Lamentan muerte de Albó y destacan su aporte a Bolivia

País
Publicado el 20/01/2023 a las 14h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Políticos, académicos y otras personalidades del país lamentaron este viernes el fallecimiento del padre jesuita Xavier Albó, quien murió esta jornada a los 88 años.

La Compañía de Jesús en Bolivia comunicó oficialmente la muerte del sacerdote. "Comunicar que el P. Xavier Albó, sj ha partido a la casa del Dios Padre/Madre y recibe de él un abrazo amoroso. Damos gracias por la vida compartida con nuestro compañero", publicó la casa de los jesuitas en el país.

El presidente Luis Arce publicó en sus redes sociales que Albó fue un luchador por los derechos de los más humildes.

"Lamentamos la muerte del padre jesuita Xavier Albó, que hizo suya la lucha por los derechos de los más humildes y de nuestros pueblos indígenas. Fue el claro ejemplo de que la revolución y la religión pueden ir de la mano. Nuestro sentido pésame a su familia y seres queridos", escribió el Jefe de Estado en su redes sociales.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) destacó que el sacerdote jesuita Xavier Albó fue uno de los luchadores más importantes por la democracia y las libertades en Bolivia, al lamentar su fallecimiento.

"Xavierfue uno de los luchadores más importantes por la democracia y las libertades en nuestro país" dice un comunicado de la entidad defensora de los Derechos Humanos, en el que se adhiere al dolor que embarga a toda la comunidad de defensores de Derechos Humanos de Bolivia y de América Latina, a la comunidad jesuita y a su familia.

El presidente del Senado Andrónico Rodríguez, afirmó en sus redes que Albó fue un incansable defensor de la democracia.

"Lamentamos el fallecimiento del antropólogo y lingüista jesuita Xavier Albó, un incansable defensor de la democracia y los derechos humanos de Bolivia. Participó en huelga de hambre con Luis Espinal y Domitila Chungara en contra de la dictadura de Hugo Banzer", apuntó Rodríguez.

El jefe nacional de COmunidad Ciudadana, Carlos Mesa, destacó el compromiso de Albó y su aporte intelectual al país.

"Hondo pesar ha causado a la comunidad boliviana la muerte de Xavier Albó. Su compromiso de vida, su fe y su inestimable aporte intelectual para comprender mejor a la sociedad, en busca de justicia, igualdad e inclusión, nos dejan un legado imperecedero. Mi homenaje más sentido", señaló el expresidente.

Vida y obra

Albó Corrons, jesuita, vivió en Bolivia hace 71 años, se enamoró del país desde que llegó y decidió prestar sus servicios a los más desprotegidos, es decir, a los pueblos indígenas.

Tiene varios títulos en su carrera académica, pero nunca ha presumido de ellos. Es lingüista, investigador, filósofo, teólogo, geógrafo, antropólogo. Quienes han escrito sobre él sostienen que se enamoró de Bolivia, peor que su opción siempre fueron los pueblos indígenas y poblaciones rurales.

Nacido en Cataluña, España, aunque siempre dijo que era un boliviano por decisión. Decidió hacerse jesuita en septiembre de 1951. La Compañía de Jesús lo eligió para desempeñar su ministerio sacerdotal en Bolivia. Llegó a Cochabamba en junio de 1952, cuando apenas tenía 17 años y cuando el país aún vivía la efervescencia de la revolución del 9 de abril.

Al llegar al país se encontró con una Bolivia urbana y otra rural, llegó a querer a ambas, pero su opción fue clara, los pueblos indígenas del país, sobre los que estudio, escribió y convivió. Ha sido uno de los investigadores impulsores y convencidos del Estado plurinacional y de las autonomías indígenas.

En 2017, en un artículo Albó apostaba a "la capacidad de poder ser a la vez un Estado unitario y también pluri-nacional. El punto de partida es que el concepto de 'nación' tiene una historia mucho más antigua que el de 'Estado', dentro de un amplio margen de maniobra de ambos en su concepción".

Albó es uno de los tres fundadores del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) en 1971, ha sido uno de sus primeros directores durante 1976. También es cofundador de la Revista Cuarto Intermedio. La Fundación Xavier Albó que lleva su nombre es una contribución al desarrollo de las ciencias sociales orientadas a la investigación.

