Activistas y analistas afirman que Arce esquivó hablar de al menos cuatro temas sociopolíticos

País
Publicado el 22/01/2023 a las 21h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Activistas y analistas cuestionaron el mensaje que dió el presidente Luis Arce por el Día del Estado Plurinacional, porque no se refirió a temas principales, entre ellos la reforma judicial, el narcotráfico, el conflicto por el censo y la vulneración de los derechos humanos.

"El incumplimiento de la reforma judicial -porque se ha comprometido desde el inicio de su gestión-, se han dejado de lado las responsabilidades por el tema de narcotráfico. Por el otro lado, tenemos un conflicto abierto sobre el censo, las detenciones arbitrarias y la vulneración de los derechos humanos que se han generado en estos dos años", afirmó a la ANF el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales.

El analista político Gustavo Pedraza afirmó que el mensaje de Arce fue irrelevante y se repitió el mismo discurso gastado. Advirtió que hasta el momento no se resolvió la independencia judicial y el narcotráfico se incrustó en el Estado.

"Me parece un discurso irrelevante, yo no veo alguna novedad, es la repetición de lo que se ha dicho siempre. No se ha resuelto el tema de la justicia que está más manipulada, en el tema del narcotráfico, lo más grave de 14 años es que se ha incrustado en el Estado", resaltó.

En su discurso, Arce hizo un repaso sobre los logros económicos de su gestión, evitó hablar de los conflictos sociales producidos en el país. Además, convocó a los sectores sociales a defender la democracia, el proceso de cambio y la patria de todo cálculo político.

Por su parte, el analista político Daniel Valverde consideró que el Presidente perdió la oportunidad de convocar a la pacificación y la reconstrucción de la unidad del país. Aseguró que no existe una autocrítica sobre las falencias que tiene el Gobierno.

"Hay una crisis política severa que afecta al Estado, esa crisis pasa porque no se están enfrentando con voluntad, (ni) sabiduría, temas como el diálogo, la pacificación y la reconstrucción de la unidad nacional. Un país como el nuestro no puede seguir transitando el tiempo bajo la polarización", aseveró.

A la vez, señaló que Arce no fue claro con el llamado a defender el Estado Plurinacional, si se refiere a las arremetidas del bloque radical del MAS o a la oposición.

Al respecto, el exviceministro de Autonomías, César Siles dijo que el llamado de unidad que hizo el mandatario es para defenderse de los constantes ataques de la oposición y garantizar la estabilidad de su mandato.

"Es importante la invocación a la unidad y estar alertas ante cualquier intento de desestabilización, de golpe de estado o lo que sucedió el 2019. Es un mensaje para las grandes mayorías para que estén alertas porque es la oposición que ha intentado mostrar una actitud de confrontación", precisó.

No hay nada que festejar

El activista de la plataforma Otra Bolivia es Posible Iván Meléndez manifestó que no existen motivos para festejar y recordó que el octavo congreso de las plataformas ciudadanas declaró luto, debido a la persecución política contra líderes de la oposición.

En la ciudad de Santa Cruz, un grupo de mujeres, vestidas de negro y con pancartas en mano, marcharon desde el frontis del Tribunal Departamental de Justicia de hasta El Cristo Redentor. Las manifestantes se denominaron las "Viudas de la democracia".

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La unidad educativa Litoral, ubicada en el municipio de Arbieto, usa llantas de vehículos como muro perimetral para evitar que personas ajenas a la institución...
Durante las últimas dos décadas, el hospital materno infantil Germán Urquidi reportó un incremento alarmante de casos de mujeres embarazadas que presentan...

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho, porque él mismo admitió que coordinaron con los militares para que...
Alrededor de un centenar de mujeres vestidas de negro marcharon este domingo desde el frontis del Palacio de Justicia (Tribunal Departamental de Santa Cruz) hasta El Cristo Redentor, como muestra de...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dio toda una demostración de fuerza al destituir al comandante del Ejército, en un intento por apaciguar su relación con la fuerza castrense tras...
Un masivo desfile de organizaciones sociales, sindicatos y funcionarios de las entidades públicas, realzó este domingo los actos conmemorativos al 14 aniversario del Estado Plurinacional con la...


En Portada
Activistas y analistas cuestionaron el mensaje que dió el presidente Luis Arce por el Día del Estado Plurinacional, porque no se refirió a temas principales,...
Al menos 800 transportistas de carga internacional y sus camiones se encuentran parados en territorio peruano, por los conflictos sociales. El Gobierno llevará...

Los denominados guerreros azules, grupo de funcionarios encabezado por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, frenaron su paso por el palco oficial para...
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó la libertad del gobernador Luis Fernando Camacho, porque él mismo admitió...
Alrededor de un centenar de mujeres vestidas de negro marcharon este domingo desde el frontis del Palacio de Justicia (Tribunal Departamental de Santa Cruz)...
El congresista Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) pidió que el Ejército peruano invada territorio de Bolivia para apropiarse de recursos naturales como una...

Actualidad
Los denominados guerreros azules, grupo de funcionarios encabezado por el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...
Al menos 800 transportistas de carga internacional y sus camiones se encuentran parados en territorio peruano, por los...
El inicio del proceso de creación de una moneda común entre la Argentina y Brasil, tentativamente denominada “Sur”,...
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó la libertad del gobernador Luis...

Deportes
Argentina respalda a Bolivia como subsede, dentro de la candidatura conjunta que el primero comparte con Uruguay,...
Universitario de Vinto se convirtió en uno de los primeros planteles vallunos en mover el mercado de fichajes 2023 y...
Luego de casi dos semanas de zozobra, dudas e incertidumbre, finalmente Wilstermann vio un haz de luz en busca de...
La selección nacional sub-20 de Bolivia se enfrentará esta tarde (17:00 HB) a Ecuador, vigente campeón de la categoría...

Tendencias
Spike, una mezcla de chihuahua de 23 años de Ohio, fue nombrado el perro vivo más viejo del mundo por Guinness World...
El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó este domingo del descubrimiento en Ecuador de una nueva especie...
El nuevo pulso por el control comercial del espacio, encarnado por empresarios como Elon Musk o Jeff Bezos, llega a...
El signo del conejo -que es el cuarto de los 12 animales del zodíaco chino- representa destreza, ingenio y prosperidad...

Doble Click
Con un invitado de lujo, La Muela del Diablo abrió la serie de visitas estelares que ha programado para la presente...
Ayer por la tarde, la Fiscalía ordenó la liberación del dúo musical Zion...
El actor cochabambino Alejandro Marañón Guardía personifica a El Perro en la tercera temporada de La Reina del Sur. El...
Estaba cantado, otra vez. Casi siempre en los premios José María Forqué (de los que soy miembro del jurado de...
22/01/2023 Cultura