Epidemiólogos prevén fin de sexta ola de Covid-19 en dos semanas
Epidemiólogos prevén el fin de la sexta ola de coronavirus en Bolivia en unas dos semanas tras las últimas tres semanas de desescalada de contagios.
De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, se registró un 12 por ciento de reducción en los casos de Covid-19 en la última semana, en relación al mismo periodo anterior, lo que confirma un descenso de la sexta ola, que empezó el 5 de diciembre.
El experto en epidemiología Yercin Mamani mencionó que, de acuerdo con el comportamiento epidemiológico del coronavirus, en febrero se ingresaría a la fase interolas.
El director nacional del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, señaló que la sexta ola fue la menos agresiva, en relación a las cinco anteriores, pese a la advertencia de muchos expertos.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, aseguró que se cumple la tercera semana consecutiva de descenso de casos, periodo en el que hubo 7.795 contagios, unos 1.083 menos que en la primera semana del año.
Cinco regiones
Los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Tarija presentaron una disminución de casos de hasta el 53 por ciento, mientras que el aumento de contagios se manifestó en Cochabamba, La Paz, Oruro, y Potosí.
Auza recordó que, desde la semana 50 de la pasada gestión, se registra una disminución de casos, “contrario a las predicciones de algunos dirigentes médicos que esta semana sería el pico más alto de la sexta ola”.
Mamani explicó que la curva epidemiológica es diferente en cada departamento, por lo tanto, hay ciudades que están en franca desescalada y otros aún siguen un incremento de contagios, aunque más lentamente.
Por su parte, Armijo advirtió que no se debe bajar la guardia y exhortó al cumplimiento de la medidas de bioseguridad y acudir a los puntos de vacunación para vacunarse contra el coronavirus, para completar los esquemas y recibir los refuerzos.
Vacunación
El responsable del Programa de Enfermedades del Ministerio de Salud, Rubén Montero, señaló que el esquema de vacunación anticovid en el país tiene tres dosis, a lo que se sumó dos de refuerzo.
Detalló que la segunda dosis de refuerzo, también conocida como quinta dosis, es ofertada desde diciembre por algunos Sedes, pero este mes debe universalizarse la oferta en todos los departamentos.
Contagios durante la sexta ola
La sexta ola de coronavirus se manifestó en diciembre pasado y alcanzó más de 16 mil contagios semanales con una tasa de letalidad del 0,1 por ciento.
Desde el inicio de la vacunación, en enero de 2021, Bolivia ha conseguido que se apliquen 15.673.063 dosis a mayores de cinco años que conforman una población vacunable de 10,2 millones. Se han aplicado las vacunas Sinopharm y Sputnik V, mediante compras estatales, mientras que el mecanismo Covax de la ONU canalizó la llegada de Pfizer, Janssen, Moderna y AstraZeneca.