Estado Plurinacional: desfile y mensaje marcarán festejo

País
Publicado el 22/01/2023 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Este domingo se celebran 14 años del Estado Plurinacional con expectativa por el mensaje presidencial, en medio de división en el partido gobernante, la ceremonia ancestral, la concentración de las organizaciones sociales, el desfile multitudinario y el festival cultural. Pero al parecer no habrá el habitual cambio de gabinete de ministros.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que el programa se iniciará a las 7:00 con la ceremonia ancestral de agradecimiento a la Pachamama y a las 8:00, desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce brindará un mensaje a los bolivianos.

Concluida esta etapa, se desarrollará un desfile multitudinario que recorrerá la avenida Montes, la plaza Murillo, donde estará el palco oficial, y descenderá a la avenida Mariscal Santa Cruz para subir a la plaza San Francisco, donde se llevará a cabo el Festival Cultural Plurinacional con la participación de grupos de artistas nacionales e internacionales.

Mensaje

De acuerdo con Alcón, el presidente Arce dará un mensaje “sobre el reconocimiento del Estado Plurinacional en esa totalidad de bolivianas y bolivianos, de las naciones y pueblos indígenas originario campesinos, de las comunidades interculturales y afrobolivianos, todos los que somos parte de la diversidad que tenemos y dice nuestra Constitución’.

Destacó que, a diferencia de la república, ahora todos los bolivianos son reconocidos y tienen las mismas oportunidades.

“Hoy hablamos de una Constitución Política del Estado sujeta y puesta a consideración de la población boliviana y que la hemos trabajado en una Asamblea Constituyente. Además, esta tenía participación y respondió a una agenda trabajada desde 2003”, recordó y explicó que al acto de este domingo fueron invitados todos los bolivianos.

Viaje

El 23 de enero, el Mandatario viajará a Buenos Aires, Argentina, para participar en la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que después de dos años contará con la presencia de Brasil, que retorna al organismo multilateral tras que el expresidente Jair Bolsonaro retirara a su país.

 

Ala dura denuncia discriminación

En la celebración no participará el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, y miembros de la denominada ala evista, quienes denunciaron maltrato y discriminación en su contra por parte de los renovadores.

Refirió en su Twitter que se ‘pretende manipular la historia y aprovecharse de las luchas del pueblo para improvisar un proyecto político’.

Pese a la observación, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que se invitó a todos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol Int.

Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo...
La ciudad de Nápoles se ha volcado para celebrar su victoria en la liga de fútbol italiana, después de 33 años, hasta el punto de que los sismógrafos...

Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...