Ministro dice que desalojo de universidad en Lima fue en respuesta a delitos

País
Publicado el 23/01/2023 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro del Interior de Perú, Vicente Romero, explicó este lunes que el ingreso de la Policía Nacional, con derribo de puertas, a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se hizo ante un pedido de sus propias autoridades y por la comisión de un delito, en flagrancia, de algunos de los manifestantes antigubernamentales allí alojados.

En entrevista con RPP Noticias, Romero dijo que el operativo en la universidad se desarrolló, el último sábado, "a petición de parte y por flagrancia" porque el viernes "se hizo una denuncia por el ingreso de 300 personas de forma violenta, quienes sacaron a los vigilantes y les quitaron sus radios y encadenaron las nueve puertas de ingreso".

Las autoridades de San Marcos también enviaron una solicitud pidiendo la intervención policial, añadió el ministro, y por ese motivo "se ingresó ante la flagrancia de un delito y en estado de emergencia, es decir, en cumplimiento de la ley".

En ese sentido, Romero reiteró que la "intervención de la Policía Nacional fue dentro del respeto a la ley y derechos humanos".

Sin embargo, este centro universitario denunció el domingo que en el desalojo que llevó a cabo la Policía Nacional de Perú (PNP) en su campus, donde acampaban manifestantes antigubernamentales, se dio un "abuso de autoridad" e indicó que en el operativo no hubo presencia del Ministerio Público.

"La Policía en evidente uso de fuerza ingresó al campus universitario sin presencia de la Defensoría del Pueblo ni del representante del Ministerio Público. Por lo tanto denunciamos el abuso de autoridad hacia nuestros estudiantes intervenidos arbitrariamente", señaló en el comunicado la Oficina General de Imagen de la UNMSM.

Explicó que el viernes 20 de enero la propia universidad denunció que "un reducido grupo de estudiantes en colaboración con algunos manifestantes" redujeron de forma violenta al personal de seguridad de la misma, les robaron materiales y que estos dañaron las cámaras de seguridad del centro, lo que ponía en riesgo "a todas las instalaciones y la integridad de los estudiantes de la residencia".

Ante estas acciones, la universidad denunció lo ocurrido y solicitó "únicamente" la liberación de las puertas tomadas; sin embargo, en la acción policial del día siguiente se dio un "abuso de autoridad".

En el comunicado también rechazan la intervención de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) en la residencia universitaria, "que tuvo como perjuicio el daño material de la infraestructura y el agravio físico y psicológico a la comunidad de residentes sanmarquinos".

La PNP echó abajo con una tanqueta la entrada de la universidad e ingresó el sábado al campus para desalojar a cientos de manifestante venidos de todo Perú para participar en las protestas antigubernamentales y que acampaban en su interior.

El gran operativo que comenzó a primera hora de la mañana acabó con la detención de 193 personas, entre manifestantes y estudiantes que fueron liberados el domingo.

Tus comentarios




En Portada
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...
Dirigentes el sector cañero y soyero abandonaron la mesa de diálogo instalada con representantes de al menos cuatro entidades estatales, descartando así un...
Tras la aprehensión del padre Milton M, por denuncias de abusos sexuales, la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este miércoles que se...

Actualidad
Conmemorando el Día Internacional de los Museos, Sacaba organiza “la Fiesta del Museo” una actividad cultural que se...
El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el...
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son...
La Embajada de Bolivia en Perú solicitó formalmente a la Cancillería del país que se retire el reconocimiento de Cónsul...

Deportes
En el compromiso reprogramado de la segunda fecha de la Copa de la División Profesional, Libertad Gran Mamoré se impuso...
El Manchester City disputará su segunda final de la Liga de Campeones tras golear al Real Madrid en el Etihad Stadium,...
La Justicia argentina procesó a Jorge Daniel Martínez, exdirector técnico del plantel femenino de Boca Juniors, que...
La Federación Internacional de Rugby (World Rugby) probará un balón inteligente en el próximo Mundial sub'20 que se...

Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...

Doble Click
"No pienso en Hollywood, no me importa Hollywood, no necesito a Hollywood". Así de contundente se mostró este miércoles...
Christian Nodal está que no cabe de felicidad por el embarazo de Julieta Emilia Cazzuchelli, su actual pareja y madre...