La Iglesia católica dice que nueva currícula de 2023 “no prioriza la calidad educativa”

País
Publicado el 19/01/2023 a las 2h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La Iglesia católica, a través de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), expresó ayer su “profunda preocupación” por la nueva malla curricular y advirtió que esta “no prioriza la calidad educativa”.

“Ante la propuesta curricular para la gestión escolar 2023, la Iglesia católica ve con profunda preocupación que los contenidos de esta nueva malla curricular comprometen seriamente los pocos alcances, logros y esfuerzos realizados en las dos últimas gestiones escolares. Pensamos que esta currícula no prioriza la calidad educativa y fue definida unilateralmente, al no contar con el aporte y reflexión de las instituciones que trabajan en educación”, afirmó la CEB.

Advirtió que  “las manifestaciones públicas hechas por las federaciones de maestros y padres de familia son una muestra de que el tema no fue bien trabajado. Instituciones subnacionales que también son parte de este tema, no tienen clara la responsabilidad que deben asumir con esta nueva currícula en temas como la dotación de materiales técnicos y escolares”.

No obstante, una de las principales observaciones  de la Iglesia está referida a la inclusión de contenidos de la Educación Sexual Integral. Afirmó que se “vulnera el derecho y responsabilidad de los padres de familia a educar a sus hijos en el amor para la vida”.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) confirmó anoche la realización del Carnaval 2023 y del corso con la temática “Rompamos cadenas por la...
El Comité Cívico de Cochabamba no tienen convocatoria y se mantiene indiferente a las movilizaciones de la ciudadanía que en las últimas semanas demanda...



En Portada
El diputado del ala evista, Héctor Arce, afirmó este miércoles que la Dirección nacional del MAS evaluará si es viable o no la expulsión de Luis Arce y David...
En medio de los conflictos internos al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), el vicepresidente David Choquehuanca afirmó este miércoles que el...

La defensa de Jeanine Áñez anticipó este miércoles que la exmandataria no se sometería a un proceso ordinario por el caso Senkata, debido a que ya existe un...
La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) aceptó recibir en audiencia a organismos de derechos humanos de Bolivia que denuncian persecución política...
El Gobierno ha optado por el desgaste y el cansancio para dar fin a las protestas en demanda de la liberación de presos políticos, respeto a los derecho...
Tras la incautación de una "narcoavioneta" boliviana en Paraguay, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó dos allanamientos en el...

Actualidad
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) confirmó anoche la realización del Carnaval 2023 y del corso con...
El Comité Cívico de Cochabamba no tienen convocatoria y se mantiene indiferente a las movilizaciones de la ciudadanía...
Analistas señalaron que el ciclo de Evo Morales concluyó en el ámbito político y su figura ya no es presidenciable al...
Si un vecino de la zona sur pagaba antes entre 7 y 10 bolivianos por un turril de 200 litros de agua, hoy llegará a...

Deportes
Gary Soria, presidente del club Wilstermann, anunció ayer que no dejará el cargo en el cuadro rojo, ya que lo calificó...
El plantel de Universitario de Vinto avanza a paso firme en la consolidación de su estado físico para afrontar la...
El delantero valluno Rodrigo Ramallo inició ayer su etapa en el club Aurora con la premisa de hacer que su nueva...
El español Rafael Nadal, vigente campeón, que jugó desde el tramo final del segundo set lesionado, fue eliminado ayer...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
Por primera vez, Hipermaxi realiza para sus clientes una espectacular campaña de fidelización junto a los productos de...
El Takanakuy es una tradición muy arraigada en Cusco, Apurímac, Huancavelica y Arequipa (regiones del Perú), que...
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...