Marinkovic: Víctimas europeas podrán enjuiciar a Evo en la CPI por el caso terrorismo

País
Publicado el 25/01/2023 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió su demanda de vulneración a sus derechos, el excívico cruceño Branko Marinkovic advirtió que, con ese paso, ciudadanos europeos podrán iniciar un juicio ante la Corte Penal Internacional (CPI) al expresidente Evo Morales y sus funcionarios que impulsaron el caso Terrorismo I.

Ayer martes se conoció que la CIDH admitió la demanda presentada por Marinkovic, en octubre de 2010, y determinó investigar la vulneración de derechos, como ser las garantías judiciales, el principio de legalidad y de retroactividad, el derecho a la honra y de la dignidad, el derecho a la propiedad privada y la protección judicial en los casos Terrorismo I y II.

"Al haber un precedente jurídico de que una corte internacional admitió la demanda, se podrán iniciar procesos especialmente en Europa, porque eran ciudadanos europeos (los implicados) que podrán iniciarle procesos penales en la Corte Penal Internacional al señor Evo Morales y a sus ministros que participaron en esto", afirmó Marinkovic luego de conocer la decisión de la CIDH.

En su demanda ante la CIDH, Marinkovic señaló que el Estado inició una persecución mediática y judicial en su contra, luego de "acusarlo por razones políticas de conformar una presunta célula terrorista en Bolivia". Alegó que las autoridades buscaron privarlo de su libertad y restringieron sus derechos patrimoniales mediante distintas medidas cautelares, las cuales se sustentaron en pruebas manipuladas por funcionarios públicos.

En criterio de Marinkovic, en esos procesos judiciales investigados se cometieron delitos penales, debido a que hubo ejecuciones extrajudiciales a extranjeros.

El caso Terrorismo I fue abierto en abril de 2009, tras la intervención policial armada al hotel Las Américas, en Santa Cruz de la Sierra, donde murieron Eduardo Rózsa-Flores, húngaro-boliviano; Árpád Magyarosi, húngaro-rumano, y Michael Martin Dwyer, irlandés; mientras que fueron aprehendidos Mario Tadic, boliviano-croata, y Elod Tóásó, húngaro, todos ellos acusados de formar una célula separatista en Bolivia.

En 2014, el exfiscal Marcelo Soza, quien llevó adelante las investigaciones del caso Terrorismo I, se fue a Brasil y reveló al Consejo Nacional de Refugiado (Conare) de ese país, donde está en calidad de refugiado, que ese proceso fue preparado por el gobierno de Morales y que la coordinación estuvo a cargo de Luis Clavijo, Raúl García Linera y Carlos Núñez del Prado. 

En junio de 2020, la Justicia emitió una resolución con la que ejecutorió la sentencia absolutoria a favor de los acusados y cerró el caso Terrorismo I.

Marinkovic dijo a radio Panamericana que ahora prevé que se lleve a cabo un juicio contra el Estado Boliviano en Costa Rica, sede de la CIDH, para el tema de compensaciones. Acotó que este proceso durará entre uno a dos años. Señaló que las actuales autoridades y las exautoridades del gobierno de Morales deberán responder en este litigio.

Entre 2018 y 2020, la CIDH también admitió demandas de Elöd Tóásó, Mario Tadic y Zvonko Matkovic en contra del Estado boliviano por la vulneración de sus derechos en el caso Terrorismo I.

Marinkovic sostuvo que tenía información en sentido de que el Gobierno iba a ofrecer un proceso de conciliación del Estado boliviano con esas víctimas. "Creo que el intento de conciliación que hizo el Estado con estas personas es específicamente para eso (evitar un juicio penal), porque en el momento que hay una sentencia de la CIDH, podrán llevar a juicio a Evo Morales, Alfredo Rada, Sacha Llorenti y los jueces, fiscales y policías que fueron parte de este asalto que hubo en el hotel Las Américas", advirtió.

El excívico cruceño afirmó que, a diferencia de los gobiernos dictatoriales, ahora los responsables de ejecuciones extrajudiciales son policías, jueces y fiscales, además de exautoridades gubernamentales, que deberán ser sometidas a un juicio.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y Cochabamba, además del punto masivo de...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la sesión convocada por la nueva presidenta...

El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana al término de la presente temporada.
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos del bosnio Edin Dzeko y del armenio...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer acto (36’PT) y Kevin de Bruyne en el segundo (22’ST), abandonaron para el Etihad...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la portavocía oficial del futbolista argentino, en una jornada donde su futuro sigue...


En Portada
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la sesión convocada por la nueva presidenta...
Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del...

El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso ...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile.
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente de tránsito en la zona de Ucuchi, en la carretera Cochabamba Santa Cruz, informó Carlos...
En los últimos meses Castellón recibió alrededor de 10 notificaciones de distintos estrados judiciales que siguen citando a Marco Aramayo a participar de...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la...
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...