Miles de personas participan en todo el país del Cabildo Nacional por la liberación de los presos políticos

País
Publicado el 25/01/2023 a las 19h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de personas se congregaron este miércoles en diversos puntos de las principales ciudades del país para participar en el denominado "cabildo nacional" que pide la liberación de los presos políticos y otras demandas similares.

El lugar donde la concentración era más masiva alrededor de las 19.00 horas se daba en Santa Cruz, en la zona del Cristo, donde miles personas se empezaban a reunir para participar de la concentración.

En La Paz y otras ciudades también se realizaron manifestaciones numerosas, donde además se instalaron mesas en las que los ciudadanos se acercaron a firmar los libros para pedir un referéndum que cambie la justicia. A diferencia de ocasiones anteriores, los grupos de choque del MAS no generaron violencia, aparentemente debido a la presencia de una comisión de la CIDH que visita Bolivia.

En las manifestaciones se volvieron a escuchar los mismos estribillos y cánticos de las protestas de 2019, que forzaron a la fuga de Morales. En todos los casos, los asistentes a los cabildos iniciaron sus protestas entonando el himno nacional.

Entre otras demandas las manifestaciones pidieron la reforma de la justicia, la defensa de la democracia, la demanda de que sea respetada la libertad de prensa y el rechazo a la malla curricular de las escuelas, que señalan, entre otras cosas, que en 2019 hubo golpe de Estado, no un fraude cometido por el MAS.

La convocatoria fue realizada por comités cívicos, plataformas ciudadanas, partidos opositores, grupos de derechos humanos y otros activistas, ante las muestras de abuso del gobierno, que mantiene unos 180 presos políticos y que utiliza a la justicia para perseguir a los opositores.

Este miércoles, un juez ordenó que la expresidenta Jeanine Añez sea acusada por la vía penal por las muertes ocurrida en Senkata en 2019, tras la renuncia y fuga de Evo Morales. Las leyes bolivianas expresamente señalan que un expresidente solo puede ser juzgado por el Congreso en un juicio de responsabilidades.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Riesgos. Los comunarios resguardan la zona que está en la mira de los loteadores con vigilias permanentes tras la apertura de caminos, deforestación y ventas....

El Gobierno, a través de ocho instituciones públicas, creó el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria para controlar los precios y el abastecimiento de productos de la canasta familiar, en...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitó a partir de este sábado una aplicación digital para que los clientes del Banco Fassil S.A. conozcan a qué entidad bancaria fueron...
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible, lo que permitió levantar el bloqueo que...


En Portada
Perjuicio. En el caso del exministro Santos, analistas identifican un daño económico millonario al Estado, pero además una deuda social con las poblaciones...
Proceso. Hay varias personas involucradas en actividades irregulares, según el Viceministerio

Aeronáutica. La aerolínea estatal tuvo tres incidentes en los últimos dos meses. El último fue durante un aterrizaje en Sao Paulo, Brasil.
Transparencia. Hace más de tres meses que no se conoce el estado de las RIN, aunque el ministro Montenegro dijo que pronto se haría público. Lo mismo ocurre...
Divisiones. El VII Congreso de la Seccional del MAS en Warnes terminó tras duras peleas entre facciones del partido
Riesgos. Los comunarios resguardan la zona que está en la mira de los loteadores con vigilias permanentes tras la apertura de caminos, deforestación y ventas....

Actualidad
Aprehensión. Jhelsin C. M., de 26 años, principal sospechoso del asesinato de Rosa Cabezas Veizán, de 45 años, fue...
Tercera versión de la Feria Cocha Emprende
Persecución. La figura de “incumplimiento de deberes” establecida en artículos de la Ley 1350 derivaría a la...
El semáforo volcánico aumentó su intensidad a “Fase Amarillo 3”

Deportes
Fecha 14. El cuadro aviador empató (1-1) con Guabirá y hasta pudo llevarse la victoria, pero el VAR invalidó dos goles...
Infortunio. Doce personas fallecieron tras una estampida el sábado en un estadio de fútbol en San Salvador, la capital...
Traspié. El Equipo del Pueblo fue derrotado por el cuadro cruceño y desperdició la oportunidad de acomodarse en el...
El karateca brasileño Daniel Pereira conquistó hoy el último boleto para concurrir al Mundial de Karate Kyokushin que...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...