Denuncian que Áñez tiene visitas restringidas y que está bajo vigilancia las 24 horas

País
Publicado el 17/01/2023 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Al margen de las audiencias a las que debe asistir para que le nieguen justicia, la expresidenta interina Jeanine Áñez sólo puede recibir visitas de sus hijos y abogados, está vigilada las 24 horas y su salud continúa deteriorándose, sostuvo el abogado de la exmandataria Alain Canedo.

"Aparte de la hipertensión, ella tiene problemas de cardiopatía, en algún momento tenía una depresión severa. Desde mi punto de vista, lo severo creo que desapareció, pero la depresión continúa, es algo natural por el encierro que ella sufre. Ella no es una persona tranquila, es una persona triste", relató el abogado defensor a la ANF.

Jeanine Áñez está tras las rejas desde el 13 de marzo de 2021, ya cumplió 22 meses de detención preventiva por tres juicios: 'golpe de estado I', 'golpe de estado II' y ahora EBA. Por el segundo caso ya tiene una sentencia de 10 años y ahora está enjuiciada por los otros dos y su defensa intenta, sin éxito, llevar estos procesos a un juicio de responsabilidades.

Canedo contó que las visitas a su cliente están restringidas, sólo pueden ingresar a visitarla sus abogados e hijos por dos a tres horas diarias. Además, no pueden ingresar alimentos más de lo debido. El jurista relató que en una ocasión llevó 12 mangos, pero las policías le dijeron que no podía entrar con esa cantidad, sólo puede entrar con cuatro, porque podría venderlos y eso está prohibido. "El encierro es totalmente restringido", agregó.

"La expresidenta tiene que enviar o hacer una carta y enviarla a la responsable de Régimen Penitenciario y esta autoridad es quien autoriza o niega la visita. Alguna vez vinieron sus amistades del interior, pero no ingresaron porque no tenían el permiso", relató el abogado y dijo que cualquier visita que intente ingresar debe hacer su solicitud expresa.

Canedo se mostró extrañado puesto que es el único caso de un detenido que debe solicitar un permiso especial para que ingrese alguien y no como el resto de la población que recibe sus visitas sin ninguna restricción cada fin de semana.

El jurista indicó que la celda que fue habilitada para su defendida está al lado de Sanidad del penal. Además, con la excusa de vigilar su estado de salud, la exmandataria "perdió cualquier derecho a la privacidad", pues en cualquier momento aparece personal de salud e ingresa a su habitación sin mayores trámites.

"No solamente hay una vigilancia de las policías que están asignadas, sino también por la parte médica. Al igual que (Luis Fernando) Camacho, ella está monitoreada por un médico y por una enfermera, o a veces también una perito en enfermería que también indirectamente o directamente constituye una vigilancia más que todo, no hay derecho a la privacidad", relató.

El 7 de enero, un juez dispuso una nueva detención preventiva para Áñez en una audiencia virtual que la exmandataria abandonó reclamando que debía ser procesada en juicio de responsabilidades por el caso EBA.

"Es el cansancio, el hastío de que se le esté negando sus derechos que le asisten. El principal es el procesal, mediante juicio de responsabilidades, ese es su derecho guste o no guste, eso está en la Constitución Política del Estado. Ella ve que el Gobierno monta un show, una obra teatral para aparentar ante la comunidad internacional y ante la sociedad que ella está garantizando el debido proceso que se ejerce con ella. Áñez ya no debería estar procesada porque no existe riesgos procesales", argumentó el abogado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

La operación de hernia abdominal a la que fue sometido ayer el papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, para la que ha tenido que recibir anestesia...
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...



En Portada
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 calcula mover 150 millones de dólares y generar 30 mil empleos directos e indirectos, lo que representa un...
La pareja y dueña de la empresa de mensajería José María sería quien envió la casi media tonelada de droga a España, con la ayuda presuntamente de un...

El concejal Joel Flores, del MAS, que el 2 de junio sesionó con la bancada de Súmate para elegir a una nueva directiva, ayer, reveló un presunto plan del...
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en alza, apuntan a una tendencia creciente...
La presidenta de la Comisión Mixta de Constitución del Senado, Patricia Arce (MAS), dijo ayer que pidió al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional...
La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un...

Actualidad
Las últimas señales del estado de la economía en Bolivia, con el costo de diversos productos de la canasta familiar en...
El Gobierno mantiene la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año en 4,86 por ciento,...
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) manifestó ayer su preocupación por los persistentes casos de...
La Cámara de Diputados aprobó ayer el crédito de 500 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)...

Deportes
The Strongest no pudo resistir la victoria transitoria de 1-0 y terminó pagando caro los errores en defensa al caer por...
Blooming decepcionó anoche y demostró más de lo mismo, tras caer 1-2 ante Audax Italiano en el estadio Tahuichi...
Oriente Petrolero cerrará su participación como local en el grupo C de la Copa Sudamericana, cuando esta tarde (18:00)...
Universitario de Vinto analiza con calma el nuevo periodo de fichajes de la temporada 2023 de la División Profesional.

Tendencias
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...
La diputada Gilda Sportiello, del Movimiento 5 Estrellas (M5S), se ha convertido este miércoles en la primera mujer en...

Doble Click
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...
La llegada de la cantante estadounidense Taylor Swift está causando gran expectación en Argentina, donde la artista...