TSJ posesiona como vocales suplentes a exfuncionarios que procesaron a opositores
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) posesionó este miércoles a 29 vocales suplentes para los tribunales departamentales de justicia. Entre los designados hay exvocales, exmagistrados y exfuncionarios públicos que tramitaron procesos en contra de líderes opositores.
Este martes el TSJ que posesionó a 11 vocales para en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y este miércoles, juramentó a 29 con presencia de la prensa. Los medios de comunicación tampoco accedieron a la lista de los posesionados el martes.
El acto se realizó en el Salón de Honor del TSJ y los Magistrados de la Alta Institución de justicia electos por cada departamento fueron quienes entregaron los memorándums de designación a los vocales.
Según reporta Correo del Sur, en Chuquisaca se confirmó la designación de Iván Sandoval y Sandra Medrano, el primero es vocal en ejercicio desde hace varios años y la segunda, exvocal que concluyó su mandato el año pasado
Para Santa Cruz, entre los designados están Ever Alvarez Orellana, Efraín Cruz Limachi, Arminda Méndez Terrazas y José Manuel Gutiérrez Velásquez. Este último fue fiscal superior de Juan Lanchipa y últimamente, vocal en Chuquisaca, cargo al que renunció para habilitarse como vocal en el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
Méndez fue asesora del expresidente Evo Morales.
En el distrito judicial de Beni, asumieron Roberto Ismael Nasib Suárez y Narda Virginia Vega Leigue, esta última ordenó el encarcelamiento del exgobernador Ernesto Suárez procesado por el gobierno de Evo Morales.
“Conforme la Ley 1443 de nominas remitidas por el Consejo de la Magistratura, bajo normativa y reglamento se designó a 40 vocales que van a asumir funciones para ejercer e impartir justicia, muchos de los hoy posesionados cumplían ya estas funciones, son gente que tiene trayectoria y carrera dentro del Órgano Judicial, Ministerio Público y también Tribunal Constitucional Plurinacional”, justificó el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr Ricardo Torres Echalar.
Sin embargo, según la ley 025 del Órgano Judicial que ordena elegir vocales titulares por convocatoria y examen de competencia.
Torres no dió plazos para la permanencia de los suplentes, pero dijo que será hasta que el Consejo de la Magistratura emita nueva convocatoria para titulares.