Santa Cruz confirma realización del Carnaval y temática del corso será de protesta
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), confirmó la realización del Carnaval cruceño 2023 y del corso con la temática "Rompamos cadenas por la libertad y la democracia" en exigencia de la liberación del gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.
Tras una reunión realizada este miércoles, el presidente de la ACCC, Gustavo Gil, leyó un comunicado en el que indicó que la realización del corso será el 18 de febrero y "sólo se aceptará carrozas y alegorías con esa temática". Además la música deberá tener en cuenta el instructivo.
Gil recordó que la ACCC "siempre" respaldó "la lucha por la libertad y la democracia" y ha sido parte en las diversas protestas convocadas por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, de la que la asociación es parte.
Además, la entidad relegó su propia agenda cultural para dar prioridad a las movilizaciones contra la detención de Camacho, señala el comunicado.
"Nuestro carnaval es la expresión cultural más grande, la que llegó con nuestro mestizaje y se fue transformando en propia, tanto así que llegamos a tener nuestros propios ritmos musicales, formas de disfrazarnos, de organizarlos y de vivirlo. Es nuestra identidad y por eso la protegemos", agrega.
Gil precisó que la ACCC está conformada por 558 comparsas, de las que seis enviaron notas indicando que no participarán en el "Corso 2023" y que unas 40 han expresado en redes sociales sus intenciones de suspender sus actividades carnavaleras en protesta por la detención del gobernador.
El dirigente expresó su deseo de que el desfile sea "masivo" y anunció que se invitará a medios extranjeros "para que vean cómo el cruceño puede protestar y expresarse a través de su cultura".
Camacho fue detenido el pasado 28 de diciembre en un cuestionado operativo policial y luego fue trasladado hasta La Paz, donde un juez dispuso su detención preventiva por cuatro meses en una cárcel de máxima seguridad Chonchocoro.