Denuncian que, pese a prohibición, algunos colegios suben pensión
Pese a su prohibición, algunas unidades educativas particulares del país ya comenzaron a cobrar las mensualidades con un incremento, denunció el representante de la Asociación de la Padres de Familia de Colegios Particulares, Ernesto Suárez.
Ayer comenzó el proceso de inscripción de los estudiantes en el país y, según el dirigente, ya se habrían registrado cobros de pensiones para “garantizar el cupo” de los nuevos inscritos.
“De manera arbitraria, los colegios privados se dan modos de intimidar, amedrentar a los padres de familia, para sonsacar el poco dinero que vamos generando”, cuestionó en entrevista con Erbol.
Suárez explicó que existen comprobantes con los pagos. Por ejemplo, dijo que en La Paz hay denuncias de padres de familia del colegio Don Bosco; en tanto que en Santa Cruz, se da el caso del colegio Amerinst.
Desde hoy anunció que cumplirán inspecciones en diferentes unidades educativas para verificar si existen ajustes en las mensualidades pese a la determinación en el Ministerio de Educación en prohibir cualquier tipo de incremento.
“Nosotros somos cómplices de esta arbitrariedad al pagar por miedo de perder el cupo. Hay padres de familia que no entienden que ya tienen garantizado el cupo por ser antiguos, pero falta mucha información”, añadió.
Recordó que el Ministerio de Educación es el ente que regula las pensiones en los estudiantes y que establecerá sanciones ante las denuncias que se presenten.
En tanto, el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, ratificó que los directores distritales y subdirectores están realizando desde un monitoreo a las unidades educativas del sector privado para advertir si están realizando un incremento de pensiones escolares.
Ayer se iniciaron las inscripciones escolares en el sector público y privado en todo el país.