Juristas independientes ven que Gobierno se aplazó en cumplir recomendaciones del GIEI

País
Publicado el 17/01/2023 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan del Granado y Ramiro Orías, miembros del grupo Juristas Independientes que impulsan una reforma judicial, coincidieron este martes en que el Gobierno no cumplió las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en temas estructurales de la Justicia, uno de ellos, asegura que "estamos peor" que antes.

Del Granado recordó que una de las recomendaciones que hizo el organismo internacional era acabar con las arbitrarias detenciones preventivas, situación que "empeoró" en el país, no solamente en el caso "golpe de Estado", sino en otros casos que afectan a la ciudadanía.

"La GIEI ha dicho que tienen que acabar con el abuso de la detención preventiva, tienen que acabar con la persecución judicial, tienen que acabar con el sometimiento de la justicia, estamos peor, todos los días ustedes registran noticias que dan cuenta de más detenciones preventivas, más abusos", declaró Del Granado a la ANF.

Argumentó que el problema de la justicia debe ser resuelto de forma inmediata y es una tarea inaplazable que se debe trabajar desde la iniciativa ciudadana.

Del Granado dijo que es una triste realidad que el gobierno de Luis Arce Catacora no cumpla lo que se compromete con los organismos internacionales; además, recordó que el mismo nivel central del Estado invitó a que llegue al país a la CIDH a ver la situación de derechos humanos de Bolivia.

"El Gobierno solicitó en su momento la presencia de (relator especial de la ONU) Diego García-Sayán, han trabajado acá estos expertos, han entregado recomendaciones al sistema interamericano y el sistema de Naciones Unidas", añadió. "Absolutamente (se aplazó en cumplir las recomendaciones", puntualizó.

Una misión especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegará el 23 de enero a Bolivia, con el fin de verificar el avance en la implementación de las recomendaciones que hizo el GIEI por los conflictos que se registraron en 2019.

Esta es la segunda visita del organismo internacional, la primera fue del 21 al 24 de noviembre de 2022 para verificar los avances que hizo el gobierno de Luis Arce en la implementación de las recomendaciones que hizo el grupo de expertos en su informe final.

El jurista Ramiro Orías coincidió en que el Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) no cumplió las recomendaciones del GIEI en temas estructurales como en la reforma judicial.

"A primera vista hay muchas recomendaciones que no se han cumplido, seguramente hay algunos avances, escucharemos el informe que tiene preparado el Gobierno, pero definitivamente las recomendaciones estructurales más importantes de reforma de la justicia, de institucionalización de sistema de administración de justicia, de fortalecimiento de la autonomía del Ministerio Público, de mejoramiento de sus capacidades de investigación (no se cumplieron)", indicó.

Una de las recomendaciones estaba relacionada en el rol que tienen que cumplir los servidores públicos; en ese sentido, no se cumplió porque se observó a funcionarios del Estado promoviendo contramarchas y cometiendo actos de violencia.

En diciembre de 2019, la CIDH y el Estado firmaron un acuerdo para que un grupo de expertos investigue los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos en los conflictos sociales de 2019. En agosto de 2021, el GIEI presentó su informe final y emitió 36 recomendaciones dirigidas al Estado.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

Las playas de Ancón , en la provincia de Lima, se muestra valladas con carteles que alertan sobre la presencia de petróleo, mientras que el puerto de la...
La venta de platos, cubiertos y otros utensilios de plástico de un solo uso quedará prohibido en el Reino Unido a partir de octubre con el objetivo de reducir...

La Iglesia Católica, a través de la Conferencia Episcopal de Bolivia, y organizaciones de la sociedad civil se adhirieron a la campaña de recolección de firmas, que empezará este 25 de enero,...
La Sala Constitucional Primera de La Paz determinó admitir la Acción de Protección de Privacidad interpuesta por Luis Fernando Camacho contra el ministro Eduardo Del Castillo y otros funcionarios. La...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró este martes que la Policía desbloqueará "en las próximas horas" las carreteras que han sido cortadas por los manifestantes antigubernamentales, la forma...
El juicio por los destrozos en la Fiscalía General, en Sucre, contra Yassir Molina, los hermanos Mario y Fabio Bascopé, además de Milena Soto, líderes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) se...


En Portada
La Sala Constitucional Primera de La Paz determinó admitir la Acción de Protección de Privacidad interpuesta por Luis Fernando Camacho contra el ministro...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Juan del Granado y Ramiro Orías, miembros del grupo Juristas Independientes que impulsan una reforma judicial, coincidieron este martes en que el Gobierno no...
La diputada Rosario García, del Movimiento al Socialismo (MAS), quien fue expulsada del partido junto a otros cinco legisladores, calificó de ilegal dicha...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, aseguró este martes que la institución obtuvo una rentabilidad de los fondos administrados superior a las que...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó 47 niños más con Covid-19 y 72 adultos mayores, indicó este martes el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo.

Actualidad
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, aseguró este martes que la institución obtuvo una rentabilidad de los...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó 47 niños más con Covid-19 y 72 adultos mayores, indicó este martes...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, envió al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD),...

Deportes
El ingreso al Complejo de Wilstermann continúa albergando las medidas de presión de los aficionados. Hoy por la mañana...
El presidente actual del club Wilstermann, Gary Soria, acompañado del técnico Andrés Marinangeli, despidió ayer...
El Paris Saint Germain ingresará más de diez millones de euros por su amistoso del próximo jueves en Riad a las 13:00 (...
La Comisión Antiviolencia mostró su “rechazo absoluto” a los insultos proferidos contra el jugador brasileño del Real...

Tendencias
Un equipo científico ha demostrado que un potente láser dirigido al cielo puede crear un "pararrayos virtual" y desviar...
El coreano Son John Lee, quien vino a Bolivia a buscar a "Mary", mostró una foto falsa y aparentemente eso causó que...
Las playas de Ancón , en la provincia de Lima, se muestra valladas con carteles que alertan sobre la presencia de...
La venta de platos, cubiertos y otros utensilios de plástico de un solo uso quedará prohibido en el Reino Unido a...

Doble Click
Los periodistas y escritores Robert Brockmann y Raúl Peñaranda presentaron en Chile su libro Escape a los Andes, que...
Un siglo da para mucho y más si eres Gina Lollobrigida. La mítica actriz italiana, fallecida ayer con 95 años, tuvo una...
Guía completa al trabajo remoto es la nueva obra de Adolfo Ramírez Baldivieso que será presentada en Cochabamba este...
La muerte de la actriz Gina Lollobrigida, este lunes a los 95 años, conmocionó a multitud de personalidades vinculadas...