Aunque a Joan Piqué no le menciona con la misma claridad que a su esposa y a su nueva nuera, a diferencia de estas dos...