Un intelectual incansable y Un curioso incorregible como titula su libro autobiográfico. Uno de sus últimos libros elaborados con Carmen Beatriz Ruiz que se presentó en diciembre de 2017. Es una obra que contiene anécdotas, incidentes y eventos de la vida de Albó, tanto como investigador y como sacerdote.

Sus aportes intelectuales los plasmó en publicaciones.

Más conocido como el "P'ajla" (calvo), Albó ha escrito muchos libros los que están recogidos en cuatro tomos Xavier Albó Obras Selectas. La cara india y campesina de nuestra historia (1990) (coautor con Josep Barnadas, esta obra forma parte de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia).



 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Durante el encuentro de delineación de una agenda para este 2023, entre municipios y la Cámara de Diputados, el presidente del ente legislativo, Jerges Mercado...
Mediante una carta, Jeanine Añez pidió al vicepresidente David Choquehuanca que haga cumplir la norma de juzgamiento de altas autoridades y viabilice que la...

Ante la información de que Bolivia pasaría a ser un país importador de gas natural desde 2030, de acuerdo a las proyecciones de la empresa estadounidense Wood Mackenzie, filial de Verisk, el...
La recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en la gestión 2022 alcanzó los 42.129 millones de bolivianos, monto superior a los 41.210 millones registrados en la gestión 2019...
Tras varias gestiones y reuniones entre las autoridades municipales y comunarios del municipio de Antequera del departamento de Oruro, se concretó la cesión de 60 hectáreas de terreno para construir...
El sector industrial reporta al menos 6 millones de dólares de pérdida económica a consecuencia del bloqueo en Desaguadero y otras regiones de Perú, que atraviesa una crisis social y política.


En Portada
Mediante una carta, Jeanine Añez pidió al vicepresidente David Choquehuanca que haga cumplir la norma de juzgamiento de altas autoridades y viabilice que la...
El investigador y antropólogo jesuita Xavier Albó falleció las últimas horas, confirmó la Compañía de Jesús.

Durante el encuentro de delineación de una agenda para este 2023, entre municipios y la Cámara de Diputados, el presidente del ente legislativo, Jerges Mercado...
La organización Human Rights Watch (HRW) lamentó la decisión del Gobierno de Bolivia de no renovar la estadía de la misión del Alto Comisionado de Derechos...
El exjefe antidroga Maximiliano Dávila, preso en la cárcel de San Pedro, hizo pública una carta, a través de su abogado, en la que acusa el ministro de...
La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó este viernes un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP...

Actualidad
Durante el encuentro de delineación de una agenda para este 2023, entre municipios y la Cámara de Diputados, el...
La organización Human Rights Watch (HRW) lamentó la decisión del Gobierno de Bolivia de no renovar la estadía de la...
La estatal Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) firmó este viernes un convenio con el consorcio chino CBC (CATL BRUNP...
Mediante una carta, Jeanine Añez pidió al vicepresidente David Choquehuanca que haga cumplir la norma de juzgamiento de...

Deportes
Los Mossos d'Esquadra han detenido al exfutbolista del Barça Dani Alves por una presunta agresión sexual a una mujer en...
Una jueza española dictó este viernes prisión preventiva sin fianza para el exfutbolista brasileño Dani Alves, acusado...
Aurora sigue dando que hablar en el mercado de pases: este viernes confirmó a su décimo refuerzo, tras anunciar la...
El volante del The Strongest, Luciano Ursino, destacó la intensidad con la que se trabaja en el club bajo el mando del...

Tendencias
Las empresas Amazon y Microsoft han empezado ayer una nueva tanda de despidos que afectará a miles de trabajadores a...
La tecnológica Twitter ha puesto en venta en una casa de subastas una gran parte del mobiliario de su sede central de...
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...

Doble Click
Ante la polémica desatada por la postergación del concierto de Don Omar, Urgente.bo se contactó con el viceministro de...
Los organizadores del concierto del artista Don Omar fueron sancionados con 10.000 UFV (Bs 24.100), por haber...
La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca conferirá un título Honoris Causa a la...
El escritor peruano Gustavo Rodríguez ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2023, dotado con 175 mil...