Aprehenden a dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista
Un dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan 3.000 Gary Gonzales fue aprehendido la tarde de este miércoles y trasladado a las oficinas policiales para que preste declaraciones por una denuncia en su contra por enfrentamientos en Santa Cruz.
Gonzales difundió un mensaje desde su aprehensión.
"Mi querida Santa Cruz, no nos rindamos ante los dictadores, hoy soy un preso político más por pensar diferente, pero siempre estaré orgulloso y con la frente en alto. Dr. Rómulo siga adelante, Ernesto, mi presidente vamos carajo, viva UJC. Gobernador Luis Fernando, siga sonriendo, mis amigos estén tranquilos, Dios no abandona. Bolivia libre y soberana. Siempre libres cruceños seamos!", escribió
Ernesto Vaca, presidente de la UJC, confirmó ese tema y anunció que se hará una vigilia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) durante la audiencia cautelar del detenido, programada para mañana.
"Confirmamos la detención de nuestro representante del Plan 3.000, nuestro coterráneo Gary González. Como UJC hemos tomado las acciones de vigilia dentro de la Felcc, se convocó a todas las plataformas, los vecinos están yendo para apoyar. Entonces mañana va a ser puesto ante el juez y vamos a estar ahí prestos para brindar apoyo a Gary", indicó.
Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, cuestionó al gobierno de Luis Arce por la aprehensión del representante de la UJC.
"Hoy el régimen de Lucho Arce, aprehendió a Gary, un joven comprometido con la libertad y la democracia. Vemos que cada día suman los presos políticos, mientras que los criminales están en las calles. ¡Gary estamos con vos!", escribió Nayar en sus redes sociales.
El dirigente cruceño fue citado por el Ministerio Público a raíz de los choques violentos en el Barrio Lindo, el pasado 10 de diciembre. Los gremiales que intentaban comercializar sus productos en esta zona presentaron la denuncia, a través de su dirigente Rene Troncoso, por lesiones graves y leves.
Los enfrentamientos surgieron a partir de una vigilia que instalaron ciudadanos y autoconvocados para impedir que los comerciantes se instalen en predios privados y áreas verdes del Barrio Lindo. La mañana del 10 de diciembre hubo una pelea campal que terminó con el saldo de 30 personas heridas.