Plaza Murillo: Masivo desfile cívico realza día del Estado Plurinacional sin Evo en la testera

País
Publicado el 22/01/2023 a las 13h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un masivo desfile de organizaciones sociales, sindicatos y funcionarios de las entidades públicas, realzó este domingo los actos conmemorativos al 14 aniversario del Estado Plurinacional con la presencia del presidente Luis Arce, vicepresidente David Choquehuanca, autoridades legislativas, ministros de Estado y sin Evo Morales, quien prefirió viajar a Argentina para celebrar lo mismo con residentes bolivianos que se identifican con el expresidente.

Los actos de celebración comenzaron muy temprano con una ofrenda a la Pachamama, luego se cumplió un acto protocolar donde Arce brindó un informe al país que fue transmitido por los medios de comunicación y destacó los avances económicos de su gobierno.

 

Un día antes, Evo Morales subió a sus redes un video recordatorio sobre los hechos previos a su llegada al poder el 22 de enero de 2006, cuando juró por primera vez bajo el rótulo de ser el primer presidente indígena de Bolivia. Estuvo 14 años en el gobierno y tras el 2019, cuando salió del país tras haberse descubierto el fraude electoral, no volvió más a sentarse en la silla presidencial.

Arce y Choquehuanca encabezaron la fórmula con la que el MAS retomó el poder el 2020 y este domingo recibieron respuesta a su convocatoria con la asistencia de miles de militantes que se sumaron a lo que el MAS llama refundación de Bolivia con la instalación del Estado Plurinacional, instituido a partir de la nueva Constitución Política del Estado aprobada el 2009.

Inmensas columnas de pueblos indígenas, originarios y sindicatos que llegaron del interior del país, pasaron por la testera principal ante los aplausos de las autoridades nacionales, mientras bandas militares y policiales se turnaron para acompañar a los simpatizantes que esperaron horas hasta llegar a plaza Murillo.

La convocatoria de Lucho y David logró el apoyo de los líderes del Pacto de Unidad que aglutina a la Central Obrera Boliviana, Bartolinas Sisa, Confederación de Campesinos e Interculturales que su vez jalaron a todas sus bases a participar de este desfile cívico, probablemente, el de mayor concentración que se registra en el gobierno de Luis Arce.

Un día antes, el senador Leonardo Loza denunció que muchos funcionarios públicos y organizaciones sociales estaban siendo obligados por el gobierno a trasladarse a la ciudad de La Paz y que ellos - seguidores de Evo Morales - tenían previsto un acto en la ciudad de Cochabamba para celebrar, pero junto a sindicatos del Chapare. Loza dijo que Morales recibió la invitación de manera tardía cuando el jefe del MAS ya tenía agenda aprobada para visitar Argentina.

La ausencia de Evo Morales en este significativo acto para el MAS, es otra señal de la profunda división interna que enfrenta el partido azul, donde Luis Arce y David Choquehuanca lograron captar a todas las organizaciones que antes apoyaban a Evo Morales cuando estaba en el poder.

El exsenador del MAS, Lino Villca, quien llegó al poder junto a Morales el 2005, dijo que Evo perdió ante Luis Arce porque el presidente tiene el poder de la chequera y el poder político que hace fácil cooptar a las organizaciones sociales del MAS y aseguró que Morales está "tomando de su propia medicina" al haber sido marginado por su egoísmo político.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



La nevada que cayó en Tunari en Cochabamba y La Cumbre en La Paz marca el inicio del invierno en el país.
Numerosas personas acudieron ayer a dar el último adiós al general Gary Prado Salmón. Amigos, compañeros y muchos ciudadanos acompañaron a la familia en este tránsito para dar el pésame.
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del presidente Luis Arce, en el que le pidió que agilice los proyectos de...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de Salud Eidy Roca llegó a la Argentina junto a su nieto. Dijo que se siente...


En Portada
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan en diferentes zonas del departamento,...
La audiencia cautelar en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Decretazo está programada para las 10.00 de hoy. En este...

Anuncian una semana conflictiva en el municipio de Cochabamba por la crisis política al interior de la bancada de Súmate a raíz de la elección de la nueva...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, informó ayer que al menos ocho entidades financieras que operan en el país están interesadas en...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo su custodia “cuando se vea necesario o...

Actualidad
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XIII. Tras la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) dispondrá de 21 toneladas de las Reservas Internacionales Netas (RIN) que están bajo...

Deportes
Aurora se quedó ayer con las ganas de traerse un valioso triunfo de La Paz, mas resignó el empate 2-2 ante The...
Nacional Potosí ascendió provisionalmente ayer al segundo puesto del Campeonato de la División Profesional, luego de...
Oriente Petrolero y Blooming igualaron 1-1 anoche en un clásico cruceño de bajo nivel técnico que se disputó en el...
River Plate se adjudicó ayer el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un gol...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...