Reforma judicial: recolección de firmas se realizará en 378 puntos en el país

País
Publicado el 24/01/2023 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Este miércoles se inicia la recolección de 1,5 millones de firmas con el objetivo de dar paso a la reforma judicial mediante una consulta popular y para el efecto se habilitarán 378 puntos de registro, la participación de alrededor de 600 voluntarios que estarán distribuidos en puntos móviles y fijos. Este proceso entrará en funcionamiento de manera gradual, informó Juan Carlos Núñez, director de la Fundación Jubileo.

“Se necesitan alrededor de 378 puntos para poder realizar la recolección de firmas en todo el país. Esto puede modificarse, pero esto ya es de lo que se habla, especialmente estamos hablando de ciudades capitales de departamento y en varias ciudades intermedias; en voluntarios, estamos hablando más o menos de 600, pero esto se aplicará de forma gradual”, dijo.

Explico que la gradualidad, por ejemplo, en el caso de las universidades, se encuentra en cursos de verano, pero una vez que ingresen en clases regulares, que será en febrero, se masifica la recolección de firmas.

“Entonces, en algunos lugares se van a iniciar las acciones en el momento en que retornen a clases. La modalidad en las universidades es que hay grupos de jóvenes voluntarios que van a visitar aula por aula para explicar el tema de las preguntas y ya verán los universitarios por propia decisión si se adhieren o no a esta iniciativa con su firma”, señaló.

Libros móviles

De acuerdo con Núñez, dentro de las modalidades de trabajo se contempla los fijos y los móviles, pero que se definirá según las circunstancias.

“Vamos a tener libros móviles para poder ir de un lugar a otro, como celebraciones eucarísticas, concentraciones de ciudadanos, ahí también se van a tener libros aperturados para que pueda la gente aproximarse y firmarlos”, sostuvo.

Agregó que los puntos fijos estarán instalados en oficinas de algunas instituciones como de Fundación Jubileo, la Iglesia católica y la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas).

Optimismo

El director de Jubileo expresó su confianza en lograr los 1,5 millones de firmas para cambiar la justicia.

“Ese millón y medio son el 20 por ciento del padrón nacional y que tiene que estar distribuido en por lo menos 15 por ciento en cada departamento, en algunos lugares seguro vamos a tener mayor asistencia de la gente para firmar”, aseguró.

 

Habilitarán 5 mil libros de registro

Los juristas independientes requieren 15 mil libros para recolectar los 1,5 millones de firmas y el proceso se iniciará con 5 mil, pero se habilitarán 17 mil con la expectativa de superar las requeridas.

La propuesta de los juristas se centra en: 1) nuevo sistema de selección y elección de magistrados, manteniendo el voto popular; 2) inscripción en la Constitución Política del Estado de un porcentaje mínimo de presupuesto (3%) para el Órgano Judicial, y 3) la revitalización de la justicia indígena y la incorporación de la justicia de paz.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...