Juristas prevén acortar plazos para anticiparse a las elecciones judiciales

País
Publicado el 19/01/2023 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo Juristas Independientes prevé acortar el periodo de recolección de firmas de adhesión de tres a dos meses, con el fin de cumplir los plazos establecidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y anticiparse a las elecciones judiciales previstas para este año.

El grupo independiente impulsa una propuesta de referendo para la reforma de 18 artículos de la Constitución Política del Estado (CPE), relacionados con la transformación de la justicia.

El abogado constitucionalista José Antonio Rivera informó que desde el 25 de enero circularán 17.000 libros en los nueve departamentos del país. Para esto se instalarán unos 600 puntos fijos, además se conformarán brigadas móviles integradas por voluntarios que irán “a tocar puertas casa por casa”.

Cada departamento tiene sus propias características. En Cochabamba se colocarán mesas en cada parroquia, en lugares públicos, como las plazas, farmacias y mercados; y en La Paz se organizarán a través de los macrodistritos.

Los ciudadanos que impulsan la reforma se organizaron en comités departamentales integrados por la Iglesia católica, la red de organizaciones no gubernamentales, colegios de abogados, comités cívicos, juntas vecinales, plataformas ciudadanas y otras organizaciones sociales.

El jurista Ramiro Orías aclaró que se espera contar con 1,5 millones de firmas para acudir a las urnas. En caso de obtener el 50 por ciento más uno de votos a favor de la reforma, se aplicarán las modificaciones de manera obligatoria.

Orías señaló que lo primero que se implementaría es la reforma referida a la selección y designación de magistrados para que, en enero de 2024, se cuente con “profesionales seleccionados y designados conforme a las nuevas reglas que garanticen la independencia e imparcialidad en la administración de justicia”.

Rivera y Orías coincidieron en que la sociedad no tolera más que la justicia esté secuestrada por el poder político y esté inmersa en una profunda crisis por  la retardación, la corrupción y la mala calidad del servicio judicial. “La sociedad se convulsiona porque la justicia no es trasparente, eficaz, eficiente, independiente y al no encontrar respuestas en los estrados salen a las calles”, sostuvo Rivera.

Son cuatro preguntas. La primera sobre la selección y designación de magistrados, la segunda tiene que ver con el presupuesto del Órgano Judicial, la tercera  con la justicia comunitaria y la última con la implementación de jueces de paz.

 

Deficiencias

El grupo de juristas identificó deficiencias en la administración de justicia entre las que menciona las siguientes:

*No es un servicio público de calidad y la mayoría de los ciudadanos no tiene acceso a ella.

*La justicia es burocrática, ineficiente, anticuada y corrupta.

*Mayoritariamente carece de autoridades y funcionarios ideóneos. Sus miembros demuestran frecuentemente ausencia de ética, capacitación y experiencia, al tiempo que están subordinados al poder político e influencia económica.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja por ganar la primera fase en Ecuador,...
Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló ayer al Milan (0-2) con una primera parte de dominio absoluto y una segunda mitad de gestión...

Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por usurpación de funciones y le pidieron que “no juegue con la inteligencia de los...
Ante el costo elevado del maple de huevos en los mercados a más de Bs 30, los consumidores hacen fila este jueves a las sucursales de Emapa para adquirir el producto a un precio menor, a Bs 24, un...
A más de una semana de posesionar a la nueva directiva del Concejo Municipal con una elección que provocó la movilización de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa y el inicio de denuncias, la...
Ante el elevado costo del maple de huevo, que supera los 30 bolivianos en los mercados, los viceministerios de Defensa de los Derechos del Consumidor y de Comercio y Logística Interna anunciaron ayer...


En Portada
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación de Comerciantes de Carne de Pollo se declaró este jueves en emergencia por el incremento del precio de este alimento y dio al Gobierno 72 horas...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara...
La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, informó hoy que hasta la fecha cinco exprovinciales prestaron su declaración en el marco a las...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el deceso y está a la espera del informe...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación,...
Un reo del penal de San Pedro de la ciudad de La Paz falleció anoche, la Dirección de Régimen Penitenciario confirmó el...
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...