La CIDH acepta recibir denuncias en contra del gobierno de Luis Arce

País
Publicado el 19/01/2023 a las 2h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Manuel Morales, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), informó este miércoles que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó y fijó audiencia para el 3 de febrero, con el fin de recibir las denuncias de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno de Luis Arce.

Morales dijo que, junto a 23 organizaciones civiles, presentará un informe sistemático y documentado sobre las vulneraciones a los derechos humanos que se cometieron en la administración de Arce, entre 2020 y 2023, según reporte de Brújula Digital.

El representante aseguró que las fuentes de información sobre estas vulneraciones serán verificables. Agregó que este tipo de acciones se dieron desde el supuesto “golpe de Estado” en 2019, por lo que varios políticos de oposición se encuentran encarcelados.

Acotó que se denunciará la existencia de un Estado “terrorista” que fomenta la existencia de organizaciones parapoliciales y paraestatales en el país.

Cocaleros

Anunció que entre las víctimas de esa situación se presentará a los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, a dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), a ciudadanos cruceños víctimas de la represión, entre ellos familiares del fallecido Edwin Chávez, y también el caso de la aprehensión del gobernador cruceño Fernando Camacho.

Igualmente, no descartó la posibilidad de convocar a dirigentes de asociaciones de periodistas para que expongan los abusos que hubo en contra de trabajadores de medios de co-municación.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y varios vagones que volcaron fueran...
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU reiteró ayer su preocupación por la extensión, una y otra vez, del estado de emergencia en El Salvador, y sus...

Rusia lanzó ayer un nuevo ataque nocturno contra la capital ucraniana, el sexto en los últimos seis días, en el que ha utilizado “más de 30” misiles y drones que han sido derribados por las defensas...
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, anunció este viernes que no se presentará a la reelección en los comicios generales extraordinarios, cuya primera vuelta se celebrará el 20...
En Colombia, se han presentado 164 agresiones contra comunicadores y tres asesinatos de periodistas en lo que va de 2023
Para conseguir la aprobación, el Gobierno tuvo que liberar casi 350 millones de dólares en “enmiendas parlamentarias”


En Portada
Tras un mes de crisis, la alianza Súmate, del alcalde Manfred Reyes Villa, retomó ayer el control de la directiva del Concejo Municipal en una sesión que no...
Las elecciones judiciales previstas para noviembre de este año son inviables, pese a la aprobación de una ley transitoria por el Senado, coincidieron...

La planta de urea y amoniaco, desde inicios de septiembre de 2021, cuando reanudó sus operaciones, se habría paralizado unas 40 veces. Según fuentes cercanas a...
El presidente Luis Arce removió ayer de sus cargos a los ministros de Salud, Jeyson Auza Pinto, y de Minería, Ramiro Villavicencio, y en su lugar designó a...
Los exempleados del Banco Fassil comenzaron ayer a recibir sus sueldos de abril y decidieron levantar las medidas de presión contra la Autoridad de Supervisión...
El Control Social de Cercado, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), el sector agrario, la Central Obrera Departamental (COD) y la UMSS se...

Actualidad
Tras conocerse que España incautó 478 kilos de cocaína de procedencia boliviana, anoche el ministro Eduardo del...
Ante la posesión de Marcelino Quispe como nuevo ministro de Minería, a quien el presidente Luis Arce pidió “pisar el...
Políticos, legisladores, asociaciones de periodistas, colectivos ciudadanos y otros grupos condenaron ayer la toma...
Al menos 207 personas murieron y otras 350 resultaron heridas ayer después de que un tren de pasajeros descarrilase y...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...
Los más de 130 atletas que hoy serán parte del Gran Prix Mario Paz y mañana del Julia Iriarte, que se disputarán en el...
La temporada 2023 de la División Primera “B” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) entrará en disputa hoy, luego...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...