Plantean dejar barbijo entre marzo a mayo si la vacuna de refuerzo llega al 50%
Epidemiólogos plantean que, a partir de marzo y hasta mayo, el uso de barbijo sea opcional tanto en ambientes abiertos y cerrados, bajo la condición sine qua non de alcanzar por lo menos el 50 por ciento de cobertura en la dosis de refuerzo.
Bolivia registra la sexta ola de la pandemia del coronavirus desde el 5 de diciembre y se acerca a su fin después de tres semanas consecutivas de descenso de contagios, de acuerdo con el Ministerio de Salud.
El experto en epidemiología Yercin Mamani señaló que el planteamiento de dejar de usar barbijo por unos tres meses se debe a factores como el incremento de vacunación de refuerzo, la baja tasa de mortalidad que se mantuvo por debajo del 1 por ciento en esta ola, el bajo índice de ocupación de camas y un bajo índice de positividad.
El director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, mencionó la importancia de llegar al 50 por ciento de cobertura de vacunación en las dosis de refuerzo como en los países vecinos con el fin de proteger la salud de la población.
Mamani mencionó que en Chile, Ecuador, Brasil y Argentina consideran la Covid como una enfermedad gripal más como la H1N1, H2N2, “y nosotros estamos avanzando en ese camino”.