Cuéllar plantea al presidente Arce un "gran acuerdo por la paz y la democracia"

País
Publicado el 20/01/2023 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, planteó al Gobierno boliviano y en particular al presidente Luis Arce un "gran acuerdo por la paz y la democracia", para evitar que siga la confrontación en el país.

Cuéllar inicia su carta hablando del referéndum constitucional del 21 de febrero del 2016 y el hecho de que el entonces presidente Evo Morales no respetó sus resultados, "forzando" su repostulación a la presidencia. Para el Rector, ese fue el "primer detonante de los conflictos sociales en defensa el voto expresado en las urnas".

Y continúa: "El sistema judicial estatal, que comprende a la jurisdicción ordinaria, la jurisdicción constitucional y la agroambiental, se encuentra sumergido en una profunda crisis. Si bien se la venía arrastrando desde hace varias décadas, en los últimos años ha llegado a una crisis extrema estructural, pues al presente no cumple con las funciones trascendentales que debe cumplir. No garantiza seguridad jurídica, ni resguarda el estado constitucional de derecho, y mucho menos garantiza un control eficaz y eficiente sobre el ejercicio del poder público".

El Rector de la Universidad pública cruceña, asimismo, hace referencia a la situación del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien cumple detención preventiva en el penal de Chonchocoro de La Paz por el caso llamado 'Golpe de Estado I'.

"(Camacho) fue sometido a un proceso político en franca violación al debido proceso", afirma Cuéllar y afirma que el Gobernador sufre un "linchamiento político" de gente afín al partido de Gobierno.

"La gestión estatal en la función pública se encuentra utilizada como factor de poder, un ejemplo de ello es el Censo. Cuando el censo siempre fue una política de Estado para planificar, distribuir recursos de la coparticipación tributaria y conformar la Cámara de Diputados", agrega la autoridad académica.

Asimismo, asevera que la autonomía departamental, municipal, indígena y universitaria "se encuentra permanentemente violentadas por leyes y decretos supremos, dictados al margen de la CPE y las leyes, llegando a poner en riesgo la estabilidad de las autoridades electas por el voto".

Vicente Cuéllar, cabe recordar, fue el líder del Comité Interinstitucional cruceño que lideró el paro cívico de 36 días en demanda de que el censo sea el 2023; aunque, finalmente, admitieron que su pedido era insostenible.

El acuerdo:

El acuerdo consta de siete puntos y plantea: Conformar una “comisión de la verdad y de responsabilidades sobre la crisis política de 2019”; Declarar una amnistía con liberación de los detenidos por cuestiones políticas; Trabajar de forma inmediata en la reforma de la justicia con participación de las instituciones académicas; Paralizar las acciones de instrumentalización de la justicia con fines políticos; Reconstruir el estado de derecho mediante la institucionalización de los órganos públicos; Respetar las autonomías: departamental, municipal, indígena y universitaria para el cumplimiento de sus fines y atribuciones establecidas por cpe y las leyes; Y garantizar la aplicación de resultados del censo de población y vivienda en el mes de septiembre del 2024.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles, de La Paz, por la fecha 16 del...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la gestión 2023-2027, comicios para los...

Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiera mañana para anticipar su paso a octavos de final o completar al menos la renta...
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel Messi del París SG y la confirmación del descenso del Auxerre.
Un hombre pasó hoy cuando "saltó al vacío" desde la tribuna Sívori Alta del Estadio Monumental, explicó River Plate, lo que según la suspensión del partido que disputaban los Millonarios y Defensa y...
Los duelos entre Israel vs. Brasil (13:30 HB) y Colombia vs. Italia (17:00 HB) darán inicio a los cuartos de final del Mundial sub-20, que se disputa en Argentina. 


En Portada
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que salió de Bolivia rumbo a España y...
Después de conocerse la incautación en España de casi media tonelada de droga en un avión de Boliviana de Aviación (BoA), el expresidente y líder de Comunidad...

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, negó ayer la existencia de un pacto entre legisladores de su bancada, la alianza Súmate, y el concejal Joel...
Los vecinos de diferentes juntas vecinales del municipio de Tiquipaya marcharán este lunes exigiendo atención a cuatro demandas. 
Más de 200 mil maestros de todo el país se aprestan a conmemorar su día, el 6 de junio, pero con cinco demandas pendientes. Además, reactivarán sus protestas...
Agua que antes eran cristalinas y proveían a grandes familias enteras, ahora se han convertido en amarillentas, ácidas y tóxicas, tal como si fueran veneno,...

Actualidad
El Ministro de Transporte Ferroviario de India indicó ayer que las causas y los responsables de la peor catástrofe...
Mientras el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, pidió ayer “mano dura” contra los autores del envió de droga que...
Desde el pasado jueves hasta el sábado, la Gestora Pública desembolsó aproximadamente el 80 por ciento de los pagos por...
Una escena de El lago de los cisnes, del ballet de San Petersburgo, que el sábado y el domingo se presentó en el teatro...
05/06/2023 Cochabamba

Deportes
Wilstermann cayó ayer por la mínima (1-0) ante The Strongest, en el cotejo que se disputó en el estadio Hernando Siles...
Bolivia logró tres preseas doradas durante el Gran Prix Julia Iriarte, que se desarrolló ayer en el estadio de...
Este sábado 10 de junio se llevarán adelante las elecciones del directorio del Comité Olímpico Boliviano (COB), para la...
Universitario de Vinto hoy (15:00) buscará aprovechar el mal momento por el que atraviesa de Guabirá comprometido con...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Animales domésticos, de la directora de la compañía teatral LATEscena, Andrea Riera, subirá al escenario en el Festival...
Aunque la historia no se repita, sí que rima. Con el aumento de la demanda de bicicletas y con los preparativos de...
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...