La CIDH admite demanda de Branco Marinkovic

País
Publicado el 25/01/2023 a las 3h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) determinó admitir una petición de Branko Marinkovic sobre las presuntas vulneraciones a sus derechos humanos, mediante una persecución política en el contexto del caso terrorismo.

La información fue confirmada ayer a Erbol por el abogado de Marinkovic, Gary Prado, quien indicó que como defensa del excívico ha sido notificado con la resolución de la CIDH.

La petición de Marinkovic fue presentada en octubre de 2010, para denunciar que el Estado había iniciado una persecución mediática y judicial en su contra, tras acusarlo por razones políticas de conformar una presunta célula terrorista en Bolivia. La admisión tiene fecha de septiembre de 2022.

En la petición, el excívico alegó que las autoridades buscaron privarlo de su libertad y restringieron sus derechos patrimoniales mediante distintas medidas cautelares y de pruebas supuestamente manipuladas por funcionarios públicos.

También se denunció una campaña de desprestigio contra Marinkovic como nieto de inmigrantes yugoslavos, a fin de acusarlo públicamente de procurar la división de Bolivia por liderar las campañas en favor de la autonomía de Santa Cruz.

La CIDH tomó en cuenta otros casos similares, presentados por los implicados en el caso terrorismo, por lo cual considera necesario analizar a fondo si se violaron sus derechos con la presunta persecución penal y la consecuente afectación a su honor y patrimonio .

Determinó admitir la demanda respecto a posibles violaciones de los derechos de garantías judiciales, principio de legalidad y de retroactividad, honra y de la dignidad y otros.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este jueves a Japón para participar en la cumbre de líderes del G7, donde se espera que los dos grandes temas...

La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su detención preventiva por seis meses en el...
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para buscar una solución al conflicto que...


En Portada
El exjesuita Pedro Lima llegó a Cochabamba y se presentó este jueves a la Fiscalía para dar su testimonio sobre el caso de pederastia del exsacerdote Alfonso...

La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde secuestraron documentos y precintaron varias...
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida...
La Fiscalía de La Paz imputó formalmente al exministro de Medio Ambiente y Agua Juan Santos Cruz por el delito de “enriquecimiento ilícito” y demanda su...
Mientras las pugnas entre legisladores por el control de la directiva del Concejo Municipal de Cochabamba persisten ahondando la crisis, este jueves se cumplen...

Actualidad
El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte...
La Fiscalía y la Policía allanaron ayer el colegio San Calixto y la Curia Provincial de la ciudad de La Paz, donde...

Deportes
La Selección nacional de básquetbol consolidó la noche del miércoles su primera victoria 106-86 ante Universitario de...

Tendencias
El músico británico Sting alertó de que los artistas afrontan una "batalla" para defender su trabajo frente al auge de...
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...