"Evistas" evaluarán expulsión de Arce y Choquehuanca de filas del MAS

País
Publicado el 18/01/2023 a las 13h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado del ala evista, Héctor Arce, afirmó este miércoles que la Dirección nacional del MAS evaluará si es viable o no la expulsión de Luis Arce y David Choquehuanca, a quienes los "evistas" acusan de traicionar al partido.

"Cada departamento es autónomo en la toma de decisiones políticas dentro del MAS; sé que en Oruro se han expulsado, se han expulsado a seis en Cochabamba y la Dirección Nacional del MAS evaluará si corresponde o no la expulsión del hermano Lucho", dijo Arce s los medios.

El MAS, controlado por el evismo, expulsó en Cochabamba a seis diputados que apoyaron la ley del censo.

La ley fija la fecha de la gran encuesta para el 23 de marzo de 2024 y adelanta la entrega de resultados para septiembre de ese año. Con los nuevos datos de población, el Gobierno asignará recursos a las regiones y el Tribunal Supremo Electoral asignará escaños, acorde a la nueva realidad demográfica del país.

"Vamos a seguir apoyando cualquier proyecto de ley que beneficie a los bolivianos. Estos renovadores que son igual a traidores no pueden hacer lo que quieran", expresó Arce, quien no descartó que el número de expulsados esté por encima de los 35 legisladores.

Señaló, además, que muchos funcionarios del gobierno llegaron con banderas azules, "pero ahora las cambiaron por rojas". Esto, debido a la afinidad que el presidente Luis Arce expresó con relación a Marcelo Quiroga Santa Cruz, el fundador del Partido Socialista 1.

"Hagan lo que hagan, lloren, chillen, zapateen, se revuelquen, están expulsados de nuestra organización política", afirmó Arce.

Los diputados renovadores rechazaron la expulsión y aseveraron que es ilegal y que siguen en filas del partido.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició...
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, aseguró ayer que esta institución obtuvo una rentabilidad de los fondos que administra superior a las...

El Comité Cívico de Cochabamba determinó desmarcarse de las movilizaciones ciudadanas que se realizan en todo el país en demanda de la liberación de los presos políticos, de la independencia de la...
El Gobierno ha optado por el desgaste y el cansancio para dar fin a las protestas en demanda de la liberación de presos políticos, respeto a los derecho constitucionales y otras demandas, porque es...
El grupo de abogados denominados Juristas Independientes se alió con la Fundación Jubileo, la Iglesia católica y la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) para...
El expresidente del Estado y actual jefe nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, anunció que viajará a Argentina para celebrar, el 22 de enero, el Día del Estado Plurinacional de...


En Portada
El diputado del ala evista, Héctor Arce, afirmó este miércoles que la Dirección nacional del MAS evaluará si es viable o no la expulsión de Luis Arce y David...
La defensa de Jeanine Áñez anticipó este miércoles que la exmandataria no se sometería a un proceso ordinario por el caso Senkata, debido a que ya existe un...

La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) aceptó recibir en audiencia a organismos de derechos humanos de Bolivia que denuncian persecución política...
En los últimos tres días, operativos antinarcóticos de autoridades de Chile y Paraguay incautaron casi de 600 kilos de droga boliviana que tenían como destino...
Con 500 mil dólares de cooperación internacional y una notoria ausencia de indígenas afectados por la contaminación del mercurio, el Gobierno boliviano inició...
Tras la incautación de una "narcoavioneta" boliviana en Paraguay, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó dos allanamientos en el...

Actualidad
La defensa de Jeanine Áñez anticipó este miércoles que la exmandataria no se sometería a un proceso ordinario por el...
María del Rosario Achá Mercado de la ciudad de Cochabamba recibió el paquete de premios de la quinta jugada de la...
La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) aceptó recibir en audiencia a organismos de derechos humanos de...
Tras la incautación de una "narcoavioneta" boliviana en Paraguay, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (...

Deportes
El millón de dólares que otorga la Conmebol a cada asociación nacional será distribuido en la Federación Boliviana de...
No solo Rafael Nadal ha tenido que hacer frente al talento de Roger Federer o a la ambición de Novak Djokovic, o al...
El tenista boliviano Hugo Dellien cayó este miércoles en tres sets consecutivos ante el francés Enzo Couacaud y se...
Miembros del primer plantel de Wilstermann, liderados por el capitán Arnaldo Giménez, se reunieron ayer en las puertas...

Tendencias
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...
Un equipo científico ha demostrado que un potente láser dirigido al cielo puede crear un "pararrayos virtual" y desviar...
El coreano Son John Lee, quien vino a Bolivia a buscar a "Mary", mostró una foto falsa y aparentemente eso causó que...
Las playas de Ancón , en la provincia de Lima, se muestra valladas con carteles que alertan sobre la presencia de...

Doble Click
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...
El filme de James Cameron "Avatar: The Way of Water" rompió un nuevo récord al recibir catorce nominaciones en los...
Las mujeres embarazadas infectadas por SARS-CoV-2 se enfrentan a un riesgo de muerte siete veces mayor que las que no...