La CIDH acepta recibir denuncias en contra del gobierno de Luis Arce
Manuel Morales, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), informó este miércoles que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó y fijó audiencia para el 3 de febrero, con el fin de recibir las denuncias de violaciones a los derechos humanos durante el gobierno de Luis Arce.
Morales dijo que, junto a 23 organizaciones civiles, presentará un informe sistemático y documentado sobre las vulneraciones a los derechos humanos que se cometieron en la administración de Arce, entre 2020 y 2023, según reporte de Brújula Digital.
El representante aseguró que las fuentes de información sobre estas vulneraciones serán verificables. Agregó que este tipo de acciones se dieron desde el supuesto “golpe de Estado” en 2019, por lo que varios políticos de oposición se encuentran encarcelados.
Acotó que se denunciará la existencia de un Estado “terrorista” que fomenta la existencia de organizaciones parapoliciales y paraestatales en el país.
Cocaleros
Anunció que entre las víctimas de esa situación se presentará a los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, a dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), a ciudadanos cruceños víctimas de la represión, entre ellos familiares del fallecido Edwin Chávez, y también el caso de la aprehensión del gobernador cruceño Fernando Camacho.
Igualmente, no descartó la posibilidad de convocar a dirigentes de asociaciones de periodistas para que expongan los abusos que hubo en contra de trabajadores de medios de co-municación.