Conade: Delegación de la CIDH que llega al país no es imparcial

País
Publicado el 17/01/2023 a las 4h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) denunció una presunta “parcialidad” de la delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH), que llegará la próxima semana, con el Gobierno de Luis Arce porque sólo verificarán las recomendaciones que dejó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en 2021 y no revisarán las vulneraciones de derechos humanos que se produjeron en las últimas semanas en el país, según reporte de la ANF.

“La delegación de la CIDH sólo está viendo ese tema (de las recomendaciones del GIEI), no van a recibir las denuncias sobre las vulneraciones a los derechos humanos que viene ocurriendo desde 2021 hasta 2023. Lo que nosotros siempre hemos denunciado es la parcialización, la CIDH tiene una parcialización por un sesgo ideológico que tiene a favor del (presidente) Luis Arce”, manifestó el representante del Conade, Manuel Morales.

Delegación

Una delegación de la CIDH llegará a Bolivia el 23 de enero para verificar los avances de las recomendaciones que dio al país el GIEI. El Gobierno informó que la reunión se realizará a nivel ejecutivo con autoridades del Ministerio de Justicia, la Procuraduría General del Estado y la Fiscalía General. También habrá encuentros con el Tribunal Supremo de Justicia y organizaciones de víctimas de Senkata, Sacaba y El Pedregal.

En diciembre de 2019, la CIDH y el Estado suscribieron un acuerdo para apoyar la investigación de los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos durante los conflictos sociales de 2019.

Preocupación

El representante del Conade dijo que están preparando una denuncia sobre los últimos hechos que acontecieron en el país, como lo que ocurre en Santa Cruz, por las protestas que se realizan desde la aprehensión del gobernador Luis Fernando Camacho y que el Gobierno reprime a través de la Policía.

En las movilizaciones, dos policías agredieron físicamente al ciudadano Erwin Chávez, quien perdió el ojo derecho y después falleció debido a la complicación de su salud.

“Estamos preparando un informe en el que presentaremos la denuncia sistematizada y actualizada, incluida la muerte de Erwin Chávez. Ya le hemos hecho llegar todo lo que ha sucedido en Santa Cruz, en los 36 de días de paro. Lo que estamos agregando ahora sería sobre lo sucedido durante las movilizaciones que tiene que ver con la libertad Luis Fernando Camacho”, argumentó el representante del Conade.

Caso Jeanine

Alaín de Canedo, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, se refirió a la llegada de la comisión de la CIDH, e indicó que, en la primera visita al país para investigar sobre lo acontecido en 2019, visitó a la exmandataria en la cárcel.

“Es menester, desde mi punto de vista, que en esta oportunidad vayan y también entrevisten (para ver) cuál es la su situación procesal; a nivel de salud, si se está respetando sus derechos”, indicó el abogado de Áñez.

 

Vigilancia para cumplimiento

El ministro de Justicia, Iván Lima, explicó ayer que el Gobierno nacional mantiene un diálogo permanente con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se dé cumplimiento pleno a todas las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independiente (GIEI).

Detalló que el año pasado se desarrolló la Cumbre Contra la Discriminación y que se trabaja en la reforma de la justicia, iniciando con la transformación de la escuela que forma a 171 abogados para ser jueces bajo la nueva mentalidad de independencia y valores constitucionales.

“También hemos incorporado un nuevo mecanismo para elegir a magistrados mediante el voto. Este proceso será resultado de un gran acuerdo nacional que se propuso desde el primer momento”, dijo.

La Asamblea realizará el lanzamiento de la convocatoria pública para la selección de los candidatos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a esta medida que exige la renuncia de las...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan Estratégico Institucional (PIE) a representantes de las 48 entidades...
La alianza política Súmate formalizó ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en La Paz, una denuncia por transfugio contra ambas concejalas. 
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para consensuar el traslado de una granja de cerdos...


En Portada
El vocero presidencial, Jorge Richter, informó este viernes que las investigaciones en el caso Banco Fassil determinarán hacia dónde fueron desviados los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Alcaldía de Cochabamba y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios (ICAM) presentaron la agenda Fexco Fest y la elección del Miss Fexco 2023. De acuerdo...
El recién nombrado ministro de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Rubén Alejandro Méndez, instruyó que los directores, jefes de unidad, asesores y personal de...
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, José Luis Aranibar, denunció que el gobernador de Oruro, Johnny Vedia, presentó documentación falsa...
El expresidente de la Aduana durante el gobierno de Jeanine Áñez, Joaquín Aponte, ha sido enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva por un...

Actualidad
El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona...
La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de...
El gobernador Humberto Sánchez presentó ayer el Plan Territorial de Desarrollo Integral Departamental (PTDI) y el Plan...

Deportes
En el marco de la fecha 14 del torneo de la División Profesional, el equipo FC Universitario logró una valiosa victoria...
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...